identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?





 Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condiciones.

Almacenar frutas y verduras en casa puede ser todo un desafío. ¿Quién no ha comprado alguna vez una bolsa de manzanas o de lechugas y se han puesto feas en pocos días? Guardar correctamente estos productos es la clave para mantener su sabor, textura y frescura por más tiempo evitando que se pudran en la heladera.

A la hora de ir a la verdulería hay que intentar elegir los mejores ejemplares de cada fruta y verdura para llevarnos a casa, porque de esa manera nos aseguramos de que su vida útil sea óptima. Es importante tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora del almacenamiento como la temperatura, la humedad, la luz y la madurez ya que son factores que afectan la calidad de los productos.

Dicho todo esto, te voy a contar como debemos guardar las frutas y verduras que compramos con mayor frecuencia:

Las manzanas van en un lugar fresco y seco o en la parte baja del refrigerador. Si las dejás afuera se van a poner blandas y comenzarán a arrugarse. Las manzanas liberan etileno, un gas que puede acelerar la maduración de otras frutas y verduras, así que no las pongas cerca de lechugas o zanahorias.

Las bananas deben guardarse a temperatura ambiente y en un lugar ventilado. Si las guardás en la heladera van a ponerse negras y blandas. Las bananas también liberan etileno, así que no las guardes cerca de otras frutas y verduras.

Los tomates siempre se conservan mejor a temperatura ambiente y nunca en la heladera ya que el frío puede afectar su sabor y textura. Si los comprás antes de que estén maduros, guardalos en una bolsa de papel en un lugar fresco y oscuro para que maduren naturalmente.

Las lechugas se colocan en la heladera dentro de un recipiente o bolsa de plástico perforada para que respiren. No laves las lechugas hasta que estés listo para consumirlas, ya que la humedad puede hacer que se pudran rápidamente. Si querés guardarlas limpias te recomiendo que las seques muy bien con papel absorbente y que luego las dispongas en un recipiente con más papel y tapa.

Las zanahorias son amigas los lugares frescos y secos, como las heladeras. Si las dejás dentro de una bolsa plástica bien cerrada, dentro de la heladera, duran mucho tiempo y mantienen muy bien su textura.

Las cebollas deben disponerse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y de otras frutas y verduras. Si las guardás en un lugar húmedo, como en el cajón de las verduras de la heladera, pueden volverse blandas y comenzar a pudrirse.

Las naranjas se almacenan en un lugar fresco y seco, idealmente la parte baja de la heladera. Si las dejás en un lugar cálido o expuestas a la luz directa del sol, pueden comenzar a secarse, perdiendo sabor y jugosidad.

Las frutillas se colocan en la heladera dentro de un recipiente abierto para que respiren. Lavalas y secalas bien antes de guardarlas y asegurate de retirar las que estén en mal estado, ya que pueden hacer que las demás empiecen a ponerse feas.

Los zapallitos verdes deben ir en la heladera, preferentemente en el cajón de las verduras. No los laves antes de almacenarlos, pero limpialos bien antes de cocinarlos. Si se dejan a temperatura ambiente, pueden deshidratarse rápidamente y perder su textura crujiente.

La calabaza se almacena en un lugar fresco y seco. Si la cortás en trozos o a la mitad, envolvela en papel film o en un recipiente hermético y guardarla en la heladera. Si la calabaza está entera, podés almacenarla en un lugar fresco y seco durante varias semanas.

Las peras las podés guardar en la heladera para prolongar su vida útil. Si las peras están verdes, guardalas en una bolsa de papel y dejalas a temperatura ambiente hasta que estén maduras. Después, podés trasladarlas a la heladera para que se conserven frescas durante más tiempo.

Recordá que cada fruta y verdura tiene sus propias características y deben almacenarse de manera diferente.

Salud Natural

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no

¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...

Leer más

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio

Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural

La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...

Leer más

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...

Leer más

4 setas que son poderosos remedios curativos

4 setas que son poderosos remedios curativos

Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...

Leer más

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más


Arriba