identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 07, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales





 Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejorar el problema.

Una de las cosas que más asusta a veces es notarse el corazón y sentir que el ritmo se altera o es desigual. La mayoría de palpitaciones o pequeñas arritmias serán benignas y no tendrán trascendencia, pero otras esconderán algún problema cardiaco más grave.

La sensación de cada uno y el electrocardiograma en urgencias servirán para descartar la gravedad.

Ya sean lentas (bradicardia), rápidas (taquicardia) o irregulares, es importante valorar las arritmias y tratarlas cuando sea necesario, tanto para compensarlas como para evitar complicaciones en el futuro.

En las arritmias que precisan tratamiento, se siguen usando la amiodarona, el sotalol y betaadrenérgicos, pese a que hay datos que cuestionan el uso de estos fármacos.

Al aparecer nuevos métodos, el tratamiento en casos graves se está desplazando a la implantación de desfibriladores y marcapasos, o a la ablación.

La bibliografía médica muestra una gran disputa entre quienes recomiendan el desfibrilador o los fármacos, y hay quienes no recomiendan ninguno.

La ablación es una cirugía nueva y no está completamente lista para ser una primera opción. Se usa en pacientes dispuestos a asumir el mayor riesgo, generalmente jóvenes y con corazones de estructura muy buena.

SOLUCIONES SENCILLAS PARA PREVENIR LAS ARRITMIAS
Ante las dudas sobre grandes y caros tratamientos hay unas recomendaciones básicas que ayudan en el tratamiento y en el mantenimiento de la calidad de vida.

• Come despacio y evita las comidas difíciles de digerir o muy flatulentas. Evita llenar el estómago del todo al comer. Una gran comida, al distender el estómago, puede estimular los nervios vagales aferentes, lo que puede favorecer la fibrilación auricular.

• Practica la relajación pues parece tener un efecto positivo sobre las arritmias.

• Haz ejercicio aeróbico con regularidad ya que aumenta la amplitud de la frecuencia cardiaca normal, por lo que disminuye el riesgo de muerte súbita y el potencial de arritmias auriculares. También modula otras alteraciones del ritmo, como la taquicardia sinusal. La recomendación principal sería controlar que las pulsaciones no suban demasiado.

En las arritmias que precisan tratamiento, se siguen usando la amiodarona, el sotalol y betaadrenérgicos, pese a que hay datos que cuestionan el uso de estos fármacos.

Al aparecer nuevos métodos, el tratamiento en casos graves se está desplazando a la implantación de desfibriladores y marcapasos, o a la ablación.

La bibliografía médica muestra una gran disputa entre quienes recomiendan el desfibrilador o los fármacos, y hay quienes no recomiendan ninguno.

La ablación es una cirugía nueva y no está completamente lista para ser una primera opción. Se usa en pacientes dispuestos a asumir el mayor riesgo, generalmente jóvenes y con corazones de estructura muy buena.

SOLUCIONES SENCILLAS PARA PREVENIR LAS ARRITMIAS
Ante las dudas sobre grandes y caros tratamientos hay unas recomendaciones básicas que ayudan en el tratamiento y en el mantenimiento de la calidad de vida.

• Come despacio y evita las comidas difíciles de digerir o muy flatulentas. Evita llenar el estómago del todo al comer. Una gran comida, al distender el estómago, puede estimular los nervios vagales aferentes, lo que puede favorecer la fibrilación auricular.

• Practica la relajación pues parece tener un efecto positivo sobre las arritmias.

• Haz ejercicio aeróbico con regularidad ya que aumenta la amplitud de la frecuencia cardiaca normal, por lo que disminuye el riesgo de muerte súbita y el potencial de arritmias auriculares. También modula otras alteraciones del ritmo, como la taquicardia sinusal. La recomendación principal sería controlar que las pulsaciones no suban demasiado.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/soluciones-naturales-para-arritmias-cardiacas_1230

Salud Natural

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más


Arriba