identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele





 La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dónde se sitúa el apéndice y cómo reconocer los síntomas de apendicitis.

La apendicitis es una emergencia médica que hay que tratar lo antes posible para evitar consecuencias graves como una peritonitis, una inflamación del tejido que recubre el abdomen. Se estima que ocurren unos 10 casos por cada 10.000 personas y es una de las principales causas de dolor abdominal, en especial en menores de 50 años.


Thank you for watching

En algunos casos, no obstante, los síntomas son difusos y pueden confundirse con los de muchas otras enfermedades o problemas, lo que puede retrasar la visita a urgencias. Otras personas simplemente tienen dudas a la hora de identificarla: ¿en qué lado está el apéndice? ¿cuáles son los síntomas de la apendicitis?

Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la apendicitis para que puedas actuar rápidamente en caso de que te ocurra.

EN QUÉ LADO ESTÁ EL APÉNDICE Y QUÉ ES UNA APENDICITIS
¿El apéndice está en el lado izquierdo o el derecho? Son muchas son las personas que se hacen esta pregunta al notar molestias en el abdomen para descartar que sea debido a la apendicitis.

El apéndice es una pequeña estructura con forma de bolsita que está unida a la primera parte del intestino grueso (denominada ciego). Mide entre 8 y 10 centímetros de largo y cerca de 1,5 cm de ancho (más o menos como un dedo) y se ubica en la parte derecha del abdomen.

Se cree que es un órgano vestigial, es decir, que en un pasado tenía funciones en nuestro organismo pero que las ha ido perdiendo a lo largo de la evolución. Aunque no está clara cuál era su función original, hoy en día se cree que podría desempeñar un papel importante en la microbiota intestinal y en el sistema inmunitario.

Cuando se obstruye o infecta el apéndice, puede ocurrir lo que se conoce como apendicitis, una inflamación dolorosa y que puede ser peligrosa si el apéndice se rompe. Es algo que ocurre con más frecuencia en la infancia y en personas jóvenes, entre los 10 y los 30 años.

CAUSAS DE LA APENDICITIS
La causa más habitual de una apendicitis es la obstrucción del apéndice por las heces que se mueven a través del intestino. Esta obstrucción hace que se acumulen bacterias en el interior del apéndice, lo que puede provocar infección e inflamación.

Otras causas posibles de la apendicitis son la colitis (inflamación del colon), la inflamación del tejido linfático en el apéndice o la obstrucción del apéndice por un cuerpo extraño (como una semilla o un trozo de comida).

SÍNTOMAS DE LA APENDICITIS
El síntoma más habitual de la apendicitis es el dolor abdominal, algo que puede ocurrir en muchas otras enfermedades o problemas, pero que en el caso de la apendicitis tiene unas características propias: se trata de un dolor que a menudo empieza en la parte central del abdomen, cerca del ombligo, donde puede ir y venir durante algunas horas.

Luego, el dolor se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen (donde está situado el apéndice) y suele volverse más intenso y constante. Además, este dolor puede empeorar con el movimiento, por ejemplo, al andar o al toser.

Otros síntomas de la apendicitis, que pueden variar en intensidad, incluyen:

Náuseas o vómitos.
Pérdida de apetito.
Fiebre, a menudo que aumenta la inflamación o que hay infección.
Malestar general y falta de energía.
Diarrea o estreñimiento.
Más ganas de orinar.
Hinchazón abdominal (puede ser un signo de que hay rotura del apéndice).
Ante estos síntomas, es importante acudir rápido al médico.

CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO DE LA APENDICITIS
Una inflamación grave del apéndice puede acabar interrumpiendo el suministro de sangre a esta pequeña estructura y hacer que sus tejidos mueran y empiecen a descomponerse (necrosis), lo que hará que la infección se propague por la cavidad abdominal.

También puede reventar el apéndice, lo que puede propagar las bacterias desde su interior por toda la cavidad abdominal y causar una peritonitis, la inflamación del peritoneo (el tejido delgado que recubre el abdomen por dentro), que puede acabar afectando a otros órganos o al torrente sanguíneo (sepsis) y creando una situación muy peligrosa y potencialmente mortal.

Es precisamente para evitar estas situaciones por lo que la inflamación del apéndice normalmente se aborda con la extirpación quirúrgica del apéndice, lo que se conoce como apendicectomía.

¿QUÉ ES LA APENDICITIS CRÓNICA?
Normalmente, al hablar de apendicitis nos referimos a la apendicitis aguda, una inflamación súbita del apéndice. Sin embargo, en casos muy raros puede ocurrir también una inflamación crónica y persistente, pero de menor grado, que no llega a empeorar ni a causar un dolor tan intenso como la apendicitis aguda, aunque sí causa un poco de dolor abdominal.

No se sabe bien por qué ocurre la apendicitis crónica y en ocasiones puede pasar más desapercibida, aunque también es importante abordarla porque en cualquier momento puede ir a más y pasar a ser una emergencia.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-saber-si-tengo-apendicitis-causas-sintomas-en-que-lado-duele_11412

Salud Natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...

Leer más

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...

Leer más

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más


Arriba