identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, marzo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano





 Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejorando su función y haciéndolo hasta diez años más joven.

Mantener el cerebro activo y ágil es clave a para el bienestar general. Sin embargo, a medida que cumplimos años vamos perdiendo conexiones neuronales. Es decir, las vías de comunicación entre las neuronas se van deteriorando, lo que puede empeorar la capacidad de aprendizaje y aumentar el riesgo de deterioro cognitivo.

Las conexiones neuronales pueden regenerarse cuando adquirimos nuevos conocimientos y una buena manera de hacerlo, especialmente durante los meses de verano, es hacer pasatiempos. Crucigramas, sudokus, juegos de lógica, test culturales, laberintos... cada nuevo desafío que planten es una manera excelente de ejercitar el cerebro.

MEJOR ATENCIÓN, RAZONAMIENTO Y MEMORIA
Resolver crucigramas y sudokus de forma habitual mejora el funcionamiento del cerebro y aumenta su agudeza. Así lo asegura una investigación dirigida por la Universidad de Exeter y el King's College de Londres de 2019 en 19.000 personas.

Los investigadores preguntaron a los participantes con qué frecuencia hacían sudokus y crucigramas y, a continuación, les pidieron que realizaran una serie de pruebas cognitivas para medir su función cerebral.

Descubrieron que aquellos que hacían pasatiempos con más frecuencia tenían mejores resultados en aquellas tareas que evaluaban la atención, el razonamiento y la memoria.

“No podemos decir que resolver estos acertijos reduzca necesariamente el riesgo de demencia en la edad adulta, pero esta investigación respalda hallazgos anteriores que indican que hacer de forma habitual acertijos de palabras y números ayuda a que nuestros cerebros funcionen mejor por más tiempo”, asegura la Dra. Anne Corbett, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter.

CEREBRO MÁS JOVEN
Los resultados de esta investigación indican que hacer pasatiempos puede tener un importante efecto de rejuvenecimiento en el cerebro.

En concreto, los investigadores calculan que las personas que hacen crucigramas tienen una función cerebral equivalente a diez años más joven que su edad real en aquellas pruebas que evalúan el razonamiento gramatical, y ocho años más joven que su edad en pruebas que miden la memoria a corto plazo.

AGILIDAD MENTAL
De acuerdo con el estudio, el impacto en el cerebro de hacer pasatiempos es particularmente evidente en cuanto a la velocidad y la precisión en la resolución de problemas. Es decir, hacer pasatiempos regularmente podría mejorar la agilidad mental.

Y es que los sudokus, los crucigramas, los juegos de lógica o los retos de memoria son una forma divertida de estimular el cerebro porque ayudan a practicar la memoria visual, algo que puede ser útil para recordar con más rapidez detalles útiles del día a día.

Otra de las habilidades que ejercitan es el pensamiento lógico, que ayuda a relacionar mejor diferentes ideas y conceptos.

También aumentan la capacidad de concentración y atención, claves para que las tareas diarias no se alarguen. Centrar tu atención en los pasatiempos, por otro lado, puede ir bien si sufres ansiedad, pues es un gran desestresante que ayuda a olvidar las preocupaciones mientras los practicas.

Asimismo, con los pasatiempos se trabaja la coordinación, la observación, la orientación… todos ellos factores que ayudan a que el cerebro esté más ágil y activo.

VERANO, EL MOMENTO IDEAL PARA LOS PASATIEMPOS
El verano es el momento ideal para relajarte y divertirte haciendo pasatiempos. Además de ejercitar el cerebro, te ayudarán a olvidar el estrés del día a día y evitar que las preocupaciones vuelvan a la mente, especialmente si eres de aquellas personas a las que les cuesta desconectar.

En el libro "Pasatiempos. Libro de actividades para adultos" de la editorial RBA encontrarás multitud de retos para que desafíes tu mente: crucigramas, desafíos de memoria, sudokus, juegos de lógica, tests de cultura, enigmas, laberintos y mucho más, elaborados por un grupo irrepetible de guionistas, dibujantes e ilustradores.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/beneficios-para-cerebro-hacer-pasatiempos-verano_11706

Salud Natural

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más


Arriba