Salud Natural
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y dolores articulares.
Árnica, antiinflamatorio muy eficaz
El árnica (Arnica montana), una planta alpina, es la gran aliada del deportista y la más eficaz de entre los antiinflamatorios de uso externo.
Tiene también efectos analgésicos, antisépticos y cicatrizantes. Desinflama y calma en luxaciones, contracturas, esguinces, tendinitis, inflamaciones articulares y heridas con hematoma.
Se aplica solo por vía externa, en emplastos de la planta fresca, o bien en friegas o baños de la infusión, en tintura o, mejor aún, macerada en aceite de oliva como linimento.
Consuelda, de uso externo para inflamaciones
Para las inflamaciones, entre otras tendinitis y bursitis, se aconseja la consuelda (Symphytum officinale), de uso solo externo. Desinflama, restaura y ayuda a cicatrizar.
Se usa la raíz fresca o seca. Aplica la decocción en friegas, la raíz fresca rallada en cataplasma o integrada en pomadas (aquí te explicamos cómo hacerla en casa) y cremas dermatológicas.
Gaulteria para calmar el dolor
La gaulteria (Gaulteria procumbens) es un nuevo recurso de herbolario para calmar el dolor neurálgico y muscular. Se le atribuyen virtudes antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas.
Se aplica en pomada, linimento o la decocción de las hojas en masaje o friega sobre la zona dolorida.
Pimentero común, indicado para la ciática
Ante contracturas musculares, tendinitis, inflamaciones articulares y neuralgias como la ciática también puede resultar útil el pimentero (Piper nigrum). Es analgésico, antiinflamatorio, rubefaciente y relajante muscular.
Se usan los frutos y se aplica por vía externa, el extracto en pomada o linimento, o bien el aceite esencial.
La fórmula del "arroz" para combatir los esguinces
El deporte es para unos simple diversión, muchos lo practican por salud y por sentirse bien, a otros les sirve para socializar. En cualquier caso, unos y otros están expuestos a las lesiones, el gran enemigo del deportista: calambres, esguinces, luxaciones, contracturas, bursitis, torceduras, tendinitis, fracturas… incluso, a largo plazo, artrosis de hombro o de cadera y lesiones de rodilla.
Los esguinces se encuentran entre las lesiones más frecuentes. Afectan a los ligamentos y las cápsulas, sobre todo en tobillos, rodillas y muñecas.
El primer paso ante una lesión como esta es seguir la infalible fórmula del "arroz", RICE en inglés, de los traumatólogos:
"R" de rest, "reposo".
"I" de ice por "hielo", es decir, aporte de frío
"C" de compression, que consiste en mantener sujeta la parte afectada.
"E" de elevation, es decir, poner la pierna o brazo en alto.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/plantas-aliviar-lesiones-deportivas_1580
Salud Natural
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más