Salud Natural
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio
"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las personas que comienzan con el deporte en la vejez se benefician de los efectos sobre los músculos, el sistema cardiovascular y las funciones cognitivas.
Es bien sabido que los beneficios del entrenamiento se aprecian inmediatamente en las personas que comienzan a practicar. Esto también se aplica en la vejez, donde el éxito con los principiantes se nota y de forma rápida.
Por lo tanto, la opinión de que después de cierta edad eres demasiado mayor para entrenar es completamente errónea. El entrenamiento físico resulta beneficioso para el cuerpo y la mente en la vejez.
Thank you for watching
ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y AERÓBICO EN LA VEJEZ
Especialmente en la vejez, se debe prestar atención a una relación equilibrada entre los entrenamientos de fuerza o resistencia, aeróbico y movilidad. El equilibrio dinámico de fondo y resistencia resulta crucial para la prevención de lesiones y para disfrutar de la vida cotidiana sin restricciones y con tranquilidad.
De esta manera, uno se puede asegurar de que todo el sistema musculoesquelético permanezca flexible y, al mismo tiempo, se conserve la fuerza de los músculos.
EL EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA VEJEZ
La actividad física, especialmente en la vejez, tiene un impacto positivo en el rendimiento cognitivo. Ante el cambio demográfico de la sociedad actual, la incidencia del Alzheimer y otras formas de demencia cobran cada vez mayor relevancia.
Se ha demostrado que la actividad física puede reducir el riesgo de desarrollar demencia en un 25 a 30%. Esto deja muy claro que la actividad física regular también es de gran relevancia en la vejez.
No obstante, para mantener el sistema cardiovascular en buenas condiciones hasta la vejez, el entrenamiento del fondo debe ser parte de la rutina. No se trata de entrenarse para una maratón, pero si adquirir una capacidad aeróbica suficiente por su gran influencia positiva en la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno.
DESARROLLO MUSCULAR CON LA EDAD
Con el aumento de la edad, los músculos se descomponen más rápido de lo que se construyen. Sin embargo, la densidad de la fibra muscular puede aumentar a lo largo de la vida a través del entrenamiento.
Sin embargo, esto requiere un entrenamiento intensivo. Pueden ser comparables con los incentivos para personas más jóvenes, siempre que no haya enfermedades subyacentes ni criterios médicos de exclusión. Sin embargo, el tiempo de recuperación debe incrementarse con el aumento de la edad.
A MEDIDA QUE ENVEJECES, TU CUERPO TARDA MÁS EN REGENERARSE
Con el paso de los años, más tiempo tarda el cuerpo en regenerarse, debido a que los procesos de construcción, descomposición y regeneración del cuerpo llevan más tiempo que cuando se es joven.
La regeneración debe incorporarse deliberadamente a la rutina de entrenamiento. No siempre tiene que ser un descanso pasivo, el estímulo regenerador puede reforzarse con paseos por la naturaleza, baños de sol, comidas equilibradas, masajes, música o interacción social.
CÓMO ENCONTRAR LA MOTIVACIÓN
Los humanos somos criaturas sociales y necesitamos la interacción con otras personas para nuestro bienestar mental y físico. Entonces, ¿por qué no matar dos pájaros de un tiro? Conocer a otras personas para hacer deporte suele ser la táctica más eficaz y eficiente para incorporar más ejercicio a tu día a día a largo plazo. El compromiso con las citas por sí solo suele ser suficiente como disparador y motivación. Plantearse actividades que resulten divertidas también es importante para no abandonar la práctica.
RECOMENDACIONES PARA EL ENTRENAMIENTO EN LA VEJEZ
Los hábitos y las rutinas son especialmente importantes en la vejez. Si te dedicas a entrenar en la vejez, pueden surgirte algunas dudas y miedos.
¿Cuánto puedo entrenar, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo? Para poner fin a estas preguntas, aquí hay algunos datos generales de la ciencia y la investigación.
Deportes como nadar o caminar son los más adecuados para la vejez, ya que son muy suaves para las articulaciones. Se aconseja hacer este ejercicio una o dos veces por semana, durante 30-45 minutos cada vez o más si te sientes bien.
La intensidad con la que se entrena también es importante en la vejez y no debería ser superior al 80%. La frecuencia cardíaca que se corresponde con este nivel de esfuerzo es diferente para cada persona, pero se puede calcular y aplicar fácilmente con la fórmula "180 menos la edad".
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/por-que-nunca-se-es-demasiado-mayor-para-hacer-ejercicio_11083
Salud Natural
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más