Salud Natural
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial los relacionados con la salud de la mujer. Te contamos sus principales propiedades.
Si hay un remedio ayurvédico que favorece la salud de la mujer, este es sin duda el shatavari. Tanto es así que en el ayurveda se conoce como el tónico femenino.
Esta planta parecida a los espárragos se considera una hierba adaptógena y se usa como tónico para mejorar la vitalidad, potenciar las defensas o mejorar la salud de la mujer en diferentes etapas de la vida.
QUÉ ES EL SHATAVARI O ASPARAGUS RACEMOSUS
Tal y como podrás intuir por su nombre científico de Asparagus racemosus, el shatavari es una planta trepadora de la familia de los espárragos.
Es una planta originaria de la India y otras partes del sur de Asia, de África y del norte de Australia, pueede crecer entre 1 y 2 metros de altura y produce pequeñas flores blancas y bayas de color púrpura. Pero son sus raíces , que pueden medir hasta 1 metro de largo y son ricas en saponinas , mucílagos y alcaloides, lo que se emplea tradicionalmente en la medicina ayurvédica, la medicina tradicional de la India.
Actualmente, y debido tanto a la destrucción de los hábitats donde crece y a la deforestación como a la recolección destructiva y la sobreexplotación de esta planta, se considera una especie en peligro de extinción en su hábitat natural.
QUÉ PROPIEDADES ATRIBUYE EL AYURVEDA AL SHATAVARI
El shatavari es un elemento básico de la medicina ayurvédica, donde se usa como tónico revitalizante y para tratar diversos problemas de salud, especialmente en las mujeres. De hecho, su nombre proviene del sánscrito y puede traducirse como “remedio para cien enfermedades”. Y, en efecto, se le atribuyen numerosas propiedades saludables:
Alivio del estrés: se considera una planta adaptógena, es decir, que puede ayudar al cuerpo a regular las hormonas producidas por las glándulas hipotalámica, pituitaria y suprarrenal y a afrontar el estrés físico y emocional.
Fertilidad: se utiliza para tratar trastornos reproductivos y aumentar la fertilidad.
Lactancia: Se utiliza como galactagogo para favorecer la producción de leche materna en madres lactantes.
Menstruación: se cree que ayuda a regular los ciclos menstruales y a controla los síntomas del síndrome premenstrual. Alivia los dolores menstruales y controla el sangrado abundante.
Síntomas de la menopausia: se emplea para aliviar síntomas de la menopausia como los sofocos.
Antioxidante y antiinflamatorio: el shatavari contiene sustancias antioxidantes como saponinas, asparagamina A, racemofurano y aerosoles que pueden ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres y a prevenir enfermedades.
Potencia las defensas: se considera una ayuda para estimular el sistema inmunitario y ayudar a combatir infecciones.
Por otro lado, también se cree que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre en las personas con diabetes, a reducir el riesgo de síntomas de abstinencia del alcohol, a tratar las úlceras gástricas o a controlar la diarrea.
Cabe decir que, todavía falta investigación en estudios científicos en humanos para confirmar todos los beneficios que se le atribuyen al shatavari.
CÓMO SE TOMA EL SHATAVARI
El shatavari suele consumirse en forma de polvo elaborado con sus raíces secas y trituradas. el El polvo de shatavari tiene un sabor dulce y ligeramente amargo y existen diferentes formas de tomarlo:
Mezclado con agua, leche o batidos de fruta: solo hay que añadir una cucharadita (o la cantidad que recomiende el fabricante) y mezclarlo.
En infusión: añadiendo una cucharadita en una taza con agua hirviendo y dejándolo reposar unos 5 minutos.
Espolvoreado en los platos: sopas, guisos u otros platos salados o dulces.
El shatavari también puede encontrarse en forma de suplemento nutricional en cápsulas, en tintura o en forma de jarabe.
Debes tener en cuenta que, si tienes alergia a los espárragos, lo más probable es que también la tengas al shatavari y debes evitarlo.
Por otro lado, antes de tomar cualquier tipo de suplemento, y en especial si tomas medicamentos u otros suplementos o si estas embarazada o lactando, debes consultar a tu médico para que determine si es apropiado en tu caso y en qué cantidad.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/shatavari-que-es-y-para-que-sirve-este-tradicional-remedio-ayurvedico_13502
Salud Natural
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
                            	La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
                            	Leer más
                            
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
                            	Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de  ...
                            	Leer más
                            
Plantas para curar la conjuntivitis
                            	
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para el resfriado del bebé
                            	El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
                            	Leer más
                            
Guía para respirar un aire más sano en casa
                            	Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
                            	Leer más
                            
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
                            	Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
                            	La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
                            	Leer más
                            
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
                            	Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
                            	Leer más
                            
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
                            	La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
                            	Leer más
                            
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
                            	Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante  ...
                            	Leer más
                            
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
                            	La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
                            	Leer más
                            
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
                            	Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que fortalecen y reparan el pelo
                            	El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...
                            	Leer más
                            
El magnesio puede ayudar a adelgazar
                            	La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
                            	Leer más
                            
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
                            	Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
                            	Leer más
                            
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
                            	Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
                            	Leer más
                            
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
                            	Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
                            	Leer más
                            
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
                            	Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos.  ...
                            	Leer más
                            
4 técnicas que evitan los mareos
                            	No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
                            	Leer más
                            
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
                            	Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias  ...
                            	Leer más
                            
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
                            	Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
                            	Leer más
                            
Ejercicios para mejorar la vista
                            	Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
                            	Leer más
                            
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
                            	Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
                            	Leer más
                            
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
                            	La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
                            	Leer más
                            
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
                            	Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las  ...
                            	Leer más
                            
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
                            	Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
                            	Leer más
                            
5 productos africanos para la belleza natural
                            	De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...
                            	Leer más
                            
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
                            	La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
                            	Leer más
                            
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
                            	Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
                            	Leer más
                            
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
                            	Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio