Salud Natural
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. Algunas especies son especialmente recomendables.
Las plantas filtran los contaminantes, producen oxígeno y aumentan la humedad del aire. Esto mejora la calidad del aire en tu dormitorio y puede promover un sueño reparador. Te explicamos las cualidades de cuatro plantas de interior que promueven el descanso nocturno.
1. Cactus: una planta exótica de fácil cuidado para un sueño reparador
Las distintas especies de cactus absorben dióxido de carbono y por la noche prácticamente no consumen oxígeno. Además, estas plantas aportan un toque exótico a tu dormitorio.
Lo mejor es colocarlos en un lugar soleado junto a la ventana, de esta manera las plantas reciben suficiente luz durante el día. Además, los cactus requieren muy pocos cuidados y rara vez necesitan ser regados.
2. Sansevieria: la clásica planta de interior apta para el dormitorio
La sansevieria, también llamada lengua de suegra, es una planta de interior popular y muy fácil de cuidar. Con su ayuda puedes mejorar el aire interior, ya que filtran los contaminantes del aire. Por lo tanto, es ideal como planta en el dormitorio.
La sansevieria es muy resistente pero prefiere pasar sed a que la encharquen. En cuanto a la luz, lo ideal es colocarla en un lugar parcialmente sombreado o ligeramente soleado durante el día.
3. Aloe Vera como planta de dormitorio
El aloe vera también es una planta adecuada para tu dormitorio porque filtra los contaminantes y mejora así la calidad del aire.
También puedes extraer el gel de aloe vera y utilizarlo para el cuidado de la piel. La planta es muy fácil de cuidar. También puedes cultivar el aloe vera tú misma a través de esquejes de la hoja o el tallo.
4. La hiedra: buena compañera de dormitorio
La mayoría de las personas están familiarizadas con la hiedra común de las paredes y de las casas densamente cubiertas, pero se puede usar fácilmente como planta de interior.
Filtra grandes cantidades de contaminantes y esporas de moho y, como también prospera en lugares con sombra, es especialmente adecuada para dormitorios oscuros.
Se debe regar con regularidad, pero sólo cuando la capa superior del sustrato o del suelo esté seca; la hiedra no tolera bien el encharcamiento.
Ten en cuenta, sin embargo, que la hiedra puede causar irritación si entra en contacto con la piel. Por tanto, colócala fuera del alcance de los niños o mascotas.
Algunas plantas no son aptas para el dormitorio
Para que las plantas mejoren tu sueño y no lo perjudiquen, debes tener en cuenta algunos factores:
Ten cuidado con las plantas con aromas fuertes o con flores: pueden provocar dolores de cabeza y afectar al sueño.
En principio, no debes tener en casa ninguna planta a la que seas alérgica. Esto es especialmente cierto en el caso del dormitorio. Pero si te despiertas por la mañana con secreción nasal y picazón en los ojos, no tiene por qué deberse a las plantas del dormitorio, podría ser alergia al polvo doméstico
En habitaciones secas, las plantas pueden mejorar el clima interior aumentando la humedad. Si tienes problemas con la alta humedad o incluso con el moho en tu casa, no debes tener demasiadas plantas para no empeorar el problema. Y no importa si tienes o no tienes plantas, conviene ventilar regular y adecuadamente para evitar el moho.
Muchas plantas liberan algo de dióxido de carbono por la noche porque la fotosíntesis no es posible sin luz. Las emisiones son tan bajas que no tienes que preocuparte, sólo asegúrate de que no haya demasiadas plantas en el dormitorio. En cuanto al consumo de oxígeno, no es cierto que las plantas te lo roben, porque absorben en su proceso de respiración una cantidad insignificante. Un gato consume mucho más.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-dormitorio-como-dormir-bien-por-noche_12633
Salud Natural
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
7 formas de calmar la gastroenteritis
La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
Leer más
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
Leer más
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...
Leer más
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más