identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales





 Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente es denominado varices. Además, afecta según los estudios a una de cada diez personas, siendo las mujeres quienes doblan en número a los hombres en su padecimiento. Esto se achaca fundamentalmente a cuestiones hormonales y a efectos del embarazo (también relacionado con la causa hormonal).

¿Qué son las varices?
La sangre sale del corazón a través de las arterias. Éstas poseen una pared muscular que permite que la sangre ser bombeada por el propio corazón. También, que tenga más dificultad en estancarse en ellas.

Sin embargo, una vez ha llegado a los órganos y realizado su función de oxigenación y aporte, la sangre regresa a través de los vasos venosos. Éstos carecen de la pared muscular de las arterias. Dicha función la realiza el movimiento de los propios músculos (de ahí la conveniencia de caminar para una correcta circulación venosa).

Para que la sangre no quede retenida, las venas poseen unas válvulas que evitan el retroceso. Sin embargo, en algunas ocasiones dichas válvulas se ensanchan, la sangre puede quedar estancada y provocar las varices.

Paralelamente, las venas poseen una capa elástica que las recubre y que hace que, una vez que la sangre vuelve a circular, la vena regresa a su forma habitual. Pero si el problema no se trata a tiempo, la pared elástica se debilita y la vena no puede regresar a ser como era antes. El resultado son venas ensanchadas, amoratadas y con un aspecto que todos hemos visto en alguna ocasión.

Estos ensanchamientos pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, si bien es más habitual en las piernas. Ello es debido a que en la parte superior del cuerpo (por encima del corazón) la gravedad ayuda al retorno venoso. Por el contrario, en la parte inferior no se da esta circunstancia, y cuanto más lejos del corazón se encuentre la vena más dificultad tiene para ello.

¿Se heredan las varices?
Muchas veces apuntan a que las varices son hereditarias, sin embargo no es exactamente así. Lo que sí se puede heredar es la predisposición a padecerlas. Por otra parte, una vida sedentaria en muchos casos también pasa a modo de costumbre, de padres a hijos, favoreciendo la aparición del problema.

¿Cómo evitar las varices de las piernas?
Tanto desde la medicina como desde las técnicas naturales, se recomiendan una serie de pautas tanto para evitar (o postergar) su aparición, como para que la situación no se agrave. Entre ellas nos encontramos con:

Evitar estar sentado o de pie durante largos períodos de tiempo, moviendo las piernas (caminando) tranquilamente siempre que sea posible.
Si fuera necesario pasar largos períodos de tiempo sentado (por motivos laborales o circunstancias de la vida diaria), flexionar las rodillas y los tobillos con frecuencia levantándose a caminar siempre que sea posible.
Realizar ejercicios como bicicleta, caminar o natación.
Elevar las piernas unos centímetros al finalizar el día (o en momentos de congestión venosa) para evitar la tumefacción y las molestias.
Vendajes compresivos, supervisados por profesionales, que favorecen el retorno venoso.
En casos extremos puede ser necesaria la cirugía.
Remedios naturales para las varices
Las ayudas que brindan las técnicas naturales son diversas y muy efectivas si se hacen a tiempo. La acupuntura puede favorecer el retorno venoso y reforzar el tejido de sostén tanto de los órganos como de las venas, favoreciendo el retorno venoso.

Plantas medicinales para tratar las varices
La fitoterapia cuenta con plantas tan importantes como la Hamamelis (Hamammelisd Virginiana) que posee un efecto astringente, hemostático local (evita la extravasación de la sangre). También, es venotónico y vasoprotector (tonifica y protege los vasos sanguíneos), aumentando la resistencia capilar, la elasticidad y reduciendo la permeabilidad. Sus contraindicaciones son gastritis y úlcera gastroduodenal debido a la presencia de taninos.

El Castaño de Indias (Aesculus Hipoocastanum) con indicaciones similares a la Hamamelis, siendo también efectiva en hemorroides, tromboflebitis, epistaxis y dismenorreas. Sin embargo, observando sus contraindicaciones tenemos que ter precaución en el embarazo y la lactancia así como los tratamientos con anticoagulantes.

El Ginkgo (Ginkgo Biloba) es otra planta adecuada para este caso que favorece además la circulación arterial y vertebral. Además, está indicada también para casos de dificultades de memoria con origen circulatorio. También, como antirradicalar, crisis de hipertensión, principio de demencia senil y obviamente, fragilidad venosa. Sus escasas contraindicaciones son la hipersensibilidad a la propia planta, que puede producir dermatitis, dolores de cabeza y problemas digestivos.

Las hojas de la Vid (Vitis Vinifera) actúa contra la fragilidad capilar venosa, dismenorrea (alteraciones del ciclo menstrual), metrorragias (sangrado excesivo en las menstruaciones) y por supuesto, varices. Carece de efectos secundarios salvo en su presentación en extractos hidroalcohólicos (para niños o pacientes en proceso de deshabituación etílica).

Conclusiones
Es recomendable que cuando aparece el problema, se consulte a un profesional, ya que de esa manera evitaremos que siga aumentando y provoque diversos riesgos. Es de reseñar que en casos de varices, debe evitarse el masaje en la zona afectada ya que puede dar lugar al desprendimiento de trombos de la propia vena.

Salud Natural

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más


Arriba