Salud Natural
5 problemas digestivos y su solución homeopática
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía resulta eficaz ante una amplia gama de las dolencias agudas o crónicas que se manifiestan en él.
Para el equilibrio global de cualquier individuo es sumamente importante conservar una función gastrointestinal adecuada. Y para mantenerla, más allá de seguir unos saludables hábitos alimentarios, la homeopatía puede aportar solución a una amplia diversidad de manifestaciones digestivas.
Bismuthum metallicum para gastritis por disgutos
Tan cierto es que somos lo que comemos como que el tubo digestivo es el órgano más directamente conectado al cerebro. Es bien conocido y ya objetivado por la ciencia moderna que el estómago y el intestino reciben instrucciones a través del sistema nervioso entérico, una subdivisión del sistema nervioso autónomo que, localizado en la musculatura lisa gastrointestinal, se encarga de mantener la función y coordinación del sistema digestivo.
Eso es lo que probablemente explica lo que hace siglos venimos percibiendo generación tras generación: que ante un disgusto o un temor notemos de forma casi inmediata un nudo en el estómago, o que se desencadene una deposición diarreica justo antes de un examen o una reunión de máxima trascendencia.
¿Cuántas veces no habremos dicho se me ha girado el estómago tras un sobresalto inesperado?
Cuando Leandro acudió a la consulta del médico homeópata ya traía un diagnóstico claro: gastritis atrófica crónica, con la presencia de Helicobacter pylori objetivada en su mucosa gástrica a través de biopsia y estudio anatomopatológico.
El tratamiento erradicador de la bacteria aplicado en tres ocasiones no había obtenido el resultado esperado y, a pesar de seguir con potentes antiácidos, seguía presentando acidez en la boca del estómago, a veces acompañada de náuseas matutinas que empeoraban al beber agua. Definía esa acidez como un dolor quemante y que se presentaba de forma espasmódica, como un calambre ardiente que le obligaba a estirarse hacia atrás.
Leandro se mostraba como un hombre inquieto, le era difícil estar parado o no cambiar de actividad con frecuencia; emprender proyectos y no persistir en ninguno es una constante en su vida.
Su problemática digestiva empezó a manifestarse ocho años atrás, después de separarse y quedarse, como dice, "solo ante la vida". Resulta notorio que estas gastralgias se han ido alternando con fuertes dolores de cabeza: "cuando no es una cosa es la otra", comenta.
La prescripción de Bismuthum metallicum, junto a una dieta adecuada, permitió a Leandro ir mejorando de sus molestias, hasta el punto de que hoy en día ha podido dejar los antiácidos y volver a saborear alimentos prohibidos para él tan solo un año atrás. El núcleo de Bismuthum, aquello que no puede faltar en el individuo que lo precisa, es precisamente esa sensación de no poder soportar la soledad. Una persona sin ese fuerte deseo de compañía, sobre todo cuando se encuentra mal, probablemente no necesitará de Bismuthum.
Como cualquier otro medicamento homeopático, puede prescribirse de forma puntual para aliviar una situación concreta; pero si lo que se pretende es una mejora eficaz y global del cuadro vivencial del individuo, es básico entender qué nos comunica ese malestar en cada ser humano, cuál es el conflicto principal que puede estar intentando expresarse, al margen del lugar y la forma en que lo haga.
Los buenos hábitos alimentarios no dependen solo del tipo de viandas que ingerimos. También es importante tomar conciencia de la cantidad que comemos y de su significado dentro de la cadena de procesos que permite que finalmente ese manjar llegue a satisfacer nuestras necesidades.
Agradecer el proceso que ha significado el origen y la elaboración de un plato es un acto que implica que la satisfacción al comerlo pueda ser aún más enriquecedora. Comer con tensión nerviosa o, por el contrario, hacerlo con serenidad, puede influir en la calidad digestiva y en la absorción de los nutrientes requeridos.
Argentum nitricum para casos de colon irritable
El síndrome del colon irritable es un diagnóstico en alza en la actualidad. Se trata de una enfermedad que predomina en mujeres jóvenes y que se caracteriza por presentar dolor abdominal tipo cólico con urgencia para defecar. También suelen alternarse diarreas con fases de estreñimiento.
A Anabel le diagnosticaron esta patología después de múltiples pruebas. A pesar de ser un cuadro etiquetado de benigno, la gran limitación social y laboral que le provocaban estos síntomas le hicieron buscar un tratamiento global que le ayudara a recuperar calidad de vida.
La homeopatía considera esa especial predisposición que ella presentaba a asentar su problemática en el aparato gastrointestinal, pero no se limita a diagnosticar qué órgano puede funcionar mal, sino que analiza la afectación de todo el enfermo en su esfera física, mental y emocional.
Entendiendo su totalidad, la sutil señal que produjo Argentum nitricum en Anabel logró calmar su alma: sus miedos y ataques de ansiedad empezaron a menguar, su constante apresuramiento también se redujo y con el tiempo su malestar gástrico e intestinal mejoró hasta que logró una estabilidad que ya ha mantenido a lo largo de los últimos años, si bien, y como suele ser frecuente en los casos que precisan Argentum, haya debido repetir la toma de este medicamento con cierta regularidad.
Alumina: puede ayudar en el estreñimiento
En ocasiones no se hallan alteraciones orgánicas en el tubo intestinal pero la persona sufre molestias que repercuten enormemente en su vida. Quien padece un cuadro de estreñimiento pertinaz, por ejemplo, sabe hasta qué punto puede verse alterado su ritmo cotidiano.
Además de una dieta rica en líquidos y fibra, a Fátima le receté Alumina para intentar aliviar sus escasas y dificultosas deposiciones.
El tratamiento no solo mejoró progresivamente su tránsito intestinal, sino que le aportó estabilidad emocional, y disminuyó su marcado sentimiento de culpa y sus cambios de humor.
Y aunque el proceso fue lento, también la intensa fatiga y el vértigo que presentaba acabaron diluyéndose meses después. Ante un cuadro de estreñimiento es importante revisar si existe momentánea o prolongadamente una excesiva conducta de continencia.
Homeopatía para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
Las enfermedades intestinales inflamatorias son trastornos crónicos cada vez de mayor incidencia en Occidente. Su causa es desconocida, y se caracterizan por una respuesta inflamatoria intestinal anómala que se perpetúa en el tiempo. Las más comunes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
A Javier le habían diagnosticado esta última a los 27 años, tras varios episodios de diarreas sanguinolentas. Estos brotes solían asociarse a fiebre y fatiga de todo el cuerpo, dolores de tipo cólico y fuertes ruidos abdominales antes de la evacuación, y más ocasionalmente a náuseas y vómitos. Otra característica también referida a mucosas del aparato digestivo era la aparición recurrente de aftas bucales, que solían acompañarse de un aliento desagradable.
Las molestias intestinales se presentaban sobre todo por la noche, y llegaban a despertarle súbitamente con una intensa necesidad de beber agua fría. Javier se quejaba también de su falta progresiva de memoria en los últimos meses, y refería como su principal preocupación la de sentirse "cansado de la vida". Después de unos meses de poca mejoría mientras fue tratado con Sulphur y más tarde con Phosphorus, en su caso la reacción esperada llegó con Mercurius solubilis.
A la semana de empezar a tomarlo tuvo una deposición brusca muy abundante, con gran pérdida de sangre y acompañada de uno de los peores dolores que recordaba. Pero al día siguiente estaba recuperado, sin que le acompañara la sensación de postración que recordaba de episodios anteriores. Javier empezó a recobrar el ánimo y la armonía necesaria para salir de esa espiral de patología recurrente. Sus intestinos, como él comentaba, "se fortalecieron".
Ahora puntualmente requiere algún recuerdo de esa misma medicación para apaciguar el fuego justo cuando aparecen síntomas premonitorios de un nuevo brote.
Soluciones homeopáticas para las diarreas estivales
Además de una dieta astringente y la correcta reposición de líquidos, algunos medicamentos homeopáticos como Arsenicum album, Cambogia o Podophyllum pueden aportar el correcto estímulo para recuperarse rápida y eficazmente de esta patología.
Vademécum homeopático
El homeópata busca el medicamento de fondo idóneo para cada individuo, si bien hay algunos especialmente eficaces en dolencias digestivas.
Arsenicum Album: Dolor y ansiedad en la boca del estómago. Dolores ardientes, quemantes, después de comer o de bebidas frías. Diarreas muy malolientes.
Carbo vegetabilis: Eructos ácidos tras ingerir alimentos grasos. Enorme flatulencia, especialmente en hipocondriacos.
Iris versicolor: Ardores intensos, como si todo lo que comiera fuera vinagre. Ardor de todo el tubo digestivo, desde la boca al ano.
Lycopodium: Ardor muy molesto que sube hasta la faringe, acompañado de eructos ácidos. Empeora de 16 a 20 horas o por haber tomado cebolla, marisco o legumbres. No soporta la ropa ceñida en el epigastrio. Gran irritabilidad.
Nuxvomica: Ardores y pesadez sorda de estómago después de una gran comilona, especialmente por la mañana, con eructos agrios. Hinchazón una hora después de haber comido que induce el vómito.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/problemas-digestivos-homeopatia_5828
Salud Natural
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más