identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 12, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche





 Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. Algunas especies son especialmente recomendables.

Las plantas filtran los contaminantes, producen oxígeno y aumentan la humedad del aire. Esto mejora la calidad del aire en tu dormitorio y puede promover un sueño reparador. Te explicamos las cualidades de cuatro plantas de interior que promueven el descanso nocturno.

1. Cactus: una planta exótica de fácil cuidado para un sueño reparador
Las distintas especies de cactus absorben dióxido de carbono y por la noche prácticamente no consumen oxígeno. Además, estas plantas aportan un toque exótico a tu dormitorio.

Lo mejor es colocarlos en un lugar soleado junto a la ventana, de esta manera las plantas reciben suficiente luz durante el día. Además, los cactus requieren muy pocos cuidados y rara vez necesitan ser regados.

2. Sansevieria: la clásica planta de interior apta para el dormitorio
La sansevieria, también llamada lengua de suegra, es una planta de interior popular y muy fácil de cuidar. Con su ayuda puedes mejorar el aire interior, ya que filtran los contaminantes del aire. Por lo tanto, es ideal como planta en el dormitorio.

La sansevieria es muy resistente pero prefiere pasar sed a que la encharquen. En cuanto a la luz, lo ideal es colocarla en un lugar parcialmente sombreado o ligeramente soleado durante el día.

3. Aloe Vera como planta de dormitorio
El aloe vera también es una planta adecuada para tu dormitorio porque filtra los contaminantes y mejora así la calidad del aire.

También puedes extraer el gel de aloe vera y utilizarlo para el cuidado de la piel. La planta es muy fácil de cuidar. También puedes cultivar el aloe vera tú misma a través de esquejes de la hoja o el tallo.

4. La hiedra: buena compañera de dormitorio
La mayoría de las personas están familiarizadas con la hiedra común de las paredes y de las casas densamente cubiertas, pero se puede usar fácilmente como planta de interior.

Filtra grandes cantidades de contaminantes y esporas de moho y, como también prospera en lugares con sombra, es especialmente adecuada para dormitorios oscuros.

Se debe regar con regularidad, pero sólo cuando la capa superior del sustrato o del suelo esté seca; la hiedra no tolera bien el encharcamiento.

Ten en cuenta, sin embargo, que la hiedra puede causar irritación si entra en contacto con la piel. Por tanto, colócala fuera del alcance de los niños o mascotas.

Algunas plantas no son aptas para el dormitorio
Para que las plantas mejoren tu sueño y no lo perjudiquen, debes tener en cuenta algunos factores:

Ten cuidado con las plantas con aromas fuertes o con flores: pueden provocar dolores de cabeza y afectar al sueño.
En principio, no debes tener en casa ninguna planta a la que seas alérgica. Esto es especialmente cierto en el caso del dormitorio. Pero si te despiertas por la mañana con secreción nasal y picazón en los ojos, no tiene por qué deberse a las plantas del dormitorio, podría ser alergia al polvo doméstico
En habitaciones secas, las plantas pueden mejorar el clima interior aumentando la humedad. Si tienes problemas con la alta humedad o incluso con el moho en tu casa, no debes tener demasiadas plantas para no empeorar el problema. Y no importa si tienes o no tienes plantas, conviene ventilar regular y adecuadamente para evitar el moho.
Muchas plantas liberan algo de dióxido de carbono por la noche porque la fotosíntesis no es posible sin luz. Las emisiones son tan bajas que no tienes que preocuparte, sólo asegúrate de que no haya demasiadas plantas en el dormitorio. En cuanto al consumo de oxígeno, no es cierto que las plantas te lo roben, porque absorben en su proceso de respiración una cantidad insignificante. Un gato consume mucho más.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-dormitorio-como-dormir-bien-por-noche_12633

Salud Natural

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más


Arriba