Salud Natural
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar con la acidez estomacal.
Quien más quien menos, todos hemos sufrido algún episodio de acidez de estómago. Una sensación de quemazón o ardor, provocada por jugos gástricos que provienen del esófago, y que se conoce como pirosis.
La sensación de acidez o ardor da al pasar ácido del estómago al esófago, produciendo en muchos casos reflujo y otros síntomas como náuseas, tos seca, a veces dolor en el pecho y malestar general.
Para evitarlo, se recomienda comer con moderación, evitar alimentos indigestos, especias picantes, bebidas gaseosas, la cafeína y el alcohol.
Existen asimismo alimentos adecuados para prevenir la acidez de estómago, como el plátano, la manzana, la papaya, el melón... e incluso alguna especia, como el jengibre o la canela.
Un recurso tradicional, bastante útil para combatir el ardor estomacal, es el bicarbonato sódico, bebido a sorbos cortos, aunque puede producir efecto rebote.
EL DIGESTIVO LAUREL
El laurel (Laurus nobilis), del que usamos hojas y frutos, es muy fragante y rico en aceite esencial.
Ayuda a normalizar la digestión, a neutralizar la acidez y previene los gases.
Tómalo en infusión, junto la manzanilla y el poleo. Con dos tazas diarias tras las comidas notarás la diferencia. También lo puedes consumir en tintura.
ALOE VERA, UN GRAN REPARADOR DE LAS MUCOSAS
El aloe (Aloe vera) es otra buena solución contra el malestar estomacal.
Es un muy buen tónico digestivo a dosis moderadas. Ayuda a combatir la acidez, el ardor y alivia el reflujo. También tiene la propiedad de proteger y reparar la mucosa inflamada.
Podemos utilizar el zumo de la hoja y los mucílagos de la pulpa.
Debe evitarse su consumo en el embarazo.
DULCE REGALIZ CONTRA EL REFLUJO
Pocas plantas son tan activas contra el reflujo como el regaliz (Glycyrrhyza glabra).
Contiene glicirrina que le otorga virtudes antiácidas, antiinflamatorias y digestivas, lo que le hace perfecto para combatir el dolor de estómago.
Existen muchas formas para consumirlo solo o combinado. Puedes tomar la decocción de la raíz con llantén o malvavisco, o en tintura, extracto líquido, maceración o directamente el jugo de la planta fresca.
POLEO BLANCO, UN GRAN TÓNICO
El poleo blanco (Micromeria fruticosa) es un gran tónico digestivo, adecuado para las indigestiones, la acidez y las náuseas.
Tiene propiedades carminativas y antiulcerosas que ayudan a frenar la acidez.
Puedes tomarlo en infusiones de las sumidades floridas, en extracto líquido o en tintura.
Algunas plantas aromáticas, como la menta, el poleo, el siderítide o el rabo de gato también te ayudaran a aliviar la acidez.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/4-plantas-medicinales-que-acabaran-tu-ardor-estomago_2656
Salud Natural
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más