Salud Natural
5 productos africanos para la belleza natural
5 productos africanos para la belleza natural
De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de argán o la manteca de karité.
La industria cosmética evoluciona hacia fórmulas cada vez más sofisticadas para cuidar y embellecer la piel, pero a menudo las mejores propuestas ya se conocen desde hace siglos en alguna parte del planeta.
Esa sabiduría popular despierta un creciente interés y sustancias naturales empleadas tradicionalmente en África se van incorporando con éxito al mercado internacional.
El secreto de su eficacia está en que las plantas las elaboran para protegerse de los rigores extremos del clima africano y en la piel ejercen funciones similares.
1. MANTECA DE KARITÉ
Probablemente sea el producto africano más conocido en cosmética. Se extrae de las almendras de un árbol tropical que solo crece en África y únicamente en estado salvaje, en sabanas arboladas.
Las mujeres de Sudán, Senegal, Nigeria o Costa de Marfil conocen muy bien las virtudes de la manteca de karité. Con ella masajean a los recién nacidos para proteger su piel de agresiones externas.
El karité es "el árbol de las mujeres", porque ellas son sus guardianas y quienes recogen sus almendras para después triturarlas y obtener una pasta fina que, amasada durante largo tiempo, se convierte en una manteca untuosa de color marfil.
Rica en ácidos grasos, vitaminas A y E, así como sustancias insaponificables cicatrizantes, desinfectantes, antiinflamatorias y protectoras solares, su composición singular y compleja no tiene parangón entre las sustancias grasas.
¿EN QUÉ COSMÉTICOS SE USA LA MANTECA DE KARITÉ?
Se comercializa en estado puro pero también como ingrediente de gran cantidad de cosméticos (bálsamos, leches corporales, jabones... ) para pieles deshidratadas, sensibles, intolerantes y reactivas; en muchos productos solares (su factor protector natural equivale al 6) y en cosméticos para una piel más elástica.
Se reconoce en la lista de ingredientes por su nombre en latín: Butyrospermum parhii.
2. ACEITE DE ARGÁN
El argán (Arganda spinosa) es un árbol espinoso muy resistente al calor y a la aridez de los terrenos en los que crece, desde el Sahara hasta la costa oeste de Marruecos.
Proporciona madera, forraje y un aceite de uso alimentario y medicinal que las mujeres emplean para cuidar la piel seca y arrugada, nutrir y revitalizar el cabello frágil y fortalecer las uñas.
Para cuidar su piel y cabello, las mujeres bereberes del sur de Marruecos utilizan desde tiempos remotos el aceite de argán, especialmente hidratante y protector por su alto contenido en ácidos grasos y tocoferoles (vitamina E), que actúan también como antioxidantes.
Hoy este aceite raro y valioso se encuentra entre los ingredientes de un número creciente de cremas y productos para la piel, además de venderse en estado puro en herboristerías y tiendas especializadas.
¿QUÉ COSMÉTICOS LLEVAN ACEITE DE ARGÁN?
Se encuentra en los productos anti edad y revitalizantes. Además, por su capacidad protectora de los rayos UVA, se encuentra asimismo en cremas solares. Por último, se incluye en cosméticos para el cabello, ya que le da brillo y previene las puntas abiertas.
3. EXTRACTO DE BAOBAB
Originario de Madagascar pero extendido por gran parte de África, el baobab (Adansonia digitata) es reverenciado como el "árbol farmacia". La infusión de su corteza se indica contra los ataques de malaria.
Y sus hojas, muy ricas en flavonoides que combaten los radicales libres, se emplean para proteger y suavizar la piel, hidratarla y reafirmarla.
¿QUÉ PROPIEDADES TIENE EL EXTRACTO DE BAOBAB?
Se usa en productos con efecto tonificante y reafirmante. Y también en productos faciales de propiedades antiedad, que hidratan y alisan la piel. Por su riqueza en vitamina C se usa en productos para la cuperosis.
4. KIGELIA AFRICANA
Este árbol de hasta 20 metros de alto (Kigelia africana) crece en la franja tropical africana, desde el sur del Chad hasta Sudáfrica, pero la pulpa de su fruto se usa tradicionalmente en todo el continente para curar desde mordeduras de serpiente hasta reumatismos.
Las mujeres senegalesas la aplican sobre su busto ya que el extracto de kigelia es rico en principios activos vegetales a los que se les reconoce un efecto tensor y reafirmante.
Gracias a estas sustancias, contribuye a evitar el relajamiento de los tejidos.
¿EN QUÉ COSMÉTICOS SE ENCUENTRA?
En fórmulas para el escote y para cutis de más de 40 años a fin de aumentar la densidad y la elasticidad cutáneas.
5. RASUL, LA ARCILLA MARROQUÍ
Proviene de unos yacimientos en la frontera del Atlas, a 200 km de Fez. Con un alto contenido en silicato de magnesio, esta arcilla extraordinaria se emplea desde hace siglos como sustancia jabonosa en África del Norte.
La palabra rhassoul, o también ghassoul, deriva del verbo rassala, "lavar" en árabe.
En contacto con el agua se hincha para convertirse en una especie de gel que actúa como detergente y desengrasante: absorbe la suciedad y la grasa como una hoja de papel secante, sin agredir la piel ni el cabello con agentes tensioactivos.
¿PARA QUÉ SE USA EL RASUL?
En cosmética se emplea como ingrediente base de champús, geles de baño, jabones y cremas para pieles sensibles, alérgicas o con dermatitsi atópica; también en cremas para tratar el acné.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/5-productos-africanos-para-belleza-natural_9357
Salud Natural
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más
Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen
Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más