Salud Natural
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener un sueño reparador.
En las antiguas culturas griega y romana, el laurel era un símbolo de éxito y honor. La hoja fue venerada por poetas y personalidades de todo tipo. Hoy en día hacemos un uso más prosaico de la hoja de laurel, utilizándola como ingrediente aromático de sopas o salsas.
TIPOS DE LAUREL
Hay dos tipos principales de hojas de laurel:
Laurel mediterráneo de hoja corta y gruesa.
Laurel de California de hoja larga y delgada.
Las hojas y el árbol de laurel contienen una combinación única de principios activos:
Flavonoides
Taninos
Sustancias amargas
Aceites esenciales
También hay algunos tipos de hojas de laurel que son venenosas. Así que no puedes poner cualquier hoja de laurel debajo de la almohada. Limítate a los dos tipos enumerados anteriormente.
DE LA SALUD A LA ESPIRITUALIDAD Y A LA MEJORA DEL SUEÑO
La medicina natural tradicional recoge los beneficios y usos que tradicionalmente se han atribuido al laurel:
Repele las polillas.
Crea una atmósfera relajante cuando se usa para ambientar.
Reduce la sudoración.
Previene y alivia la flatulencia.
Reduce el estrés
¿POR QUÉ PONER UNA HOJA DE LAUREL DEBAJO DE LA ALMOHADA?
Al principio, es posible que no asocies la hoja de laurel con nada mágico, místico o espiritual. Al contrario, probablemente sólo lo relaciones con el aroma que proporciona en la cocina.
Sin embargo, popularmente se ha usado como medio para la protección espiritual, para atraer el dinero o el amor. De hecho, la hoja de laurel forma parte de prácticas espirituales para mejorar las capacidades psíquicas, invitar a los sueños y aumentar la energía positiva.
La hora de dormir es muy importante desde una perspectiva espiritual. Es el momento en que tu mente consciente descansa y tu subconsciente toma el control.
Es el momento del día en el que tienes la oportunidad de conectarte con la parte de ti mismo que está más allá de la conciencia corporal ordinaria.
Es este contexto espiritual y simbólico el que ha llevado a la costumbre de colocar hojas de laurel debajo de la almohada.
1. AYUDA CONTRA EL INSOMNIO
Varios trastornos o enfermedades pueden provocar insomnio, como la ansiedad, la depresión, algunas enfermedades respiratorias, el hipertiroidismo o el síndrome de las piernas inquietas, entre otros.
Si depositas tu confianza en el poder de las hojas de laurel, te ayudarán a disfrutar de una noche de descanso. Se reducirán tus niveles de estrés y mejorará tu estado de ánimo.
2. AYUDA A CONVOCAR SUEÑOS DE ADIVINACIÓN
Tradicionalmente se ha dicho que las hojas de laurel debajo de la almohada durante la noche pueden influir sobre la naturaleza de los sueños. En concreto se dice que favorecen los sueños de adivinación.
Por supuesto, estas propiedades no cuentan con ninguna prueba científica. El laurel, en todo caso, podría servir como un soporte físico dentro de un ritual de condicionamiento mental.
Si quieres que tus sueños te ayuden a encontrar respuestas, además de poner las hojas de laurel debajo de la almohada, antes de dormir escribe preguntas específicas. El sueño tal vez te ayude a encontrar soluciones.
3. AYUDA A DESTERRAR LAS PESADILLAS
Si estás teniendo pesadillas, además de recurrir a las técnicas de relajación y buscar ayuda psicológica si es necesario, confiar en las hojas de laurel puede ayudarte. Ponlas debajo de la almahada convencido de que los sueños van a ser tranquilos. ¡No hay que subestimar el poder de la autosugestión!
OTRAS FORMAS DE BENEFICIARSE DEL LAUREL
También puedes preparar una infusión:
Vierte 250 ml de agua hirviendo sobre dos hojas de laurel secas.
Deje reposar la infusión durante diez minutos. Luego retira las hojas.
Una taza después de las comidas alivia los problemas digestivos, como la hinchazón o las flatulencias. Gracias a su efecto antibacteriano, las hojas de laurel también son adecuadas durante las enfermedades respiratorias.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/porque-debes-colocar-hoja-laurel-debajo-almohada-antes-acostarte_13288
Salud Natural
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Asma: ayudas naturales
En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
Leer más
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más