Salud Natural
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el almez son muy recomendables.
Los frutos del bosque son en general moderados en hidratos de carbono y su aporte calórico resulta limitado, pero destacan por ser una buena fuente natural de fibra, minerales y pigmentos como los antocianósidos, de notables efectos antioxidantes.
4 DELICIAS SALUDABLES DE LOS BOSQUES EUROPEOS
Las sabrosas grosellas que se forman en los meses calurosos de verano, son auténticos concentrados de vitaminas. Sin embargo, hay muchas otras bayas del bosque que proporcionan nutrientes muy valiosos para la salud.
GROSELLERO ROJO (RIBES RUBRUM)
Las grosellas, diminutas bayas esféricas de color rojo vivo, son los frutos de los groselleros, arbustos propios de zonas húmedas de montaña.
Son muy ricas en vitamina C, minerales como el potasio y antocianinas.
Tienen un sabor algo ácido, delicado.
BENEFICIOS DE LAS GROSELLAS ROJAS
Se consideran excelentes para refrescar, estimular el apetito, descongestionar el hígado, ayudar a reforzar las defensas ante el riesgo de infección bacteriana y favorecer la emisión de orina.
PROPIEDADES DE LAS GROSELLAS
Vitamínico
Remineralizante
Antibacteriano
Refrescante
Estimulante del apetito
Digestivo
Hepatoprotector.
CÓMO TOMAR LAS GROSELLAS
La fruta fresca, confitada, en zumo, en mermelada, jalea o jarabe.
ZARZAMORA (RUBUS ULMIFOLIUS)
Una fruta del bosque que todos hemos probado alguna vez es la ubicua mora. Se toman crudas o en mermeladas y zumos.
BENEFICIOS DE LAS MORAS PARA EL ORGANISMO
Resultan apropiadas para combatir la debilidad y los estados anémicos, y para calmar la sed.
PROPIEDADES DE LAS MORAS
Vitamínicas
Refrescantes
Mineralizantes
Digestivas
Astringentes
CÓMO TOMAR LAS MORAS
Frutos frescos, mermelada, en zumo, sorbete. confitura, helado y jalea.
SERBAL SILVESTRE (SORBUS AUCUPARIA)
Además, los frutos del mostajo y del serbal silvestre maduran también a principios del otoño.
Tienen un sabor algo ácido, que no complace a todos.
CUÁNDO ESTÁ INDICADA
Se han indicado tradicionalmente para cortar diarreas y sangrados leves, y como diuréticos y antiescorbúticos.
PROPIEDADES DEL SERBAL
Vitamínico
Astringente
Antidiarreico
Hemostático local
Emenagogo
CÓMO TOMAR SERBAL
Las hojas, en decocción y tintura. El fruto fresco, con moderación, en zumos y en mermeladas y confituras.
ALMEZ (CELTIS AUSTRALIS)
Los frutos del almez, un árbol muy común en las zonas templadas y marítimas de nuestro país, son también muy ricos en vitamina C y minerales (hierro y potasio), además de muy apreciados por las aves en otoño.
Se pueden comer crudos, aunque el sabor es algo agridulce, o en zumo.
CUÁNDO TOMAR ALMECINAS
Las almecinas, tomadas no del todo maduras, son astringentes y se indican en diarreas, para cortar hemorragias leves y en menstruaciones copiosas.
PROPIEDADES DEL FRUTO DEL ALMEZ
Vitamínico
Astringente
Antidiarreico
Antihemorrágico
Emenagogo
Diurético
CÓMO TOMARLO
El fruto fresco, decocción, en maceración y zumo.
CUÁNDO RECOLECTAR LOS FRUTOS DEL BOSQUE
Muchos arbustos y matas del bosque lucen sus frutos maduros hacia el final del verano. Ese es un buen momento para cosechar estas frutas deliciosas, también afanosamente consumidas por los animales.
Conviene recolectar sólo las necesarias, o bien adquirirlas en un establecimiento, pues son frágiles.
Es importante recordar que sólo se deben cosechar las frutas del bosque alejadas de carreteras y de vertederos, y cuando estén maduras.
Se han de rechazar las demasiado maduras o las que hayan soltado su jugo en el cesto, porque probablemente estén pasadas.
Se conservan en la nevera y se consumen en pocos días. También se pueden reservar para elaborar mermeladas, compotas y jaleas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/frutos-bosque-desconocidos-propiedades_9972
Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más