identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té





 Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección parasitaria se trata con medicamentos que no carecen de efectos secundarios. Existen opciones más suaves y naturales.

La sarna no es una enfermedad con buena imagen porque se asocia a la falta de higiene, pero es una infección que se puede contraer más fácilmente de lo que se cree. De hecho, debido a factores relacionados con la pandemia del covid, ahora mismo vivimos un repunte de la incidencia.

Los expertos no están seguros de las causas de este incremento, pero señalan el aumento del tiempo que se pasa en casa con otras personas y los retrasos en la atención médica.

CÓMO SABER SI TENGO SARNA EN LA PIEL
La sarna es una infestación parasitaria en que los ácaros Sarcoptes scabei se entierran debajo de la piel y causan una picazón intensa, que suele empeorar por la noche.

Los síntomas pueden incluir: erupciones en la piel parecidas a una urticaria y que aparecen primero entre los dedos o en los codos, las rodillas, las muñecas, las nalgas, alrededor de los senos, en la zona genital masculina o en la cintura.

Los ácaros también pueden enterrarse debajo de las uñas o en las zonas de la piel bajo el reloj o los anillos.

La sarna pica porque el sistema inmunitario responde a la presencia de los ácaros, sus huevos y sus desechos. Una complicación es que se produzca una infección secundaria por bacterias (estafilococos o estreptococos) en las que heridas que pueden producirse al rascarse. Estas infecciones causan enrojecimiento, hinchazón, calor y dolor, así como un exudado de pus de color miel.

La sarna puede convertirse en un problema grave en personas con sistemas inmunitarios debilitados y en las personas que viven en centros de rehabilitación y hogares de ancianos.

Si la afección se vuelve crónica, se puede desarrollar una forma de sarna más grave y muy contagiosa llamada sarna costrosa o "sarna noruega", que causa una erupción dura y escamosa que cubre grandes áreas del cuerpo y puede ser difícil de tratar.

CAUSAS DE LA SARNA
Sarcoptes scabei es un ácaro microscópico de ocho patas. Las hembras excavan justo debajo de la piel, creando un túnel en el que depositan sus huevos. Los huevos maduran en aproximadamente tres semanas, después de lo cual los nuevos ácaros eclosionan y pueden propagarse a otras áreas de la piel o a otras personas.

El contacto físico cercano y, con menos frecuencia, compartir ropa o ropa de cama con una persona infectada puede propagar los ácaros.

Los ácaros pueden vivir hasta un mes en el cuerpo humano, pero no pueden sobrevivir más de 48 a 72 horas en otros lugares, y el lavado los elimina.

Un tipo de sarna afecta a los animales domésticos, pero las personas no pueden contraerla porque es causada por otro tipo de ácaros que no sobrevive en el cuerpo humano.

SARNA: TRATAMIENTO CONVENCIONAL
Siempre es necesario que un médico realice un diagnóstico para evitar confusiones, pues algunas personas pueden creer que tienen sarna cuando en realidad sufren dermatitis u otras afecciones de la piel.

La medicina convencional trata la sarna con permetrina, lindano o malatión. Son potentes insecticidas disponibles solo con receta médica. Normalmente se receta la aplicación de una crema con permetrina al 5%. Se aplica en todo el cuerpo, se deja actuar durante 8-12 horas y luego se elimina con una ducha.

Alternativamente, el médico puede recetar el antiparasitario ivermectina, que se toma por vía oral.

Este tratamiento elimina los ácaros, aunque el picor puede persistir durante varias semanas porque el sistema inmunitario sigue respondiendo a la presencia de los huevos, los desechos y los ácaros muertos. Para reducir este picor se pueden recetar antihistamínicos.

Los insecticidas que se utilizan para tratar la sarna pueden causar efectos secundarios (pueden, por ejemplo, provocar asma, sobre todo en niños) y, en el peor de los casos, un exceso en la dosis podría perjudical al sistema nervioso, pues se trata de sustancias neurotóxicas.

CÓMO CURAR LA SARNA HUMANA RÁPIDO CON REMEDIOS NATURALES
La sarna no puede tratarse únicamente con más higiene o la aplicación de cremas balsámicas. Es imprescindible erradicar el ácaro, pero vale la pena consultar con el médico la aplicación inicial de un tratamiento suave.

El doctor Andrew Weil, especialista en medicina integrativa, propone dos opciones:

Aplicar una crema con permetrina al 1% (pueden prepararla en la farmacia)
Recurrir al aceite de árbol de té (neem, obtenido del árbol Azadirachta indica) diluido en un aceite base a partes iguales (por ejemplo, una cucharada de aceite de árbol de té y una cucharada de aceite de almendras dulces o de aceite de oliva).
Puedes encontrar el aceite de neem en herbolarios y tiendas de productos ecológicos. Asegúrate de que se trata de aceite esencial puro, si es posible, de producción ecológica.

Para tratar el picor, se puede aplicar bálsamos con certificación natural con caléndula o el tradicional remedio chino Tiger Balm.

También puedes aplicar toallitas humedecidas en agua fría en las zonas irritadas.

Una vez se ha eliminado la infección por ácaros, para reducir el picor y equilibrar la respuesta inmunitaria se puede realizar alguna técnica de relajación, visualización o meditación. Los ejercicios de respiración y el yoga también ayudan.

PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN CON SARNA
Para evitar la reinfestación y la propagación de los ácaros a otras personas, lava con agua caliente (60 ºC al menos) y detergente toda la ropa, toallas y ropa de cama que hayas utilizado en los tres días previos al tratamiento Si tienes secadora, utilízala y a temperatura alta.
Los artículos que no quieras lavar o secar a temperatura alta puedes guardarlos dentro de una bolsa bien cerrada durante dos semanas.
Además, aspira con cuidado toda la casa y desecha la bolsa de la aspiradora.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tratamiento-natural-sarna_9631

Salud Natural

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más


Arriba