identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche





 Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. Algunas especies son especialmente recomendables.

Las plantas filtran los contaminantes, producen oxígeno y aumentan la humedad del aire. Esto mejora la calidad del aire en tu dormitorio y puede promover un sueño reparador. Te explicamos las cualidades de cuatro plantas de interior que promueven el descanso nocturno.

1. Cactus: una planta exótica de fácil cuidado para un sueño reparador
Las distintas especies de cactus absorben dióxido de carbono y por la noche prácticamente no consumen oxígeno. Además, estas plantas aportan un toque exótico a tu dormitorio.

Lo mejor es colocarlos en un lugar soleado junto a la ventana, de esta manera las plantas reciben suficiente luz durante el día. Además, los cactus requieren muy pocos cuidados y rara vez necesitan ser regados.

2. Sansevieria: la clásica planta de interior apta para el dormitorio
La sansevieria, también llamada lengua de suegra, es una planta de interior popular y muy fácil de cuidar. Con su ayuda puedes mejorar el aire interior, ya que filtran los contaminantes del aire. Por lo tanto, es ideal como planta en el dormitorio.

La sansevieria es muy resistente pero prefiere pasar sed a que la encharquen. En cuanto a la luz, lo ideal es colocarla en un lugar parcialmente sombreado o ligeramente soleado durante el día.

3. Aloe Vera como planta de dormitorio
El aloe vera también es una planta adecuada para tu dormitorio porque filtra los contaminantes y mejora así la calidad del aire.

También puedes extraer el gel de aloe vera y utilizarlo para el cuidado de la piel. La planta es muy fácil de cuidar. También puedes cultivar el aloe vera tú misma a través de esquejes de la hoja o el tallo.

4. La hiedra: buena compañera de dormitorio
La mayoría de las personas están familiarizadas con la hiedra común de las paredes y de las casas densamente cubiertas, pero se puede usar fácilmente como planta de interior.

Filtra grandes cantidades de contaminantes y esporas de moho y, como también prospera en lugares con sombra, es especialmente adecuada para dormitorios oscuros.

Se debe regar con regularidad, pero sólo cuando la capa superior del sustrato o del suelo esté seca; la hiedra no tolera bien el encharcamiento.

Ten en cuenta, sin embargo, que la hiedra puede causar irritación si entra en contacto con la piel. Por tanto, colócala fuera del alcance de los niños o mascotas.

Algunas plantas no son aptas para el dormitorio
Para que las plantas mejoren tu sueño y no lo perjudiquen, debes tener en cuenta algunos factores:

Ten cuidado con las plantas con aromas fuertes o con flores: pueden provocar dolores de cabeza y afectar al sueño.
En principio, no debes tener en casa ninguna planta a la que seas alérgica. Esto es especialmente cierto en el caso del dormitorio. Pero si te despiertas por la mañana con secreción nasal y picazón en los ojos, no tiene por qué deberse a las plantas del dormitorio, podría ser alergia al polvo doméstico
En habitaciones secas, las plantas pueden mejorar el clima interior aumentando la humedad. Si tienes problemas con la alta humedad o incluso con el moho en tu casa, no debes tener demasiadas plantas para no empeorar el problema. Y no importa si tienes o no tienes plantas, conviene ventilar regular y adecuadamente para evitar el moho.
Muchas plantas liberan algo de dióxido de carbono por la noche porque la fotosíntesis no es posible sin luz. Las emisiones son tan bajas que no tienes que preocuparte, sólo asegúrate de que no haya demasiadas plantas en el dormitorio. En cuanto al consumo de oxígeno, no es cierto que las plantas te lo roben, porque absorben en su proceso de respiración una cantidad insignificante. Un gato consume mucho más.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-dormitorio-como-dormir-bien-por-noche_12633

Salud Natural

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más


Arriba