Salud Natural
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explicamos cuáles son los remedios caseros que te pueden ayudar de la manera más eficaz.
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida no son cuerdas, sino membranas que anatómicamente de denominan correctamente pliegues vocales. Se abren y se cierran al inhalar y exhalar, cantar o hablar, por lo que están en constante movimiento y son especialmente exigentes. La inflamación de las cuerdas vocales también se conoce como laringitis.
¿POR QUÉ SE INFLAMAN LAS CUERDAS VOCALES?
Si una cuerda vocal se somete a tensión a corto o largo plazo, puede desarrollarse una inflamación de la laringe o inflamación de las cuerdas vocales.
La inflamación de las cuerdas vocales es la forma más común de trastorno agudo de la voz y generalmente comienza como una infección viral.
En la mayoría de los casos, las membranas mucosas están muy rojas. Ambas cuerdas vocales también están engrosadas y su capacidad de vibrar está muy restringida.
SIGNOS DE INFLAMACIÓN DE LAS CUERDAS VOCALES
Garganta irritada
Ronquera (disfonía)
Marcado esfuerzo al hablar
Dolor al hablar
Dificultades para tragar
Fiebre
Sensación de hinchazón en la garganta
CAUSAS Y DESENCADENANTES DE LA ENFERMEDAD
Infecciones por virus del resfriado y la gripe
Aire seco
Uso excesivo de la voz al cantar, gritar o hablar incorrecta o constantemente
Reacción alérgica
Fumar
Profesiones como cantantes, profesores, trabajadores de call center o vendedores de mercado
TRATAMIENTO DE LA INFLAMACIÓN AGUDA DE LAS CUERDAS VOCALES
La voz debe descansar y, si es necesario, apoyarse con medicamentos, para que la inflamación pueda aliviarse y las cuerdas vocales puedan volver a usarse pronto como de costumbre.
Los remedios caseros también ayudarán a aliviar los síntomas. Siempre hay que mantener los cuidaos hasta que la voz se recupere por completo antes de volver a la normalidad.
¿CUÁNTO DURA UNA LARINGITIS?
La inflamación aguda de las cuerdas vocales suele curarse por sí sola en siete/catorce días. Si los síntomas duran más de dos semanas o se presentan síntomas como fiebre o esputo es necesario acudir al médico.
La situación es diferente para los niños, que pueden tener síntomas más graves y pueden estar enfermos durante varias semanas. Además, los niños pueden tener varias formas particulares de enfermedad laríngea, además de la inflamación de las cuerdas vocales.
En el Crup o laringotraqueobronquitis, una infección vírica, son típicos la tos perruna, la dificultad para respirar y la ronquera.
La epiglotitis provoca dificultad para respirar, fiebre alta, dificultad para tragar y dolor de garganta. Si la laringe y la epiglotis se hinchan severamente, hay que acudir al servicio de urgencias sin demora.
LOS 10 MEJORES REMEDIOS CASEROS PARA LA INFLAMACIÓN DE LAS CUERDAS VOCALES
1. INHALACIONES
Inhalar una solución salina suave ayuda a aliviar el dolor y mejora el bienestar. En un recipiente, agrega agua tibia, no demasiado caliente, y una cucharada de sal. Ponte una toalla sobre la cabeza y respira profundamente el vapor. Puedes añadir unas gotas de aceite esencial de árbol de té, que posee propiedades antisépticas.
2. ZUMO DE CEBOLLA
El zumo de cebolla es un remedio casero probado que ayuda a aliviar los síntomas gracias a sus propiedades antibióticas y antisépticas. Este zumo afloja la mucosidad y tiene un efecto antiinflamatorio.
Ingredientes :
2 cebollas
1 tarro de cristal
4 cucharadas de miel líquida
Agua
Elaboración:
Corta dos cebollas en trozos pequeños y colócalas en un frasco de vidrio.
Llena el frasco con agua hasta que las cebollas estén cubiertas.
Luego agrega la miel y espera a que se disuelva. Tapa el frasco y colócalo en la nevera durante la noche.
Toma unas tres cucharadas de zumo de cebolla al día. Ten en cuenta que este zumo no se conserva más de tres días.
3. ENVOLTURA DE QUESO TIPO QUARK
Las envolturas de quark se pueden usar para dolores de garganta agudos y prolongados. Para ello aplica una capa gruesa de quark en un paño húmedo.
El quark debe estar a temperatura ambiente. Luego, la tela se envuelve alrededor del cuello y se fija con un paño seco y fino de lino o algodón. Deja la envoltura de quark toda la noche.
Las envolturas de quark tienen un efecto antiinflamatorio, descongestionante y analgésico.
4. ENVOLTURA DE CEBOLLA
Calienta tres cebollas en el horno o en el microondas. Luego pélalas y pícalas finamente. Coloca una capa de cebolla de un dedo de grosor sobre una tela de lino, dobla la tela y envuélvela alrededor del cuello.
Deje actuar la envoltura durante unas cuantas horas y renueva si es necesario. Las envolturas de cebolla tienen un efecto antiinflamatorio, analgésico, antiséptico y disolvente de secreciones.
5. HAZ GÁRGARAS Y ENJUAGA
Hacer gárgaras o enjuagues también puede ayudar a aliviar los síntomas de la inflamación de las cuerdas vocales y contribuir a una recuperación más rápida.
Infusión de aceite de árbol de té: agrega de cinco a ocho gotas de aceite de árbol de té a un vaso de agua tibia. Mezcla bien, haz gárgaras durante unos minutos y escupe. Se puede utilizar varias veces al día.
Infusión de salvia: vierte una cucharadita de hojas de salvia finamente picadas en una taza de agua hirviendo. Deja reposar la infusión durante 10 a 15 minutos. Cuela y usa un poco para hacer gárgaras y bebe el resto en pequeños sorbos.
Zumo de mora: bebe diariamente alrededor de 80 ml de zumo de mora ligeramente tibio con miel. Puedes hacer gárgaras con una pequeña cantidad de la mezcla.
6. VINAGRE DE MANZANA
El vinagre de manzana es un verdadero todoterreno y un gran remedio para todo tipo de enfermedades, incluida la inflamación aguda de las cuerdas vocales.
Las propiedades antibacterianas y antivirales del vinagre de manzana ayudan a tratar infecciones como la laringitis y aliviar los síntomas.
Para ello, bebe 2 cucharadas de vinagre de manzana mezcladas con 1 cucharada de miel y agua dos veces al día. Si lo deseas, puedes agregar una pizca de pimienta de cayena para aumentar el efecto antiinflamatorio.
La mezcla de vinagre de sidra de manzana y agua también es adecuada para hacer gárgaras varias veces al día.
7. AGUA TIBIA CON SAL
El agua tibia con sal ayuda a matar las bacterias. También tiene un efecto positivo en la regeneración de las cuerdas vocales, aliviando eficazmente los dolores de garganta. Agrega una cucharadita de sal a un vaso de agua, revuelve bien y haz gárgaras con la solución varias veces al día.
8. MIEL
La miel alivia la irritación y la inflamación en la garganta. Puedes endulzar tu infusión con miel o dejar que una cucharadita de miel se derrita en tu boca tres o cuatro veces al día.
Por cierto, la miel de Manuka es muy adecuada, su alto contenido en metilglioxal (MGO) tiene un fuerte efecto contra las bacterias y promueve la curación de las cuerdas vocales inflamadas.
9. HIDRATAR LAS MUCOSAS
Beber infusiones sirve para humedecer las membranas mucosas y evita que los virus y las bacterias se propaguen más. La salvia, el musgo de Islandia, el limón o el regaliz estimulan el flujo de saliva para que la mucosa de la laringe se hidrate y suavice.
Especialmente en invierno, el aire de calefacción seco es un problema y, por lo tanto, un verdadero desafío para las cuerdas vocales. Coloca paños húmedos o cuencos de agua sobre los radiadores para humedecer el aire. Los humidificadores automáticos también son útiles.
10. JENGIBRE
El jengibre, con sus efectos antibacterianos y antivirales, también es un remedio casero popular para la inflamación de las cuerdas vocales.
La raíz medicinal alivia las mucosas inflamadas y también alivia el dolor de garganta y la dificultad para tragar.
Pon una cucharadita de jengibre recién rallado en una taza de agua hervida y déjelo reposar durante diez minutos. Bebe tres veces al día durante dos semanas.
¿LA INFLAMACIÓN DE LAS CUERDAS VOCALES ES CONTAGIOSA?
Dependiendo de la causa, la laringitis puede ser contagiosa. En el caso de una inflamación aguda, las bacterias o los virus suelen ser los desencadenantes, que se transmiten, por ejemplo, a través de gotitas al hablar. La gravedad y el tiempo de contagio de la inflamación de las cuerdas vocales varía según el patógeno.
CÓMO PREVENIR LA INFLAMACIÓN DE LAS CUERDAS VOCALES
Los grupos profesionales en particular que son susceptibles a la inflamación de las cuerdas vocales pueden entrenar su voz y hacerla más resistente a través de ejercicios regulares de voz y respiración.
Un sistema inmunitario fuerte también puede prevenir la inflamación. Para estimularlo, nada mejor que una dieta saludable, suficiente ejercicio al aire libre y descanso.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-caseros-para-tratar-inflamacion-cuerdas-vocales_10033
Salud Natural
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más