identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo





 El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más útiles para la caspa, el pelo quebradizo o los parásitos?

Es increíble la diversidad de productos para el cuidado del cabello que se encuentran en droguerías y supermercados. Mejor dicho, la diversidad está en el diseño de las etiquetas, porque el contenido es muy similar: están repletos de los mismos derivados del petróleo y otras sustancias sospechosas.

Los champús convencionales hacen mucha espuma y huelen muy bien, pero contienen ingredientes que irritan el cuero cabelludo, lo resecan o lo traspasa y penetran en el organismo con efectos perjudiciales.

En cambio las preparaciones con plantas medicinales cuidan de verdad el cuero cabelludo y el pelo. Lo fortalecen y pueden acabar con problemas como la caspa y las irritaciones.

En este artículo encontrarás una selección de las mejores plantas para cuidar del cabello, desde plantas que son un excelente remedio para combatir la caspa o la grasa a plantas que calman el picor o estimulan el crecimiento del pelo. Si quieres información sobre remedios naturales específicos para la caída del cabello, en este vídeo encontrarás también una práctica selección:

PLANTAS MEDICINALES PARA CUIDAR EL PELO
Estas siete plantas pueden hacer muchas cosas buenas por tu cabello, cada una a su manera:

HOJAS DE ABEDUL
Las hojas de abedul poseen un efecto calmante y refrescante, y se pueden emplear para combatir la caspa. Son especialmente adecuadas para el cabello fino.

Cómo utilizarla: prepara una decocción con 4 cucharadas de hojas secas en un litro de agua filtrada (deja que hiervan a fuego suave durante 2-3 minutos y luego deja reposar 10 minutos). Realiza fricciones con esta decocción sobre el cabello por la mañana al levantarte y antes de irte a la cama.

ORTIGA
Las hojas de ortiga frenan en muchos casos la caída del cabello. Mejoran la circulación del cuero cabelludo, tienen un efecto favorecedor del crecimiento, combaten la caspa, la seborrea y otras alteraciones.

Cómo utilizarla: macera 100 gramos de ortiga y romero secos en 1 litro de anís durante dos semanas. Realiza fricciones sobre el cuero cabelludo por la mañana y por la noche.

TUSÍLAGO
La farfara, uña de caballo o tusílago se emplea sobre el cabello que tiende a engrasarse fácilmente. También tiene un efecto regenerante en el cabello quebradizo.

Cómo utilizarlo: Puedes diluir el champú en un vaso de la infusión templada (prepárala como un té, con una cucharadita de tusílago) y aplícala sobre el cabello.

FLORES DE MANZANILLA
La manzanilla ayudan a calmar el cuero cabelludo y las mucosas. Tiene un efecto calmante en picores y eccemas. Además la manzanilla aporta brillo y aclara ligeramente el color del cabello. Este efecto se potencia si se deja secar el cabello con la luz del sol.

Cómo utilizarla: pon a calentar una taza de agua y antes de que rompa a hervir sácala del fuego. Deja que infusiones una bolsa con flores de manzanilla. Puedes enjuagarte el cabello con esta infusión después del lavado diario.

TILA
En medicina natural, las flores del tilo se utilizan por vía interna para fortalecer las defensas o atajar el principio de una resfriado. También se emplean para refrescar los ojos. Además calman el cuero cabelludo irritado y reduce la grasa en el cabello.

Cómo utilizarla: prepara una infusión con una cucharada sopera de tila en 300 ml de agua. utilízala para enjuagar el cabello después de lavarlo con un champú natural.

FLORES DE MILENRAMA
Las flores de milenrama regeneran el cabello y posee un efecto calmante sobre el cuero cabelludo irritado. También estimulan el crecimiento.

Cómo utilizarlas: puedes preparar una decocción con un puñado de sumidades florales en un litro de agua durante 15 minutos a fuego lento. Enjuaga el cabello con esta preparación. También puedes realizar friegas del cuero cabelludo con el aceite esencial.

HOJAS DE MARGARITA COMÚN O CHIRIBITA
Todos conocemos las flores de la margarita, pero no las hojas en forma de roseta que poseen indicaciones en el cuidado del cabello. Se emplean las hojas para tratar los picores, la caspa y el cabello graso.

Cómo utilizarlas: para preparar la infusión de margarita, necesitas una cucharadita de flores secas o frescas de margarita y una taza de agua. Calienta el agua hasta que entre en ebullición y entonces añade la cucharadita de margarita. Deja hirviendo tres minutos, luego apaga el fuego y deja en reposo otros 3 minutos con el cazo tapado. Finalmente cuela y utiliza la infusion para enjuagar el cabello con un masaje de unos 3-5 minutos.

FÓRMULA DE CHAMPÚ NATURAL CASERO
Ingredientes:

2 cucharadas de jabón de Castilla líquido
250 ml de agua
2 cucharadas de plantas secas (elige entre las que proponemos en este artículo)
1 cucharadita de aceite de almendras dulces o de aguacate
2 gotas de aceite esencial (por ejemplo, de lavanda, salvia o cedro).
Preparación:

Lleva a ebullición el agua y pon las hierbas. Déjalas en infusión durante 10-20 minutos.
Cuela el líquido y añádele el jabón de Castilla y el aceite de almendras. Remuévelo bien.
Agrega el aceite esencial y vuelve a remover.
Guárdalo en una botella de cristal o una reciclada de champú.
Utilízalo como cualquier otro champú.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/7-plantas-que-cuidan-tu-cabello-y-champu-casero_5110

Salud Natural

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más


Arriba