Salud Natural
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. Además, algunas plantas ayudan a evitar el jet lag.
Elegir un destino lejano para las vacaciones puede ser el primer paso para disfrutar de una gran experiencia. Pero viajar en avión muchas horas, atravesando a veces dos o más zonas horarias, tiene su coste: puede provocar ansiedad en personas aprensivas, mareos y, tras el viaje, podemos vernos unos días afectados por lo que se conoce como desfase horario o jet lag, sobre todo si se viaja hacia el Este.
INFUSIÓN RELAJANTE PARA LOS VIAJES
Esta infusión combina varias plantas que inciden directamente sobre el sistema nervioso central y, al mismo tiempo, actúa globalmente en el organismo. Te aporta tranquilidad, contrarrestando los nervios que te pueda estar generando tu inquietud, tu aprehensión a que todo vaya bien o incluso el miedo a volar o utilizar determinado medio de transporte.
Además, relaja la musculatura e impide que por los nervios la digestión se complique y degenere en malestar, espasmos gástricos o mareos.
Para que te sea práctica en los viajes, deberás haberla preparado previamente y llevártela en un termo o recipiente adecuado. También te la puedes preparar y tomar justo antes de partir.
Ingredientes:
ashwagandha en polvo
melisa
rabo de gato o similar
raíz de valeriana
frutos de angélica
manzanilla
mejorana
Preparación:
Mezcla las plantas a partes iguales (por ejemplo, 5 gramos de cada planta).
Separa una cucharada sopera rasa de la mezcla por cada taza que vayas a preparar.
Añade al agua y calienta sin que llegue a hervir.
Apaga el fuego y deja en reposo unos 10 minutos.
Cuela la infusión y añádele unas gotas de zumo de limón, miel de azahar o algún sirope vegetal para endulzar.
La ashwagandha, también conocida como ginseng indio, es una planta adaptógena que te aporta resistencia y vitalidad en las situaciones que generan estrés. La melisa, la valeriana y la manzanilla poseen propiedades relajantes sobre el sistema nervioso.
El rabo de gato, la angélica y la mejorana, así como la misma manzanilla, te ayudarán a mantener la calma a nivel digestivo.
Tómate al menos dos vasos, el último poco antes de partir.
Si no te resulta fácil o no cuentas con las condiciones para hacerte una tisana, una alternativa sería hacerte con las diferentes plantas en forma de tintura o extracto. Las mezclas bien y tomas unas 50 gotas diarias en tres dosis.
4 REMEDIOS PARA COMBATIR EL JET LAG
El jet lag no es sino un trastorno del ritmo circadiano del sueño, que funciona como un reloj interior que te indica cuándo sentirte despejado y alerta, y cuándo somnoliento. El organismo se basa en la luz solar para saber cuánta melatonina precisa para estimular el sueño y de noche aumenta la producción de esta hormona.
Cuando noche y día se desdibujan en una travesía intercontinental, esta percepción se altera y surgen trastornos del sueño y somnolencia.
Frente a las pastillas para combatir el jet lag o el insomnio, que pueden causar adicción, existen alternativas que te recomendamos explorar si tienes un viaje largo en perspectiva.
MELATONINA PARA DESCANSAR DE NOCHE
Un primer remedio que te aconsejamos no es una planta sino un suplemento de melatonina, que puedes encontrar en pastilla en herbolarios y farmacias. Ayuda a dormir cuando estás despierto y activo.
La dosis recomendada en adultos va de 0,5 a 5 mg, tomados justo antes de acostarse.
EL LÚPULO SEDANTE
Entre las plantas relajantes una que puede venir muy bien para conciliar el sueño es el lúpulo (Humus lupulus), de efecto sedante e hipnótico.
Se usan los conos (estróbilos) y el polvillo (lupulino).
Tómala en infusión, con melisa, espino albar, valeriana y amapola, 1 o 2 tazas al día.
AMAPOLA DE CALIFORNIA, ÚTIL PARA COMBATIR LA JAQUECA
La amapola de California (Eschscholzia californica) tranquiliza y es ligeramente hipnótica. Además alivia la jaqueca asociada al jet lag y los dolores musculares o neurálgicos.
Utliliza las sumidades aéreas para preparar una infusión. Toma dos o más tazas al día, la última media hora antes de acostarse. 3.
LA SCHISANDRA TE AYUDA DURANTE EL DÍA
Las plantas adaptógenas o tónicas pueden ser asimismo muy útiles durante el día cuando el organismo se ve obligado a adaptarse a cambios bruscos en la rutina normal.
Entre ellas puedes probar la schisandra o wu wei zi (Schisandra sinensis), de la tradición medicinal china.
Se usan las bayas frescas, deshidratadas o secas.
Puedes tomar las bayas mezcladas en el yogur, o bien en decocción con menta o anís verde, unas tres veces al día.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/infusion-relajante-nervios-viaje_2305
Salud Natural
6 propiedades probadas del diente de león
                            	El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
                            	Leer más
                            
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
                            	Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
                            	Leer más
                            
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
                            	En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para depurarnos por los excesos
                            	Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al  ...
                            	Leer más
                            
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
                            	Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la  ...
                            	Leer más
                            
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
                            	Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
                            	Leer más
                            
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
                            	En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
                            	Leer más
                            
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
                            	Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
                            	Leer más
                            
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
                            	La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que combaten la depresión
                            	Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
 ...
                            	Leer más
                            
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
                            	La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
                            	Leer más
                            
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
                            	La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
                            	Leer más
                            
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
                            	El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
                            	Leer más
                            
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
                            	Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
                            	Leer más
                            
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
                            	La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
                            	Leer más
                            
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
                            	¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
                            	Leer más
                            
17 estimulantes naturales para ganar energía
                            	Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
                            	Leer más
                            
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
                            	La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
                            	Leer más
                            
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
                            	Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
                            	De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
                            	El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
                            	Leer más
                            
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
                            	Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
                            	Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
                            	Leer más
                            
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
                            	La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
                            	Leer más
                            
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
                            	En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
                            	Leer más
                            
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
                            	Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
                            	Leer más
                            
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
                            	Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
                            	Leer más
                            
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
                            	Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te  ...
                            	Leer más
                            
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
                            	El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
                            	Leer más
                            
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
                            	La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio