identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel





 Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y calmarán molestias como el picor o las rojeces.

La piel sensible se caracteriza por ser especialmente reactiva a factores que de forma habitual no suelen causar problemas. Sentir la piel irritada, notarla tirante o ver que se descama es señal de que nuestra piel necesita cuidados específicos.

Si dejamos que esas molestias de la piel vayan a más, muy probablemente empezará a tolerar peor cosméticos básicos que hasta entonces parecían irle bien.

Entre las plantas encontramos algunas grandes aliadas de la piel sensible y algunas las podemos aplicar en forma de cataplasma o de compresa para obtener un alivio inmediato. Quizá te suene a remedio antiguo, pero las cataplasmas y las compresas de plantas son fáciles de preparar y resultan muy agradables.

Aquí nos centraremos en dos de ellas, por ser especialmente suaves para la piel y fáciles de encontrar. Es probable incluso que ya las tengas en casa. Sin embargo, conviene también revisar si hay algún factor que pueda estar haciendo que nuestra piel reaccione con más sensibilidad.

Por qué reacciona tu piel
La mayor sensibilidad de la piel puede aparecer por causas externas, como la contaminación, el clima o el uso de cosméticos que incluyen compuestos químicos demasiado fuertes.

Pero también puede deberse a causas internas, como el uso de ciertos medicamentos, una alimentación poco sana o desequilibrios emocionales.

Ir a la raíz de lo que nos sucede es el mejor cuidado que puedes dispensarte. Evitar cosméticos que te irritan la piel, mejorar tu alimentación si no sigues una dieta equilibrada y reducir tu nivel de estrés son buenas medidas para mejorar tu estilo de vida que pueden repercutir en el estado de tu piel.

calmar la piel sensible con manzanilla
La manzanilla romana se usa ampliamente en preparaciones cosméticas y tiene efectos calmantes y suavizantes sobre la piel. Se ha utilizado para tratar la dermatitis de pañal, infecciones de oído y ojos, reacciones alérgicas o piel con dermatitis atópica.

Las flores de manzanilla contienen entre un 1 y un 2% de aceites volátiles que incluyen óxidos de alfa-bisabolol A y B, y matricina, que le otorga propiedades antiinflamatorias.

Los estudios han demostrado que los flavonoides y los aceites esenciales de manzanilla penetran debajo de la superficie de la piel hasta las capas más profundas.

Una manera de aplicar la manzanilla sobre la piel sensible para cuidarla es hacerlo en forma de cataplasma o empapando con ella una compresa, como te contamos a continuación.

Cómo hacer una cataplasma de manzanilla
Podemos preparar una cataplasma moliendo cabezas de manzanilla:

Cuece una cucharadita de cabezas de manzanilla molidas en un poco de agua durante 10 minutos hasta que quede una pasta.
Aplícatela directamente en la piel cuando esté fría.
Déjala actuar unos minutos y después retírala suavemente.
Cómo hacerte compresas de manzanilla para la piel
También se puede hacer una compresa de manzanilla. Para ello:

Prepara una infusión de manzanilla y déjala enfriar.
Humedece un paño limpio o una gasa con la infusión de manzanilla ya fría.
Aplica de 10 a 15 minutos.

cataplasmas de avena
Durante siglos se ha usado la avena como calmante para aliviar la picazón y la irritación de las pieles sensibles. Hoy en día, la avena coloidal forma parte de muchos productos, como champús, cremas y geles.

La concentración de almidones y betaglucanos es la responsable de las propiedades protectoras y de retención de agua de la avena. La presencia de diferentes tipos de fenoles le confiere actividad antioxidante y antiinflamatoria.

Prepara en casa una cataplasma de avena mezclando media taza de avena y un litro de agua. Debes licuar este preparado, hervirlo durante 10 minutos y una vez frío la puedes aplicar sobre la piel.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/2-sencillos-remedios-caseros-para-calmar-picor-y-rojeces_13495

Salud Natural

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más


Arriba