identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 25, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard





 Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, con síntomas como cansancio, palidez de las mucosas y falta de aliento.

La doctora Trisha Pasricha, que enseña en el hospital universitario de Harvard, ofrece una serie de consejos para evitar los efectos secundarios que pueden aparecer cuando se toma un suplemento de hierro y para conseguir una mejor asimilación del mineral.

SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE HIERRO
El hierro es un micronutriente esencial que ayuda a producir glóbulos rojos sanos. Las personas con deficiencia de hierro suelen sentirse agotadas. A algunas les puede resultar difícil recuperar el aliento o presentan una piel pálida. La deficiencia de hierro también puede provocar palpitaciones y dolores de cabeza.

Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine determinó que aproximadamente 1 de cada 4 adultos sanos, de 70 años o más, desarrolló anemia dentro de los cinco años posteriores a la inscripción en el estudio.

Los niños pequeños, las personas que tienen menstruaciones abundantes o que están embarazadas y las personas mayores deben tener especial cuidado. Por otra parte, el riesgo de deficiencia es mayor en las personas que toman regularmente aspirina.

CAUSAS DE LA ANEMIA POR FALTA DE HIERRO
La anemia por falta de hierro puede tener diversas causas:

Durante el embarazo, las necesidades de hierro se multiplican para sustentar a la madre y al feto en crecimiento. Tomar un suplemento de hierro bajo control médico es seguro durante el embarazo y la lactancia.
El sangrado abundante durante la menstruación conduce al agotamiento del hierro.
La anemia por deficiencia de hierro inexplicable es una razón común para realizar una colonoscopia (y a menudo también una endoscopia superior), porque el sangrado puede producirse en el intestino debido a una lesión que es necesario diagnosticar urgentemente.
Ciertas situaciones dificultan la absorción de hierro, como, por ejemplo, haber sufrido una cirugía posbariátrica, la enfermedad celíaca, la enfermedad inflamatoria intestinal o la gastritis (que se vuelve más común a medida que envejecemos). Dependiendo del problema, las personas pueden necesitar hierro intravenoso en lugar de un suplemento oral.

CÓMO CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS CUANDO SE TOMA UN SUPLEMENTO DE HIERRO
Es normal perder una pequeña cantidad de las reservas de hierro del cuerpo a través de la piel o durante la menstruación. Pero se puede desarrollar una anemia por deficiencia de hierro si se pierde más de lo que se consigue a través de los alimentos. La solución en la mayoría de los casos es mejorar la alimentación, incluyendo más alimentos con hierro, y tomar temporalmente un suplemento de hierro, pero es el médico quien tiene que realizar el diagnóstico y prescribirlo.

Si se toma un suplemento, la doctora de Harvard Trisha Pasricha ofrece algunas recomendaciones:

No lo tomes todos los días: un estudio encontró que tomar un suplemento de hierro cada dos días (un día sí y un día no) puede optimizar la absorción de hierro y mitigar efectos secundarios como las náuseas y el estreñimiento.
Tómalo en ayunas: ingerir el suplemento una hora antes de comer o dos horas después de comer ayudará a maximizar la absorción.
Ablanda las heces: el estreñimiento es una de las principales razones por las que las personas dejan de tomar hierro. Para ablandar las heces y mejorar el tránsito intestinal, bebe agua en abundancia y toma fibra, que se encuentra en verduras, frutas y legumbres. También puedes tomar un suplementos de psyllium.
Si es posible, evita los medicamentos antiácidos: los antiácidos como el omeprazol pueden interferir con la absorción de hierro porque disminuyen la acidez. Muchas personas toman medicamentos como el omeprazol durante más tiempo del que realmente necesitan, así que pregúntale a tu médico si tomar un antiácido diario aún tiene sentido y si puede intentar reducir la dosis, o tal vez eliminarla por completo.
Evita los suplementos con “recubrimiento entérico”: algunas formulaciones multivitamínicas aplican un recubrimiento especial destinado a evitar la degradación temprana en el tracto digestivo, pero si lo que interesa es asimilar el hierro no son las más adecuadas.
La anemia por deficiencia de hierro se puede resolver fácilmente, pero siempre es necesario realizar un buen diagnóstico médico para hallar la causa.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-tomar-suplemento-hierro-para-evitar-efectos-secundarios-y-conseguir-mejores-resultados_13172

Salud Natural

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más


Arriba