identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?





 Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40% de la población duerme mal, pero que menos del 20% de las personas afectadas son diagnosticadas y tratadas correctamente.

En España, el Ministerio de Sanidad informa que más del 54% de personas sufren algún trastorno del sueño. Ha llegado el momento de tomárselo en serio. Si no duermes, las consecuencias para tu salud van más allá del cansancio.

Todos sabemos que no dormir las horas suficientes no es bueno para la salud, pero no conocemos suficientemente bien las consecuencias. Los estudios científicos indican que la falta de sueño no solo se refleja en el cansancio físico y mental, sino que puede favorecer la aparición de enfermedades concretas.

ESTAR CANSADO ES LO MENOS GRAVE QUE TE PUEDE PASAR SI NO DUERMES LAS SUFICIENTES HORAS
Para comprender mejor la relación entre la deficiencia de sueño y las enfermedades, un equipo dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha identificado los cuatro patrones distintos que caracterizan el sueño de la mayoría de las personas y que predicen su estado de salud a largo plazo.

La investigación dirigida por la doctora Soomi Lee, profesora asociada de desarrollo humano y estudios de la familia, analizó los hábitos de sueño y los historiales médicos de 3.700 personas a lo largo de diez años.

Los datos incluyeron la regularidad y la duración del sueño, el grado de satisfacción y el estado de alerta durante el día, así como el número y tipo de afecciones crónicas.

¿CUÁL ES TU PATRÓN DE SUEÑO?
Los investigadores concluyeron que existen cuatro patrones de sueño diferentes:

Personas que duermen bien, que se caracterizan por tener hábitos de sueño óptimos en todos los puntos de datos.
Personas que duermen más durante el fin de semana, que se caracterizan por un sueño irregular y corto durante la semana laboral, pero tiempos de sueño más prolongados los fines de semana o días no laborables.
Personas que sufren problemas de sueño relacionados con síntomas clínicos de insomnio, que incluyen una duración corta del sueño, cansancio elevado durante el día y necesidad mucho tiempo para conciliar el sueño.
Personas que duermen bien e incorporan a menudo siestas.
LOS PATRONES MALOS FAVORECEN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
Más de la mitad de las personas de la muestra no tenían buenos hábitos. Las personas que padecían trastornos del sueño (patrón 3) durante un período de 10 años sufrían un riesgo mayor de padecer enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, la diabetes y la depresión.

Los resultados también mostraron que era poco probable que las personas cambiaran su patrón de sueño en el transcurso de los 10 años. Esto fue especialmente cierto para las personas con insomnio que toman siestas. La razón es que los hábitos de sueño están integrados en nuestro estilo de vida. También puede significar que las personas aún no conocen la importancia del sueño.

NO TE LLEVES EL MÓVIL A LA CAMA
Los autores de la investigación afirman que es necesario realizar más esfuerzos para educar al público sobre la salud del sueño. Hay conductas de higiene del sueño que las personas podrían adoptar para mejorarlo, como:

No usar teléfonos móviles en la cama.
Hacer ejercicio regularmente.
Evitar la cafeína al final de la tarde.
Si bien los patrones de sueño aparentemente no estaban relacionados con la edad, los investigadores encontraron que los adultos mayores y los jubilados tienen más probabilidades de tomar siestas.

También descubrieron que las personas con menos educación y aquellas en situación de desempleo tenían más probabilidades de tener insomnio.

El hecho de que la fase de la vida y las condiciones económicas influyan en los patrones de sueño indica que las influencias sociales (incluidos los factores estresantes económicos y el acceso a los recursos sanitarios) pueden tener efectos significativos en el sueño y en la salud individual.

La conclusión es que resulta recomendable que los médicos promuevan entre sus pacientes los hábitos de sueño saludables, teniendo en cuenta que los consejos deben estar adaptados al patrón de cada persona en particular. Si se consigue adoptar un hábito de sueño saludable, se pueden evitar muchas enfermedades.

MÁS EJERCICIO FÍSICO: ES EL FACTOR FUNDAMENTAL PARA DORMIR MEJOR
Otra investigación coordinada por científicos de la Universidad de Australia del Sur muestra que dormir bien por la noche está relacionado con la forma en que se estructura el día y que hacer ejercicio física resulta fundamental para gozar de un sueño de calidad.

El estudio examinó diferentes componentes del uso del tiempo y diferentes aspectos del sueño entre 1.168 niños, con una edad promedio de 12 años, y 1.360 adultos (sus padres y madres, con una edad promedio de 44 años).

Los investigadores encontraron que los niños y adultos que realizaban una actividad física vigorosa tuvieron menos problemas para dormir, menos cansancio y mejor calidad del sueño.

Las pautas observadas muestran que la mayoría de los adultos necesitan alrededor de ocho horas de sueño por noche, mientras que los niños y adolescentes necesitan entre 8 y 11 horas por noche.

Los científicos explican que cuando las personas piensan en mejorar la calidad de su sueño, tienden a realizar cambios en los momentos inmediatamente antes de acostarse, como, por ejemplo, evitar las pantallas, no cenar demasiado y evitar el alcohol), pero lo cierto es que todas las actividades que se realizan a lo largo del día influyen sobre la duración y la calidad del sueño.

Tan los niños como los adultos, si aumentan la actividad física de moderada a vigorosa tienden a experimentar menos problemas para dormir y se sienten menos cansados durante el día.

Referencias científicas:

Soomi Lee, Claire E. Smith, Meredith L. Wallace, Orfeu M. Buxton, David M. Almeida, Sanjay R. Patel, Ross Andel. 10-year Stability of an Insomnia Sleeper Phenotype and Its Association with Chronic Conditions. Psychosomatic Medicine.
Lisa Matricciani, Dorothea Dumuid, Ty Stanford, Carol Maher, Paul Bennett, Larisa Bobrovskaya, Andrew Murphy, Tim Olds. Time use and dimensions of healthy sleep: A cross-sectional study of Australian children and adults. Sleep Health.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/esto-es-que-te-puede-pasar-si-no-duermes-bien_12856

Salud Natural

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más


Arriba