identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño





 La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: relax en minutos.

No dormir adecuadamente provoca que durante el día estemos cansados, somnolientos y nos cueste realizar cualquier tarea.

Se calcula que si no se duerme bien se gasta un 25% más de energía para realizar la misma tarea. Día a día se va acumulando fatiga, irritabilidad, falta de concentración y problemas digestivos.

La aromaterapia propone el uso de algunos aceites esenciales para domir y ayudar a conciliar el sueño. Hay que tener en cuenta que debe de acompañarse de otros hábitos: cenar pronto, no usar ni móvil ni televisión en el dormitorio, meditar antes de ir a dormir, etc.

El estrés es en gran parte responsable del insmonio y abordarlo es esencial. Más abajo encontrarás también aceites esenciales relajantes específicos para disminuir tus niveles de estrés y una fórmula de aromaterapia para el baño que ayuda a dormir.

5 aceites esenciales para dormir mejor
Pero existen, además, aceites esenciales relajantes que actúan sobre el sistema nervioso autónomo y ayudan a recuperar un sueño reparador. Descubre los cinco de mayor valor terapéutico.

1. Desconecta con el aceite esencial de mandarina
Este aceite esencial, muy suave, es interesante en caso de insomnio pasajero cuando a uno le cuesta desconectar, parar y relajarse. También es beneficioso para niños hiperactivos.

Cómo usarlo: en difusor (15-20 gotas) durante la tarde o antes de acostarse, o bien por vía oral (2 gotas diluidas en aceite de oliva) por la mañana y por la noche.
2. Lavanda, el mejor relajante integral
La lavanda es la estrella de la aromaterapia y también el gran especialista del sistema nervioso. Gracias a su riqueza en moléculas calmantes, relajantes y sedantes, posee una eficacia incontestable para conciliar el sueño.

Cómo usarlo: en difusor (15-20 gotas) en la tarde o la noche, o en masaje sobre la piel (2 gotas diluidas) a partir de media tarde para irse relajando.
Si no te gusta su olor, prueba con aceite esencial de naranjo amargo.

3. Manzanilla romana para casos de hipersensibilidad
El aceite esencial de manzanilla romana se aconseja especialmente a personas hipersensibles o a las que algún acontecimiento les quita el sueño. También es útil a personas con la tensión arterial altaque no consiguen relajarse. Es muy eficaz con los niños que no se duermen por miedo o que se despiertan con pesadillas.

Cómo usarlo: en masaje sobre la piel por la noche o, simplemente, oliendo el frasco antes de irte a dormir o si te despiertas en medio de la noche.
En este otro artículo encontrarás otros remedios naturales para mejorar el sueño de los niños.

4. Hierbaluisa frente a la angustia
Es un calmante potente y resulta muy útil en caso de hiperexcitación, angustia, ansiedad o depresión.

Cómo usarlo: por vía oral. Si el insomnio va asociado a problemas de ansiedad, puedes tomar 2 gotas del aceite esencial diluidas en aceite de oliva tres veces al día hasta mejoría.
5. Petit grain mandarino para disipar la tensión
Este gran hipnótico se extrae de las hojas del mandarino. Su efecto terapéutico se parece al de la manzanilla, aunque es mucho más potente. Además es un relajante muscular, eficaz para quienes no logran dormir por estar muy tensos.

Cómo usarlo: en masaje u oliéndolo, como la manzanilla romana, o por vía oral, 2 gotas diluidas antes de acostarse en caso de insomnio severo.
Pautas de aromaterapia para dormir: día y noche
Pauta de aromateraia durante el día para reducir el insomnio
Durante el día sigue una rutina con aromaterapia para descansar por la noche.

Por la mañana: toma 2 gotas de esencia de mandarina diluidas en un poco de aceite de oliva. Si tu insomnio es pertinaz y temes irte a dormir, toma 2 gotas de hierbaluisa en su lugar.
Durante el día: haz microdescansos de 5 a 10 minutos para desconectar. Como ayuda, ponte una gota de aceite esencial de lavanda en las muñecas, cierra los ojos y respira hondo.
En casa: en un difusor, pon aceite esencial de mandarina, de 15 a 20 gotas, durante media hora. Para el insomnio pertinaz, mezcla en el difusor 10 gotas de lavanda y 5 de mandarina.
Por la noche: toma 2 gotas de esencia de mandarina diluidas en aceite de oliva. Diluye luego 2 gotas de manzanilla romana o petit grain mandarino y masajéate pies, brazos y pecho.

Pauta de aromaterapia antes de dormir para reducir el insomnio
Media hora antes de dormir toma dos gotas de aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) diluidas en un poco de jarabe de arce.

Recuerda que, para asegurar su efecto terapéutico, conviene elegir aceites esenciales de calidad. Los más aconsejados son los quimiotipados, 100% puros y naturales. Además, mejor que sean de certificación biológica, así se garantiza la ausencia de aditivos químicos.

Baños y masajes con aceites esenciales para dormir
Te puede ayudar tomar dos o tres baños a la semana con aceites esenciales. Para que surtan efecto no hace falta que sean diarios.

Haz tu fórmula relajante para el baño mezclando 20 gotas de aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia) o de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata) con un puñado de sal marina y una cucharada sopera de un aceite vegetal (como el de almendras dulces).

Otros aceites relajantes que pueden sustituir a la lavanda son los de geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens) y el naranjo amargo (Citrus aurantium ssp amara).

A los 20 minutos sal del baño y aplícate un masaje en la nuca, los hombros, el pecho y los pies con aceite vegetal de almendra dulce (1 cucharada sopera) y 3 gotas de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol). Repite este masaje a diario para que el efecto sea más profundo.

Aceites esenciales contra el estrés que ayudan a dormir
El estrés es uno de los mayores enemigos del sueño. Por esta razón es muy importante reducirlo y la aromaterapia puede ayudarte.

Se ha demostrado que respirar ciertos compuestos de los aceites esenciales disminuye el cortisol. La liberación constante de cortisol afecta a la salud y, de noche, dificulta el sueño.

Puedes poner un difusor de esencias en casa o el trabajo para que te ayude a mantenerte relajado. No es ningún lujo, sino un elemento que favorece tu salud y la de tus seres queridos.

Otro gesto que puedes trasformar en rutina es un automasaje diario en pies, brazos y manos, nuca y cuello, cara… Estimular la piel activa nuestra farmacia interna, y algunos aceites esenciales inducen la liberación de hormonas del bienestar.

Prueba con un buen tónico contra el estrés. Te propongo una combinación de aceites esenciales que refuerza el sistema nervioso:

Albahaca sagrada (2 ml)
Mirto verde (2 ml)
Abeto negro (2 ml)
Romero verbenona (1 ml)
Katrafay (1 ml)
Palo de rosa (1 ml)
Úsala de forma regular tanto en difusor (15 a 20 gotas) como sobre la piel (4 a 5 gotas diluidas en aceite vegetal).

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aceites-esenciales-dormir_1342

Salud Natural

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más


Arriba