identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad





 Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y despejar la mente. Tiene el mismo poder relajante que un masaje suave y es un antídoto infalible contra el estrés.

Posiblemente hoy no has realizado tu rutina de ejercicios, sin embargo, seguro que estirarte ha sido lo primero que has hecho al despertar. Y es que esta acción tan sencilla, no solo es involuntaria y placentera, sino que además permite moverse con ligereza, oxigena el cerebro, previene el dolor muscular después de hacer ejercicio y mejora el rendimiento deportivo.

EL ESTRÉS ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LAS TENSIONES FÍSICAS
En momentos estresantes, ¿se te tensan los hombros y el cuello?, ¿tienes molestias en las lumbares? Pues eres una persona de lo más normal, ya que al estresarnos el cuerpo se inunda de adrenalina y cortisol, hormonas que aumentan el tono muscular y nos aportan más oxígeno para afrontar la situación de peligro.

El problema nace cuando esa tensión no se libera y se queda en el cuerpo contrayendo los músculos y desgastando el sistema nervioso. Entonces aparecen la tensión muscular y otros problemas: insomnio, migrañas, fatiga…

En este contexto, el cuerpo agradece que cada día dediquemos tiempo a estirarnos para mejorar el estado físico, calmar la mente y reequilibrar la energía.

LOS BENEFICIOS DE ESTIRARSE
Los estiramientos se traducen en puro bienestar. Resérvate siempre unos minutos para realizarlos antes y después de practicar ejercicio, ya que mejoran el efecto de la actividad corporal.

• Relajación y bienestar. Estirar resulta tan gratificante, entre otras razones, porque al hacerlo segregamos endorfinas, unas hormonas que producen sensación de felicidad y tienen un efecto analgésico natural. Estas sustancias químicas se liberan al comer, tener sexo, hacer ejercicio, bailar o realizar cualquier actividad que nos relaje y nos resulte placentera.

• Mejoran la circulación. El cuerpo aumenta el flujo sanguíneo hacia la zona que estiramos. Entonces, el corazón bombardea más sangre, los músculos reciben más oxígeno y se favorece la eliminación de toxinas.

• Previenen lesiones. Realizar estiramientos es uno de los mejores antídotos contra las lesiones, puesto que es una práctica que elonga los músculos y aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones.

• Más energía. No hay mejor remedio para el cansancio que unos buenos estiramientos, ya que favorecen la circulación sanguínea en todos los órganos del cuerpo y también en el cerebro.

Los estiramientos que te propongo son sencillos, no te robarán demasiado tiempo y te aportarán un buen número de beneficios físicos y mentales. Para que saques el mayor provecho de esta secuencia, recuerda respirar lenta y conscientemente, siempre por la nariz. No contengas el aire y utiliza las exhalaciones para liberarte de rigideces y molestias.

CRECER HACIA LOS LADOS
Abre las piernas un poco más del ancho de tus caderas, alarga la columna, suelta los brazos a los lados del tronco y realiza un par de respiraciones.
Inhala lentamente mientras levantas los brazos sobre tu cabeza y entrelazas los dedos de las manos.
Alárgate conectando con la sensación de enraizamiento a través de los pies en contacto con la tierra.
Inclínate hacia la derecha con los brazos estirados mientras exhalas. Relaja el cuello y las mandíbulas.
Inhala y vuelve al centro.
Haz lo mismo hacia el otro lado con otra exhalación, y repite cuantas veces lo necesites para desperezar tu cuerpo y oxigenarlo.

COLUMNA MÁS FLEXIBLE
Colócate de pie frente a un objeto que te sirva de soporte (ideal si es el tronco de un árbol).
A continuación, inhala mientras estiras los brazos por encima de tu cabeza y das un paso hacia atrás con la pierna derecha manteniendo los talones alineados.
Exhala y lleva las manos hacia tu soporte, dejándolas a la altura de los hombros y estirando bien los brazos. Si fuera necesario, ajusta la distancia de tus piernas y mantenlas estiradas.
Relaja el cuello, lleva la mirada hacia el suelo y estira la columna durante tres o cuatro respiraciones lentas, profundas y conscientes. Ahora repite el ejercicio con la otra pierna.

SIN TENSIÓN NI RIGIDEZ
Con los pies juntos frente al soporte que utilices, da un gran paso hacia atrás con la pierna izquierda al tiempo que haces una exhalación.
Inhala y apoya las manos en el soporte.
Luego ve bajando las caderas a medida que exhalas y aumenta la separación de las piernas hasta que el estiramiento sea suficiente para ti.
Mantén la rodilla de la pierna posterior estirada y la espalda erguida mientras realizas cuatro o cinco respiraciones conscientes, liberando en cada una de ellas la tensión y la rigidez.
Deshaz la postura juntando las piernas con una nueva inhalación.
Haz lo mismo con la pierna contraria.

FLEXIBILIZAR LAS PIERNAS
Ponte de pie, separa bien las piernas, alarga la columna, relaja los brazos y toma una respiración completa y profunda. A continuación, abre tu pie derecho hacia afuera.
Exhala trasladando todo tu peso hacia la pierna izquierda y flexiónala a medida que vas bajando la cadera. Las manos, colócalas delante de ti y llévalas hacia el suelo para apoyarte.
Estira la espalda y activa la pierna derecha con los dedos del pie apuntando hacia arriba.
Mantén la postura durante unas cinco o seis respiraciones lentas y profundas.
Inhala mientras vuelves al centro y cambia de lado para repetir el ejercicio.

EQUILIBRIO Y ATENCIÓN
Traspasa el peso del cuerpo hacia la pierna derecha estando de pie. En una inhalación, acerca la rodilla izquierda flexionada hacia el pecho y lleva la mano derecha a la cintura.
Sujeta con el dedo índice y medio de la mano izquierda el pulgar del pie del mismo lado.
Mantén la pierna derecha fuerte y lo más estirada que puedas.
Inhala, estira la pierna derecha, mantén el tronco recto y mira hacia delante.
Realiza cinco o seis respiraciones en la postura y deshaz al exhalar. Haz lo mismo hacia el otro lado.

FIRMEZA Y RELAJACIÓN
Ponte de pie, con la columna erguida, los hombros relajados y el mentón ligeramente inclinado hacia el pecho.
Abre bien los dedos de los pies y siente el enraizamiento que te conecta a la tierra a través de ellos.
Inhala, abre los brazos hacia los lados y, al exhalar, junta las palmas de las manos en el centro del pecho en posición de plegaria.
Busca el equilibrio para mantenerte firme, pero relajada.
Respira conscientemente y conecta con las sensaciones en tu cuerpo. Sal tras seis u ocho respiraciones.

 

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/6-estiramientos-para-liberar-tensiones-y-ganar-vitalidad_10064

 

Salud Natural

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

​Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...

Leer más

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas Es difícil datar las pr ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...

Leer más

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Cuando se genera este desgaste, los huesos ya no tienen cómo separarse y comenzar a frotarse entre sí. Debido a e ...

Leer más

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta

El Concejo Deliberante de la ciudad analiza un proyecto de ordenanza que regula permisos para el cultivo de canabis para uso medicinal. ...

Leer más

Controlar tu respiración es controlar tu realidad

Si te entrenaras en esta técnica, tú también podrías nadar en aguas polares o correr maratones en el desier ...

Leer más

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro

Una iniciativa que nació en San Antonio Oeste impulsa un proyecto para que en toda la Provincia sea legal el autocultivo con fin ...

Leer más

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Bienvenid@s! Sara Itkin nos presenta su nuevo sitio web

Sara Itkin Médica Naturista Planta para la salud Visitalo y conocé mas sobre salud natural

Leer más

Diente de León: El remedio que crece en el césped

Diente de León: El remedio que crece en el césped

El diente de león (Taraxacum officinale Weber) es una planta cuyo uso medicinal está documentado desde principios del sig ...

Leer más

 VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

VIDEOCONFERENCIA CANNABIS MEDICINAL EN ÉPOCA DE AISLAMIENTO SOCIAL

Jornada interdisciplinaria abierta al público por videoconferencia. Continuando con el desarrollo de actividades tendien ...

Leer más

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Antibióticos naturales que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico

Los antibióticos naturales no irritan ni estimulan artificialmente al organismo, sino que lo ayudan a equilibrarse, respetando l ...

Leer más

COMBATE LA GRIPE LA TOS Y LIMPIA TUS PULMONES DE FLEMAS CON ESTE LICUADO DE LIMON, ZANAHORIAS Y MIEL

Sabemos que los problemas en los pulmones son comunes hoy en día. Pero millones de personas se están beneficiando de deja ...

Leer más

Llantén: la planta para piel, intestino y pulmones (con Josep Pàmies)

En este nuevo reportaje de Miquel Figueroa, Josep Pàmies nos habla del llantén mayor (Plantago major) y del llanté ...

Leer más

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...

Leer más

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...

Leer más

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

Mini-guía de Semillas II: girasol, calabaza y sésamo

SEMILLAS DE GIRASOL Semillas ecológicas girasol Las semillas de girasol, a pesar de ser un poco má ...

Leer más

1/7
6 plantas para las alergias de primavera

6 plantas para las alergias de primavera

Tratamiento natural con plantas medicinales de propiedades antihistamínicas para aliviar los síntomas de la alergia prima ...

Leer más

1/2
Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

Inmunonutrición: nuevos avances científicos permitirán prevenir múltiples patologías

La microbiota intestinal tiene un papel fundamental sobre el sistema inmunitario y con el sistema nervioso, advirtieron los expertos

Leer más

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

Otorgan los primeros 41 permisos del país para el autocultivo de cannabis medicinal

La entrega se hizo en el municipio rionegrino de San Antonio Oeste, pionero en poner en funcionamiento una ordenanza que habilita esta ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Oler Jazmín es ‘tan efectivo como el valium’ para reducir el estrés y la ansiedad

Las plantas son excelentes para decorar nuestro hogar, también nos aportan diversos beneficios a la salud, ayudando a purificar ...

Leer más

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa

Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. L ...

Leer más

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

Jengibre, naranja y zanahoria, combinación perfecta para el sistema inmunológico

La combinación de naranjas, jengibre y zanahorias en forma de jugo ayuda a producir anticuerpos para luchar contra gérmen ...

Leer más

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar. Aléjate, literalmente, de ...

Leer más

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

Jícama: El fruto mexicano antidiabético por excelencia

La jícama es un vegetal oriundo de la península Mexicana. Este tubérculo crece en los cálidos climas de Cen ...

Leer más

Hierbabuena Con Romero Regenera Cartílago Dañado De Cadera Y Rodilla

Si padece osteoartritis o artritis, le presentamos un remedio natural para regenerar el cartílago de la cadera y la rodi ...

Leer más


Arriba