identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 20, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor





 Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antiinflamatorias. Descubre las más eficaces.

En invierno, el sonido de toses y estornudos se convierte en una sinfonía familiar. Gente que tose o estornuda en casa, en el metro, en las salas de espera del médico, en la oficina y hasta en los conciertos y cines.

Las bajas temperaturas y los aparatos de aire acondicionado y calefacción, que llevan a sufrir cambios bruscos de temperatura entre el interior y el exterior, favorecen los trastornos de las vías respiratorias, como gripe, bronquitis, traqueítis, faringitis, laringitis o amigdalitis.

A menudo estos trastornos se manifiestan con una congestión que impide respirar con normalidad y obliga a toser y estornudar con virulencia.

Las sustancias mucolíticas fluidifican las mucosidades que congestionan las vías respiratorias, lo que las hace más fáciles de eliminar.

Combinadas con sustancias expectorantes, ayudan a que esas secreciones viscosas no se estanquen y sean expulsadas, lo que mejora la ventilación y el bienestar general.

No son pocas las plantas medicinales que cumplen con esta misión. A continuación presentamos algunas de las más interesantes plantas mucolíticas.

4 PLANTAS PARA ALIVIAR LA CONGESTIÓN NASAL Y LA TOS
PULMONARIA (PULMONARIA AFFINIS)
La pulmonaria, rica en mucílagos y saponinas, destaca por su doble acción mucolítica y expectorante.

CUÁNDO ESTÁ INDICADA
Bien combinada, es excelente para deshacer la congestión pulmonar en bronquitis, procesos gripales, faringitis y laringitis.

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
Debe evitarse en el embarazo y la lactancia, pues contiene alcaloides.

PROPIEDADES
Mucolítica
Demulcente
Antiinflamatoria
Mucilaginosa
Cicatrizante.
CÓMO TOMARLA
En infusión, decocción, jarabe y cápsulas.

La bella pulmonaria protege las mucosas de las vías respiratorias al tiempo que actúa como expectorante.

EUCALIPTO (EUCALYPTUS GLOBULUS)
Un recurso clásico y efectivo es el eucalipto, que resulta antiséptico además de expectorante.

¿PARA QUÉ ENFERMEDADES SE RECOMIENDA EL EUCALIPTO?
Se indica en caso de gripe, bronquitis, asma (¡no en vahos!), sinusitis y alergias con rinitis.

PROPIEDADES DEL EUCALIPTO
Mucolítico
Expectorante
Antiséptico
Antiespasmódico
Febrífugo
Antiinflamatorio.
CÓMO TOMAR EUCALIPTO PARA DESCONGESTIONAR LAS VÍAS RESPIRATORIAS
En forma de inhalaciones, infusión, decocción, extracto fluido, jarabe, cápsulas, tintura y gotas de aceite esencial.

LIQUEN DE ISLANDIA (CETRARIA ISLANDICA)
Otro recurso, muy valorado por los herbolarios, es el liquen de Islandia, rico en mucílagos y polisacáridos.

¿CUÁNDO Y PARA QUÉ TOMAR LIQUEN DE ISLANDIA?
Con plantas expectorantes, resulta muy útil para aplacar la tos y reducir rápidamente la mucosidad en catarros, gripe, laringitis, faringitis y bronquitis.

PROPIEDADES DEL LIQUEN DE ISLANDIA
Mucolítico
Antitusivo
Demulcente
Bacteriostático
Diurético.
CÓMO TOMARLO
En decocción, infusión combinada, polvos, tintura, jarabe y extracto fluido.

HINOJO (FOENICULUM VULGARE)
El hinojo, y otras plantas de la misma familia, como el anís o la alcaravea, pueden presumir de su potencia mucolítica, primordialmente por el aceite esencial de las semillas.

¿CUÁNDO Y PARA QUÉ TOMAR EL HINOJO?
Puesto que actúa además como expectorante y antiséptico en las vías respiratorias, resulta útil en el tratamiento natural de alergias e infecciones respiratorias, bronquitis, enfisemas y procesos asmáticos no agudos.

PROPIEDADES
Mucolítico
Antiséptico
Febrífugo
Antiinflamatorio
Expectorante
Balsámico.
CÓMO TOMARLO
En decocción para inhalar, jarabe, tintura, polvos, extracto fluido, cápsulas, comprimidos y aceite esencial en gotas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/4-plantas-eliminar-mocos-respirar-mejor_9042

Salud Natural

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más


Arriba