Salud Natural
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómago, pero tiene más riesgos que ventajas.
El omeprazol es uno de los fármacos más vendidos en la actualidad. Se utiliza para reducir la acidez de estómago y tratar la úlcera y se tiene una imagen positiva de él; se le conoce comúnmente como "protector del estómago", pero existen numerosas advertencias sobre los efectos nocivos de su uso crónico.
Más de 12 millones de españoles tomaron el año pasado unos 5.000 millones de pastillas de este medicamento, una de las cifras más altas del mundo.
Buena parte de las recetas de omeprazol se realizan para prevenir los efectos secundarios de antiinflamatorios y analgésicos como el ibuprofeno, que se indican en enfermedades agudas o crónicas como la artrosis.
4 REMEDIOS NATURALES CONTRA LA ACIDEZ DE ESTÓMAGO
Existen buenos remedios naturales para combatir la acidez de estómago y evitar los efectos secundarios asociados al omeprazol.
Jugo de col y patata: tómate por las mañanas un licuado fresco (unos 50 ml ) de jugo de col y patata cruda. Se toma a pequeños sorbos. Es un gran cicatrizante estomacal.
Infusión calmante: infusiona una cucharadita de malvavisco, otra de manzanilla y otra de regaliz en una taza de agua recién hervida. El regaliz (Glycyrrhiza glabra L.) disminuye los ácidos del estómago y actúa como un antiinflamatorio natural. Tómala 2 o 3 veces al día tras las comidas.
Té de jengibre y canela: pon tres rodajitas de jengibre en una taza con una ramita de canela y añade agua muy caliente. Déjalo reposar quince minutos y tómatelo después de comer.
Comino para condimentar: otra forma eficaz de prevenir la acidez es añadir a tus platos de verduras y legumbres especias aliadas del estómago como el comino, el hinojo o el clavo.
CÓMO PREVENIR LA GASTRITIS DE FORMA NATURAL
La gastritis puede estar causada por el tabaco, el alcohol, los alimentos indigestos o el estrés. Cuando se hace crónica puede relacionarse con la bacteria Helicobacter pylori, que afecta al 60-70% de la población.
El consumo de frutas y verduras con vitamina C reduce el crecimiento de Helicobacter pylori. En cambio, el tratamiento de la acidez con omeprazol es un bálsamo para esta bacteria, que dispara su crecimiento.
Sentarse a la mesa con tranquilidad resulta esencial. Mastica bien, paladea y convierte el momento de comer en un tiempo de disfrute. Evita, en general, el estrés.
El arroz, la avena, las frutas, las verduras o las compotas actúan como calmantes. Los alimentos ricos en mucílagos –como las judías, el lino, la chía o la algarroba– son recomendables.
Revisa tu medicación, especialmente los antiinflamatorios y analgésicos no esteroideos (AINES) como el ibuprofeno, ya que muchos pueden provocar gastritis. Evita el consumo continuado (consúltalo con el médico).
7 EFECTOS SECUNDARIOS OCULTOS DEL OMEPRAZOL
En la actualidad, los estudios muestran que el omeprazol no es tan bueno como se cree. Es un "inhibidor de la bomba de protones" que reduce intensamente la secreción de ácidos por la mucosa estomacal.
Pero al disminuir los jugos digestivos se pueden producir déficits de absorción de minerales y vitaminas que a la larga pueden provocar problemas importantes de salud.
Existe el riesgo de sufrir osteoporosis. Diferentes estudios, entre ellos uno publicado en la Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral muestran que, al reducirse la absorción de calcio ionizado, el riesgo de fractura vertebral o de cadera es doble en las personas mayores que toman omeprazol. Se estimula la destrucción de tejido óseo y disminuye la construcción de hueso. Si en España se produjeron casi 50.000 fracturas de fémur el año pasado, más de 6.000 se podrían atribuir al uso de omeprazol.
La menor absorción de magnesio puede ocasionar debilidad muscular, arritmias y sobrecarga en los riñones. Además, este déficit provoca alteración de las glándulas paratiroides y osteoporosis.
Asimismo, el omeprazol reduce el contenido de vitaminas B1 y C, en ambos casos por escasez de ácidos en el estómago.
Duplica o triplica la neumonía, especialmente la producida por Clostridium difficile. El ácido estomacal es un factor protector frente a infecciones y tiene una acción antibiótica o de eliminación de los microbios ingeridos.
Se ha observado que el uso de omeprazol aumenta, además, el riesgo de tener Helicobacter pylori.
La inhibición de los ácidos del estómago parece aumentar asimismo el riesgo de cáncer de estómago y páncreas, en especial los producidos por células enterocromafines, así como de pólipos y de cáncer de colon.
Además, induce la demencia. Tanto la demencia circulatoria como la enfermedad de Alzheimer aumentan entre el 35% y el 45% si se consume omeprazol de forma crónica, lo cual no es una cifra menor.
Los efectos secundarios conocidos son buenas razones para intentar evitar el omeprazol. Consulta con el médico si es imprescindible, no te automediques y recurre a ayudas naturales.
MÁS INFORMACIÓN:
Alucinaciones por omeprazol. No tan raras como se cree. Universidad de Salamanca.
Inhibidores de bomba de protones y riesgo de osteoporosis. Revista colombiana de Gastroenterología.
Uso inadecuado de inhibidores de la bomba de protones y riesgo de fractura por fragilidad. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral.
Antibiotic-Induced Alterations of the Murine Gut Microbiota and Subsequent Effects on Colonization Resistance against Clostridium difficile.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/alternativas-omeprazol-efectos-secundarios_1664
Salud Natural
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
                            	¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
                            	Leer más
                            
17 estimulantes naturales para ganar energía
                            	Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
                            	Leer más
                            
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
                            	La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
                            	Leer más
                            
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
                            	Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
                            	De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
                            	El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
                            	Leer más
                            
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
                            	Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
                            	Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
                            	Leer más
                            
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
                            	La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
                            	Leer más
                            
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
                            	En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
                            	Leer más
                            
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
                            	Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
                            	Leer más
                            
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
                            	Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
                            	Leer más
                            
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
                            	Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te  ...
                            	Leer más
                            
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
                            	El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
                            	Leer más
                            
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
                            	La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales  ...
                            	Leer más
                            
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
                            	Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
                            	Leer más
                            
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
                            	En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para depurarnos por los excesos
                            	Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al  ...
                            	Leer más
                            
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
                            	Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la  ...
                            	Leer más
                            
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
                            	Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
                            	Leer más
                            
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
                            	En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
                            	Leer más
                            
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
                            	Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
                            	Leer más
                            
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
                            	La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que combaten la depresión
                            	Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
 ...
                            	Leer más
                            
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
                            	La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
                            	Leer más
                            
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
                            	La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
                            	Leer más
                            
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
                            	El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
                            	Leer más
                            
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
                            	Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
                            	Leer más
                            
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
                            	La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
                            	Leer más
                            
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
                            	Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio