Salud Natural
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se ha hecho popular consiste en caminar al menos 10.000 pasos al día. ¿Pero es cierto que no hace falta hacer nada más?
Caminar tiene muchos efectos positivos, como han demostrado numerosos estudios, pero ¿los famosos 10.000 pasos son suficientes para reemplazar el ejercicio? ¿Quizá algunas personas necesitan menos y otras más?
¿QUIÉN DECIDIÓ QUE 10.000 PASOS ES LO CORRECTO?
De hecho, no ha habido un estudio médico para llegar a la cifra de 10.000 pasos. De hecho, la cifra se remonta a una campaña publicitaria japonesa en la década de 1960.
En ese momento, una empresa llamada Yamasa había sacado al mercado el llamado manpo-kei. Traducido, el nombre significa algo así como "contador de 10.000 pasos", que en realidad era el dispositivo.
El valor de 10.000 pasos se basó en una suposición, dado que un estudio encontró que el japonés promedio caminaba entre 3.500 y 5.000 pasos al día, se asumió que 10.000 pasos reducirían el riesgo de enfermedad cardiovascular.
A lo largo de las décadas, los 10.000 pasos se volvieron cada vez más estándar y arraigaron en la conciencia de las personas. Muchos estudios también se establecieron en torno a este número, aunque su origen se remonte a una buena campaña de marketing.
NÚMERO DE PASOS Y SU EFECTO EN LA SALUD
Hay varios estudios que demuestran que caminar tiene un efecto positivo en la salud. Por ejemplo, un estudio japonés encontró que las personas a las que se les pidió que caminaran 10.000 pasos tenían una mejor calidad de sueño.
Otros estudios sugieren que 10.000 o más pasos reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y pueden tener un efecto positivo en la presión arterial, por ejemplo.
En general, sin embargo, resulta que el número mágico de 10.000 pasos es solo una guía. Varios resultados de investigación muestran que los efectos positivos ya aparecen con menos pasos al día.
En mujeres mayores, un estudio mostró que 4.400 pasos reducían el riesgo de muerte prematura. Otro estudio encontró que 8.000 pasos estaban asociados con un menor riesgo de muerte en comparación con 4.000 pasos.
Otro estudio encontró que tan solo 7.000 pasos tomados cada día redujo el riesgo de muerte prematura hasta en un 70% en personas de mediana edad.
En general, resumiendo los resultados principales de muchos estudios, los efectos positivos parecen ser evidentes con pasos inferiores a 10.000 por día, y los beneficios para la salud parecen aumentar con valores de pasos crecientes según el estudio.
¿CUÁNTOS PASOS EQUIVALEN A UNA HORA DE RUNNING?
Sin embargo, muchas personas creen que para mantenerse en forma, deben ir al gimnasio, forzarse a correr o realizar otros ejercicios extenuantes.
El problema con esto es que no es tan fácil integrar el deporte en la vida laboral diaria si prefieres pasar tiempo con la familia y los amigos. Y el deporte no es divertido para todos.
La automotivación constante y el remordimiento cuando no puedes acudir al gimnasio pueden crear estrés en lugar de aliviarlo.
Pero la buena noticia es que no tienes que hacer ejercicio todos los días. Dependiendo de la ruta, la simple caminata puede reemplazar las sesiones de entrenamiento.
Una hora de ciclismo lento equivale a unos 7.500 pasos. Una hora de trote son unos 12.500 pasos. Pero ten en cuenta que el efecto depende en buena medida de la velocidad.
Los 10.000 pasos son (dependiendo de la longitud del paso) alrededor de 6,5 kilómetros, pero no te preocupes, puedes hacerlo fácilmente.
CÓMO CONSEGUIR 10.000 PASOS AL DÍA
La suma de pasos en la vida cotidiana se puede hacer casi por sí sola con algunos trucos simples. El coche y el transporte público son convenientes para el viaje matutino al trabajo, pero no te hacen estar en forma.
Si es posible, usa sólo la bicicleta para ir al trabajo. Hay herramientas de conversión en Internet que te ayudarán a convertir la distancia de tu bicicleta en pasos. Algunas pulseras de fitness y relojes inteligentes también ofrecen esta función de conversión.
Otro truco fácil de implementar para obtener pasos adicionales es bajarse del autobús o del tren una o dos paradas antes y caminar de 10 a 15 minutos hasta el trabajo o hasta casa.
De esta manera, comienzas el día aún más despierta, y al final de la jornada te ayuda a relajarte y respirar profundamente. Y si tiene que usar tu coche, no aparques justo en frente de la puerta, deja el automóvil a uno o dos kilómetros del destino y anda el resto del camino.
Durante la hora del almuerzo, también es bueno adquirir el hábito de hacer una caminata digestiva de 10 minutos antes de regresar a tu escritorio. E incluso durante las horas de trabajo, tiene sentido levantarse de la silla de oficina después de una hora como máximo y moverse un poco.
Puedes configurar tu oficina de tal manera que los objetos de uso frecuente, como la papelera, la impresora o los estantes, estén en el otro extremo del espacio, lo que te obligará a andar.
Y si hay escaleras en el lugar de trabajo, utilízalas, como una alternativa saludable a los ascensores o escaleras mecánicas. Todo suma y te recompensa con un buen conteo de pasos al final del día.
Estudios científicos:
Hori, H., Ikenouchi-Sugita, A., Yoshimura, R. & Nakamura J. Does subjective sleep quality improve by a walking intervention? A real-world study in a Japanese workplace. BMJ Open.
Iwane, M., Arita, M., Tomimoto, S. et al.Walking 10,000 steps/day or more reduces blood pressure and sympathetic nerve activity in mild essential hypertension. Hypertension Research.
Tudor-Locke, C., Craig, C.L., Brown, W.J., et al. How many steps/day are enough? For adults. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity.
Lee, I.M., Shiroma, E.J., Kamada, M. et al. Association of Step Volume and Intensity With All-Cause Mortality in Older Women.JAMA Internal Medicine.
Saint-Maurice, P.F., Troiano, R.P., Bassett, D.R., et al. Association of Daily Step Count and Step Intensity With Mortality Among US Adults.
Paluch AE, Gabriel KP, Fulton JE, et al. Steps per Day and All-Cause Mortality in Middle-aged Adults in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults Study. JAMA Network Open.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/pueden-10000-pasos-dia-realmente-reemplazar-ejercicio_11732
Salud Natural
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento
Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...
Leer más
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)
La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...
Leer más
Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación
Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...
Leer más
¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son
En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...
Leer más
Cuando la tiroides deja de funcionar
Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...
Leer más
¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?
Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...
Leer más
Bioenergía: La utilidad práctica
Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones
Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...
Leer más
La hormona de la Melatonina
La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.
Se produce mayoritariamente en la glándula ...
Leer más
Yodo (I) Oligoelemento
Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...
Leer más
Los Oligoelementos: Información General
Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...
Leer más
El Calcio en el Organismo Humano
El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...
Leer más
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas
Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
Próstata: Cómo cuidarla
La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...
Leer más
El método Feldenkrais: metodologías
El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...
Leer más
Depurar el cuerpo: una necesidad
En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual.
Tod ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud
A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...
Leer más
¿Qué es la Iridiología?
Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...
Leer más
Diabetes: potencial papel del Ajo
El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...
Leer más
Zinc (Zn) Oligoelemento
El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn».
Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...
Leer más
Vitamina K: Propiedades y Beneficios
La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más