identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes





Razones para comer elotes

El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para múltiples preparaciones de comidas. Su sabor es muy característico y permite que sea divertido comer para los niños, mejorando mucho su ánimo durante la hora de la comida.
Conocido como elote o maíz, este producto es originario de América Central, pero se ha ido extendiendo por el mundo. Su sabor es especial y puede darle un toque a cada comida, llegando incluso a ser ingrediente principal para muchas preparaciones.
Sin embargo, además de su sabor y textura agradable, es necesario revisar las razones nutricionales y de salud para su consumo periódico, facilitando que se conozcan sus propiedades y se disfruten de manera adecuada.

Almacenamiento fácil


El elote es un producto que puede almacenarse de manera sencilla y sin tantos problemas, evitando que se dañe y favoreciendo su consumo durante toda la temporada, aunque no sea época de cosecha.
Un ejemplo de esto es el elote blanco en lata, un producto bien equilibrado, que se puede utilizar fácilmente y hace que sea mucho más sencillo incorporar este producto a las comidas. Con solo agua y sal yodada, los granos de elote se mantendrán frescos y en buen estado por un tiempo prolongado.
Además, cuenta con presentaciones de 220 y 400 gramos, ideales para preparar comidas de manera equilibrada.

Reduce los niveles de azúcar en sangre

Estudios científicos realizados han demostrado que el consumo regular del maíz o elote, permite que se pueda reducir el riesgo de tener elevados niveles de azúcar en la sangre.
De esta manera, las personas pueden promover la salud de su organismo sin muchos problemas, evitando la hiperglucemia o la hipertensión.
Aporte importante de energía
El elote presenta un 70% de su peso en almidón, lo cual indica que aporta gran contenido de fuerza y vitalidad al organismo. Esto es muy importante en personas como deportistas o que realizan gran cantidad de actividades físicas, puesto que les da mayores capacidades de cumplir con sus exigencias.
Por otro lado, el almidón, más los 9 aminoácidos esenciales que incluye, se posicionan como un alimento clave para los niños en etapa de crecimiento, mejorando su proceso y manteniéndolos bien nutridos.
A pesar de todo esto, es conveniente dejar claro que el consumo excesivo del elote puede causar subida de peso, sobre todo en personas que son sensibles a este proceso.
Apto para personas con condiciones especiales
El elote es un alimento equilibrado que puede ser consumido por personas celíacas e incluso por diabéticos. Esto se debe a que tiene bajo contenido de gluten y puede mejorar el nivel del azúcar en la sangre, como ya se ha indicado anteriormente.
Asimismo, el elote es un alimento ideal para personas que desean perder peso o se encuentran haciendo dietas, puesto que puede incrementar la saciedad por más tiempo y evitar que se sienta hambre de manera descontrolada.

Ideal para la piel, pelo y uñas

El elote cuenta con la presencia de vitamina A, tiamina y vitamina B6. Estos nutrientes ayudan al cuidado de la piel en general, haciendo que luzca radiante y que se mantenga hidratada desde dentro.
De la misma forma, estos componentes permiten que el pelo se vea mucho más sano, crezca mucho más rápido y fuerte. Igual ocurre con las uñas, pudiendo ayudar en el caso de tener uñas débiles y quebradizas.

Podría prevenir algunos tipos de cáncer

Los flavonoides presentes en el elote, lo hacen ser un posible protector contra algunos tipos de cáncer, ya que eso es lo que hacen estos compuestos. En general, se ha encontrado que crean especial protección en los cánceres pulmonares.

El consumo regular de elote puede brindar buenos beneficios al organismo, siendo necesario que se incluya desde muy pequeños, hasta en la dieta de adultos mayores que necesiten más energía y cuidado para su salud.

Salud Natural

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más


Arriba