Salud Natural
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermedades. Repasamos qué puede causarlo y qué hacer si te ocurre.
Tener los tobillos hinchados es algo muy frecuente, en especial en verano, con las altas temperaturas. El calor hace que los vasos sanguíneos se dilaten como parte del proceso natural de enfriamiento del cuerpo, y esto hace que el líquido se acumule. Esto es más habitual en algunos casos particulares, como en las personas con mala circulación, en aquellas que pasan mucho tiempo sentadas, en las embarazadas o en quienes retienen líquidos.
Además, hay otras causas que pueden provocar la hinchazón en los tobillos y que repasamos a continuación.
POSIBLES CAUSAS DE LOS TOBILLOS HINCHADOS
La acumulación de líquido en los tobillos y los pies (denominada edema) es la principal causa de los tobillos hinchados y puede tener diferentes causas, desde estar sentado o de pie demasiado tiempo, el sobrepeso, la toma de determinados medicamentos, el calor, llevar un calzado o unos calcetines que aprietan demasiado, estar embarazada o tomar demasiada sal, hasta algunas enfermedades, como:
Insuficiencia cardíaca: provoca la reducción del bombeo del corazón, lo que dificulta la circulación de la sangre por todo el cuerpo y puede hacer que la sangre se acumule en las piernas y los pies. La hinchazón suele empeorar al final del día y puede mejorar durante la noche, al acostarse. Además de los tobillos hinchados, otros síntomas de la insuficiencia cardíaca son la dificultad para respirar, el cansancio, los latidos cardíacos rápidos o irregulares o la tos.
Problemas renales o hepáticos: la hinchazón puede ser señal de una enfermedad en los riñones o el hígado, en especial si va acompañada de síntomas como cansancio, falta de apetito, mayor necesidad de orinar, o aumento de peso.
Preeclampsia: aunque un poco de hinchazón en los tobillos es normal durante el embarazo, si se produce de repente y es excesiva puede ser un signo de preeclampsia, un problema que puede ser grave y que se caracteriza por hipertensión arterial y proteínas en la orina a partir de la semana 20 de embarazo. Puede estar acompañada de dolor de cabeza, micción poco frecuente, náuseas y vómitos o problemas de visión.
Hipotiroidismo: unos niveles bajos de hormonas tiroideas pueden provocar la inflamación de músculos y articulaciones.
La insuficiencia venosa crónica y la trombosis venosa profunda son también causas habituales de edema debido al mal funcionamiento de las válvulas en las venas de las piernas y a los coágulos sanguíneos, respectivamente.
Linfedema: una hinchazón que afecta los tejidos blandos de los brazos o las piernas, causada por una acumulación de líquido linfático compuesto principalmente de glóbulos blancos y que puede deberse a infecciones, cáncer, la extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos o a trastornos hereditarios.
Por otro lado, otras causas frecuentes de hinchazón en el tobillo son por un esguince o cualquier otro tipo de lesión en las estructuras del pie y el tobillo. También la infección de una herida en la zona del tobillo también causar hinchazón, así como trastornos como la gota o la artritis reumatoide.
¿SE PUEDE TENER UN TOBILLO HINCHADO Y OTRO NO?
A menudo, hinchazón ocurre en los dos tobillos a la vez. Sin embargo, no siempre es así.
En casos como una inflamación debida a una lesión o a la infección de una herida, el linfedema o un coágulo, entre otras, la hinchazón puede darse solo en uno de los tobillos.
Una hinchazón de pierna unilateral, claramente asimétrica respecto a la otra pierna, puede indicar también una trombosis venosa profunda. Ante esta posibilidad, no debemos demorarnos en consultar a algún médico o sanitario.
¿ES PELIGROSO TENER LOS TOBILLOS HINCHADOS?
La hinchazón de los tobillos, como hemos visto, puede ser un signo de diversos problemas graves que deben ser tratados lo antes posible.
Además, la retención de líquidos puede provocar problemas en la circulación arterial o infecciones. También puede derivar en problemas de movilidad y afectar a las articulaciones, además de ser un problema estético para muchas de las personas que lo sufren.
QUÉ HACER SI TIENES LOS TOBILLOS HINCHADOS
Lo primero cuando hay una hinchazón de los tobillos es averiguar cuál es la causa, que como hemos visto pueden ser muy diversas. El tratamiento será distinto y enfocado a solucionar el origen de la hinchazón en cada caso, pero hay algunas cosas que puedes tener en cuenta si la hinchazón se debe a un problema a circulación leve, al calor o a causas similares:
El ejercicio es importante para activar la circulación, aunque debe ser de bajo impacto. Uno de los que suelen considerarse más útiles es caminar.
Reducir el consumo de sal, y no solo de la sal de mesa, también de todos aquellos alimentos demasiado salados: frutos secos con sal añadida, patatas fritas, embutidos…
Usar un calzado y unos calcetines adecuados, que sujeten bien el pie, pero sin apretar.
Evitar pasar demasiado tiempo en la misma postura. Por ejemplo, si trabajas sentado, haz pausas de vez en cuanto y pasea por la habitación.
Las medias de compresión pueden ayudar a mejorar los problemas de circulación y disminuir la hinchazón, pero conviene consultar al médico si son convenientes en cada caso y cuál es la compresión más adecuada.
Masajear suavemente la zona con movimientos ascendentes, puede ayudar también a reducir la hinchazón.
En cualquier caso, si la hinchazón es importante, va a más o está acompañada de otros síntomas conviene consultar al médico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tobillos-hinchados-posibles-causas-y-soluciones-naturales_13358
Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más