identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 20, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza





 Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecuadamente.

Una de las principales indicaciones de las plantas medicinales es aliviar los dolores. Las plantas que te proponemos han demostrado su eficacia para tratar los distintos dolores de cabeza.

En medicina natural se trata de personalizar al máximo el tratamiento. Una planta no produce los mismos efectos en todas las personas. Por eso te recomendamos que pruebes cada planta y elijas la que te resulte más eficaz y agradable.

Recuerda que los fármacos no están libres de efectos secundarios, incluidos los que se venden sin receta médica. Los analgésicos se han relacionado con diferentes problemas:

El ibuprofeno aumenta el riesgo de infarto cardiaco.
El paracetamol también incrementa el riesgo cardiaco y de sangrado estomacal.
La aspirina se relaciona con hemorragias digestivas.
Por supuesto, las plantas, aunque son mucho más suaves, tampoco están libres de efectos secundarios. Si estás tomando medicación pregunta a tú médico si puedes tomarlas.

6 PLANTAS ANALGÉSICAS PARA LA MIGRAÑA Y LA CEFALEA

PETASITES
Las migrañas que acompañan al ciclo menstrual se pueden tratar con petasite (Petasites hybridus). Un estudio publicado en la revista Neurology halló que tomar dos comprimidos de 75 mg de extracto con las comidas reduce un 48% la frecuencia de los dolores de cabeza.

¡Muy importante! Adquiere un preparado de petasites que esté libre de pirrolizidina, un alcaloide que se encuentra naturalmente en la planta, pero que es tóxico para el hígado.

MATRICARIA
Con propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, es muy usada para prevenir migrañas. Contiene partenólido, un principio activo con acción analgésica.

Puedes tomar 500 mg diarios de extracto seco para reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas. No debe combinarse con anticoagulantes ni aspirinas.
Puedes mezclarla a partes iguales con albahaca, mejorana y romero para preparar una infusión con una cucharadita de la mezcla.

LAVANDA
Es eficaz en la cefalea tensional. Masajea tus sienes, órbitas oculares, nuca y detrás de las orejas con los dedos humedecidos en dos gotas de aceite esencial.

También puedes prepararte una infusión con flores secas de lavanda (una cucharada durante 10 minutos en agua recién hervida). Si te la tomas antes de irte a dormir, favorece el buen sueño y ayuda a despertarse descansado.

SAUCE BLANCO
El extracto de la corteza de sauce blanco (Salix alba) en decocción mejora toda clase de dolores, incluidos los de cabeza. También la digestión. Su eficacia se basa en el contenido en salicina, precursor natural del ácido acetilsalicílico, la aspirina.

La dosis de extracto debe aportar entre 120 y 240 mg de salicina diarios.
Para preparar la decocción, deja de 3 a 5 g de corteza en agua hirviendo durante 5 minutos, y luego dejar en reposo otros 10.

JENGIBRE
Los principios activos del jengibre (Zingiber officinale) pueden mejorar la circulación en los vasos sanguíneos intracraneales, con lo que puede prevenir una de las causas de la migraña. También sirve para tratar las náuseas y vómitos que a veces acompañan al dolor.

Se recomiendan 3 cápsulas de 250 mg de jengibre en polvo al día, repartidas entre las comidas principales.

CORIANDRO
A la planta y las hojas, que se usan como el perejil, se las conoce como cilantro (Coriandrum sativum). Coriandro, en cambio, es el nombre de la especia preparada a partir de las semillas, que posee propiedades beneficiosas frente al dolor de cabeza.

Tomar 15 ml, tres veces al día, de extracto etanólico de semillas de coriandro reduce a la mitad la duración, la intensidad y la frecuencia de las migrañas, según un estudio realizado en una universidad de Irán.
ALTERNATIVAS VEGETALES AL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
El ácido salicílico es un ácido de tipo fenólico con tres acciones principales: antiinflamatoria, analgésica (calmante del dolor) y antipirética (baja la fiebre). Se usa con notable éxito en distintas afecciones reumáticas.

El ácido salicílico se encuentra en estado natural en diversas plantas.

A partir de él se elabora el ácido acetilsalicílico (la aspirina), al que se ha añadido un grupo acetil para hacerlo más estable, porque en su forma natural una vez extraído es muy perecedero.

En caso de alergia a la aspirina es posible que el ácido salicílico no genere reacción, si bien antes de tomar un remedio alternativo es clave hacerse pruebas de sensibilidad.

Las plantas más ricas en ácido salicílico son la ulmaria (Filipendula ulmaria) y el sauce (Salix alba), aunque también está presente, en menor cantidad, en otras especies.

Aunque es frecuente confundirlo, es clave saber que la cola de caballo (Equisetum arvense) no contiene ácido salicílico sino ácido silícico, necesario para mantener en perfectas condiciones los tejidos de sostén (articulaciones, huesos, piel, uñas, cabello, dientes, etc.).

Fuente:

Salud Natural

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases

Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más


Arriba