Salud Natural
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de forma respetuosa, natural y agradable.
El agua es un elemento vital para la piel. Está presente en un 70-80%, y proviene del interior del cuerpo, de lo que bebemos y comemos. Una buena hidratación de la piel garantiza su elasticidad, luminosidad y buen aspecto, pero aportar agua desde el exterior es casi imposible, ya que la piel es impermeable en un 90%.
CÓMO MANTENER HIDRATADA TU PIEL
¿Cómo se puede entonces mantener hidratada? Y, ¿qué aportan las aguas cosméticas? Puesto que desde fuera apenas se puede aportar agua, se debe tener especial cuidado en incluir en la dieta alimentos que la contengan, como frutas, verduras o infusiones.
También se puede evitar la deshidratación protegiéndose con cremas faciales hidratantes. La principal función de las aguas cosméticas no es la de hidratar sino la de aportar nutrientes disueltos en el agua, o bien limpiar la piel sin resecarla. Existen diferentes tipos de aguas, cada una con sus propiedades.
1. AGUAS FLORALES
También se conocen como hidrolatos o aguas de destilación, ya que se obtienen al destilar los aceites esenciales. Tras la destilación, en la parte acuosa que ha arrastrado el aceite esencial quedan disueltos los principios activos de la planta que les confieren sus propiedades beneficiosas para la piel.
Según la planta destilada, tienen unas propiedades u otras: el agua de lavanda es relajante y desinfectante, idónea para pieles mixtas, la de hamamelis, astringente, alivia problemas circulatorios; la de rosas, ligeramente astringente, se aconseja en pieles grasas; y la de manzanilla calma la piel sensible.
Estas aguas se suelen usar como tónicos faciales, pues refrescan, se toleran bien y corrigen pequeñas imperfecciones. Son idóneas para pieles sensibles. Al tener un olor muy agradable y ser aptas para embarazadas y bebés, se emplean igualmente como aguas refrescantes o en lugar de aguas de colonia con alcohol y perfumes sintéticos.
2. MISCELARES
Estas aguas, muy de moda, son soluciones acuosas con micelas o microesferas en suspensión. Se usan para limpiar la piel: al aplicar el agua sobre el rostro, las micelas se rompen y liberan sustancias detergentes que arrastran los restos de sudor, sebo o maquillaje.
Al frescor que aportan, se suma que forman una suave espuma y que no han de aclararse. Son sencillas de aplicar y limpian en profundidad sin resecar. Si se elige una sin parabenes, perfumes sintéticos ni tensioactivos irritantes, constituyen una buena opción para la limpieza diaria.
3. TERMALES
Proceden de fuentes termales, lo que las hace ricas en minerales, por ejemplo calcio, magnesio, manganeso, cobre, cinc y selenio. Por su contenido en estos minerales suavizan y refrescan la piel.
Se indican, sobre todo, para la piel sensible: calman tras la depilación, protegen frente al envejecimiento prematuro, descongestionan el rostro y disminuyen rojeces e irritaciones. Hay muchas marcas en el mercado y suelen presentarse en forma de espray.
Conviene comprobar en la etiqueta que no contengan ningún ingrediente más. Se pueden emplear para fijar el maquillaje, tonificar la piel tras la limpieza diaria o calmar la piel irritada.
TÓNICO FACIAL
El agua de arroz es un rejuvenecedor que calma, limpia, elimina brillos y blanquea. Se ponen en remojo 100 g de arroz integral en 300 ml de agua mineral durante 12 horas; se exprimen los granos con un paño en el agua y se cuela.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/3-tipos-agua-natural-para-cuidar-tu-piel_4705
Salud Natural
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más