identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar





 Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las heridas o cortar la hemorragia.

Con la llegada del buen tiempo y la cercanía de las vacaciones es cuando más nos movemos, más salimos al campo y trepamos por las montañas, más deporte practicamos y más viajamos...

Y claro está, a mayor actividad física, mayor riesgo de pequeños accidentes, ya sean caídas, contusiones, rasguños, arañazos o desgarros.

Este tipo de heridas corrientes pueden ser producidas por agentes perforantes o punzantes (espinas, aristas, etc.), por agentes cortantes (tijeras, cuchillos) o de impacto (como piedras y rocas).

Las heridas suelen presentarse con una variada sintomatología que incluye desde hinchazón o amoratamiento, hasta desgarros en la piel, rigidez, dolor al tacto, a veces presencia de hemorragia, formación de costras y aparición de picor en algunos casos.

Para favorecer la cicatrización y curación de estas heridas se suele recurrir a desinfectantes o antibióticos por vía tópica, que se pueden adquirir sin receta médica, así como a antihemorrágicos y antiinflamatorios.

Sin embargo, la fitoterapia se revela como una ayuda de primer orden en este tipo de problemas, a través de plantas con efectos astringentes y cicatrizantes. Pueden ser una ayuda extra para facilitar la curación de las heridas

Por ejemplo, el aceite del bulbo de azucena resulta ideal sobre callos y durezas, así como para cicatrizar heridas inflamadas.

4 plantas de acción vulneraria para heridas infectadas
Se deben aplicar tratamientos combinados que contribuyan a detener la hemorragia, desinfectar la herida y reducir el proceso inflamatorio.

Aloe vera
Aloe (Aloe vera)
Un apreciado recurso de herbolario es el que brinda el aloe, muy rico en mucílagos.

La pulpa de las hojas del aloe favorece la regeneración celular de la piel dañada y acelera notablemente la cicatrización.

Se aplica sobre heridas superficiales con desgarros de piel, sobre pieles irritadas e inflamadas, eccemas, granos y acné.

Propiedades
Dermoprotector
Demulcente
Antiinflamatorio
Cicatrizante
Cómo tomarla
La pulpa fresca, jugo de la pulpa o bien pomadas o cremas que la contengan.

Hamamelis (Hammamelis virginiana)
Hamamelis (Hammamelis virginiana)
El hamamelis o avellano de bruja ayuda a cortar hemorragias y se usa para lavar las heridas.

Sus hojas se muestran muy eficaces en uso tópico para desinfectar heridas superficiales y para cortar el sangrado en heridas leves, hemorragias nasales y las que se producen al afeitarse o depilarse.

Propiedades
Hemostático local
Antihemorrágico
Astringente
Cicatrizante
Tónico venoso
Vasoprotector
Cómo tomarla
En infusión para aplicar en baño local, en extracto líquido aplicado en loción, tintura y el agua destilada.

Avellano (Corylus avellana)
Lo mismo cabe decir de las hojas del avellano europeo, que a menudo se han usado como sucedáneo del anterior, sobre dermatitis, heridas superficiales, úlceras dérmicas y corneales, sangrados bucales, pruritos y urticarias.

Propiedades
Astringente
Cicatrizante
Venotónico
Vasoprotector
Diurético.
Cómo tomarla
Infusión o decocción para lavados, friegas o compresas, en extracto líquido y jarabe.


Centinodia (Polygonum aviculare)
La centinodia, una planta rastrera muy común en descampados, destaca por su poder astringente y remineralizante (sobre todo en sílice), y se ha señalado como agente reparador de los tejidos dañados en heridas superficiales, hemorragias y hemorroides.

Propiedades
Astringente
Cicatrizante
Hemostática local
Antihemorrágica
Remineralizante.
Cómo tomarla
En decocción para baños y compresas, en colirios, colutorios y gargarismos. Agua esterilizada de centidonia.


Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/plantas-curar-heridas-desinfectar_10062

Salud Natural

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más


Arriba