Salud Natural
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. Los gobiernos han tomado medidas muy estrictas y nos obligan a quedarnos en casa. Por eso, mientras estamos en casa protegiéndonos, podemos aprovechar el tiempo para hacer cosas productivas. La mejor de ellas es entrenar nuestro cerebro con el aprendizaje de nuevas cosas, como por ejemplo las siguientes.
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
 Aprende algo nuevo
Seguramente siempre has querido un poco de tiempo extra para estudiar algo nuevo, como un idioma extranjero, especializarte con algún curso o avanzar con más rapidez en tus clases habituales. Hablando del tema de los idiomas extranjeros, en la actualidad existen plataformas y aplicaciones móviles que te permiten aprender un nuevo idioma directamente desde casa, una de las cuales es Babbel. Si quieres aprender inglés, por ejemplo, empieza por la pronunciación. De hecho, las vocales en inglés representan una de las principales dificultades para los estudiantes, y se tiene que entender el complejo sistema de las vocales para pronunciar las palabras de manera correcta. Aprender un idioma extranjero conlleva beneficios a corto y a largo plazo: entrenando el cerebro, este envejecerá más lentamente.
Ponte a prueba con rompecabezas y otros juegos de mesa
Los juegos de mesa constituyen un reto divertido que puedes hacer solo o en familia, para poner a prueba tu habilidad mental y tu paciencia. Los rompecabezas son perfectos para trabajar ambos hemisferios del cerebro, la concentración y la lógica, junto con la creatividad y la imaginación para visualizar la figura que estás representando. Para los niños es una excelente actividad para mejorar la motricidad fina. Te recomendamos los rompecabezas en 3D o los de muchas piezas para armar en grupo. Asimismo, aprovecha el tiempo en casa y saca los otros juegos de mesa para compartir y amenizar la cuarentena.
También te puede interesar..  10 asombrosos beneficios de las manzanas
Mantén la rutina
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa 2
Es importante que cuidemos de nuestra salud mental organizando el tiempo en casa, porque es fácil sucumbir ante el desorden, especialmente si vivimos con nuestros hijos. Mantener una rutina y planificar las varias actividades ayuda a llevar a cabo las tareas establecidas. Asegúrate que todos en casa puedan satisfacer sus necesidades de alimentación sana, entretenimiento y descanso. Si trabajas en casa, organiza bien tu jornada laboral: relájate con breves pausas, para que tu cerebro se recupere, y establece un horario, para que no trabajes más. Busca un lugar tranquilo para concentrarte. El tiempo en familia también debe ser parte de la rutina, compartir ayuda a liberar la tensión, relajarse y estrechar los lazos.
Practica ejercicio físico
Durante el confinamiento el sedentarismo puede convertirse en un enemigo para salud, así como las ganas de ir al refrigerador con frecuencia por bocadillos. Por ello, una manera de evitar las tentaciones y ayudar nuestro cerebro a mantener una actitud positiva, es hacer ejercicio físico. Incluso los personajes famosos lo hacen, ¡y muestran su rutina de ejercicios en las redes sociales! Practicando ejercicio físico liberamos endorfinas que nos ayudan a sentirnos relajados y tranquilos. Asimismo, el ejercicio es una estrategia eficaz para lidiar con la negatividad y las malas noticias. De hecho, el deporte ayuda a concentrarte en una actividad con beneficios a nivel mental y físico. Existen muchas opciones de entrenamiento para todas las edades y las necesidades. Otra alternativa que te recomendamos es hacer yoga o zumba, ambas muy populares en este período de encierro.
Experimenta recetas nuevas
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa 3
Así como es importante mantener la rutina, también es bueno cambiar o enriquecer ciertos patrones, por ejemplo, lo que usualmente cocinas. Puedes aprovechar este tiempo para comer saludable, aprender recetas de la cocina extranjera, descubrir ingredientes que no conoces y atreverte a probar cosas distintas. Cocinar nuevas recetas constituye una buena rutina de aprendizaje y memorización, ya que podrás también desarrollar habilidades técnicas y descubrir, ojalá, talentos escondidos. Las nuevas recetas podrían ser incluso el recurso perfecto para animar a tus pequeños a comer preparaciones diversas y hacer que colaboren en casa. Hay tantas cosas que podrías experimentar y conocer. ¡No te sorprendas si pronto te conviertes en un aficionado de la buena cocina!
 
Salud Natural
https://ecocosas.com/salud-natural/mantener-cerebro-forma/
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
                            	La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para abandonar los malos hábitos
                            	Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
                            	Leer más
                            
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
                            	Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
                            	Leer más
                            
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
                            	Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
                            	Leer más
                            
El regaliz protege los dientes de las caries
                            	La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también  ...
                            	Leer más
                            
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
                            	Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
                            	Leer más
                            
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
                            	El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
                            	Leer más
                            
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
                            	El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características  ...
                            	Leer más
                            
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
                            	
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
                            	Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
                            	Leer más
                            
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
                            	Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
                            	Leer más
                            
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
                            	El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial  ...
                            	Leer más
                            
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
                            	Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
                            	Leer más
                            
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
                            	Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
                            	Leer más
                            
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
                            	La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
                            	Leer más
                            
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
                            	Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
                            	Leer más
                            
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
                            	Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
                            	Leer más
                            
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
                            	Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
                            	Leer más
                            
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
                            	Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede  ...
                            	Leer más
                            
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
                            	La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
                            	Leer más
                            
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
                            	Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
                            	Leer más
                            
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
                            	El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
                            	Leer más
                            
1, 2, 3 duerme... de forma natural
                            	Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
                            	Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
                            	Leer más
                            
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
                            	Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
                            	Leer más
                            
Laxantes naturales para el estreñimiento
                            	La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
                            	Leer más
                            
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
                            	La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
                            	Leer más
                            
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
                            	Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
                            	Leer más
                            
Fórmula casera para acabar con las verrugas
                            	Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
                            	Leer más
                            
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
                            	Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio