Salud Natural
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de sufrir determinadas enfermedades. El hallazgo puede ser útil en la prevención.
Los hallazgos de varios estudios científicos podrían ayudar a los médicos a proteger mejor a las personas contra las enfermedades. Estudios como el realizado en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), que evaluó los datos de más de cinco millones de personas almacenados en la base de datos nacional de Suecia sobre donaciones de sangre y transfusiones, han establecido conexiones existen entre el tipo de sangre y algunas enfermedades.
¿CUÁLES SON LOS GRUPOS SANGUÍNEOS Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
Se han descubierto hasta 30 sistemas para diferenciar los tipos de sangre, pero los dos principalesson los denominados ABO y Rhesus. Ambos fueron desarrollados a principios del siglo XX por el médico austriaco Karl Landsteiner. El estadounidense Alexander Salomon Wiener también participó en el descubrimiento del sistema Rhesus en 1937.
Los glóbulos rojos (también llamados eritrocitos) están rodeados por una especie de envoltura con unas estructuras características denominadas antígenos. En función de las diferencias entre estas estructuras, el sistema ABO divide la sangre humana en cuatro grupos: A, B, AB y O.
Además de en los eritrocitos, también existen diferencias en el plasma sanguíneo. En el sistema Rhesus, la sangre se diferencia mediante las características “factor Rhesus positivo” (Rh+) y “factor Rhesus negativo” (Rh-).
Las personas Rhesus positivas tienen el antígeno Rhesus en sus glóbulos rojos. Por el contrario, este antígeno falta en las personas Rhesus negativas. Debido a que estos antígenos fueron investigados inicialmente en monos rhesus, reciben su nombre.
Cada uno de los grupos sanguíneos ABO puede ser Rhesus positivo y Rhesus negativo. Esto da como resultado un total de ocho grupos sanguíneos diferentes:
A+
A-
B+
B-
AB+
AB-
O+
O-
Debido a las diferentes características, no todas las personas pueden recibir la sangre de otra. Las personas con el grupo sanguíneo AB+ tienen suerte porque pueden recibir una donación de cualquier persona.
Las personas con grupo sanguíneo O- están en la peor situación. Sólo pueden recibir su mismo tipo de sangre. Sin embargo, son los donantes de sangre más buscados porque su sangre va bien a cualquier grupo.
CONEXIÓN ENTRE GRUPOS SANGUÍNEOS Y ENFERMEDADES
Según los autores del estudio sueco, investigaciones anteriores han demostrado que algunos tipos de sangre ABO están asociados con un mayor riesgo de ciertas enfermedades.
A pesar de esta influencia conocida, la conexión no se ha investigado completamente, pero es precisamente este conocimiento el que podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de padecer estas enfermedades y a realizar un mejor seguimiento médico. De esta manera se podría prevenir un brote de la enfermedad o realizar un tratamiento en las primeras etapas.
RELACIÓN ENTRE GRUPOS SANGUÍNEOS Y ENFERMEDADES
Los investigadores descubrieron que las personas del grupo sanguíneo O son más susceptibles a sufrir trastornos de la coagulación sanguínea.
Las personas con el grupo sanguíneo A tienen un mayor riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos. Y los tipos de sangre A y AB tienen una menor probabilidad de sufrir hipertensión arterial en comparación con el tipo de sangre O.
A las investigaciones del equipo sueco se suman los hallazgos de estudios anteriores. Por supuesto, las asociaciones no son, ni mucho menos, sentencia. Implican únicamente una probabilidad ligeramente por encima de la media. La relaciones documentadas en la bibliografía médica son las siguientes:
GRUPO SANGUÍNEO A:
Trombosis y coágulos sanguíneos (ataque cardiaco).
Cáncer de páncreas.
Cáncer de estómago (tiene mayor riesgo de infección con Helicobacter pylori).
Cálculos biliares.
Mayor riesgo de insuficiencia cardíaca que los de grupo O.
Mayor susceptibilidad al covid19.
GRUPO SANGUÍNEO B:
Mayor riesgo de ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca que los de grupo O.
Diabetes tipo 2.
GRUPO SANGUÍNEO AB:
Cálculos biliares.
Peores consecuencias del infarto cerebral.
GRUPO SANGUÍNEO O:
Cálculos renales.
Trastornos de la coagulación sanguínea (sangrado).
Tirotoxicosis (enfermedad de la tiroides).
Presión arterial alta en mujeres embarazadas.
Factor Rh positivo (Rh+):
Presión arterial alta en mujeres embarazadas.
Referencias científicas:
Dahlén, T., Clements, M., Zhao, J. et al. An agnostic study of associations between ABO and RhD blood group and phenome-wide disease risk. eLife.
Stowell, S.R., Stowell, C.P. Biologic roles of the ABH and Lewis histo-blood group antigens part II: thrombosis, cardiovascular disease and metabolism.The International Journal of Transfusion Medicine.
Groot, H.E., Villegas Sierra, L.E., M., Said, M. et al. Genetically Determined ABO Blood Group and its Associations With Health and Disease. Arterisclerosis, Thrombosis and Vascular Biology.
Wang, Z., Liu, L., Ji, J. et al. ABO blood group system and gastric cancer: a case-control study and meta-analysis.International Journal of Molecular Sciences.
Sharjeel, S., Wasi, M., Jafri, A., et al. The Correlation Between Blood Group Type and Diabetes Mellitus Type II: A Case-Control Observational Study From Pakistan.Cureus.
Zakai, N.A., Judd, S.E., Alexander, K. et al. ABO blood type and stroke risk: the REasons for Geographic And Racial Differences in Stroke Study. Journal of Thrombosis and Haemostasis.
American Association of Hermatology. Study Uncovers Direct Link Between Blood Group A and a Higher Risk for COVID-19. Infection.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/parece-ser-que-grupo-sanguineo-revela-susceptibilidad-a-ciertas-enfermedades_12842
Salud Natural
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
Leer más
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
Leer más
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
Leer más
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
Leer más
Romero (Rosmarius officinalis) Información
De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
Leer más
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
Leer más
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?
El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones
El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...
Leer más
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales
Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...
Leer más
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...
Leer más
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...
Leer más
Resveratrol: Beneficios para la Salud
La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
Leer más
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
Leer más
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
Leer más
Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día
El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...
Leer más
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...
Leer más
La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias
En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...
Leer más
Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales
La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...
Leer más
Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones
Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...
Leer más
Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones
La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...
Leer más
Glándula tiroides y la alimentación
En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...
Leer más