Salud Natural
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes cultivar en casa.
La albahaca sagrada (Ocimum sanctum) posee una variedad de beneficios probados ante trastornos comunes. Es además una planta que se cultiva de manera sencilla en casa.
Un tiesto te proveerá de hojas frescas cuando las necesites para cuidar tu salud e incluso para añadirlas a tus platos, pues también es un ingrediente culinario.
6 beneficios terapéuticos de la albahaca de la India
1. Lucha contra las infecciones
El aceite esencial de la albahaca posee acción antibacteriana, antifúngica y antiviral. Puedes recurrir a las infusiones o tinturas para aliviar los síntomas de resfriados, gripes y otras infecciones víricas.
Además su aroma repele a los mosquitos y otros insectos (también reduce la molestia si se ha producido la picadura; solo tienes que aplicar las hojas).
La infusión se prepara con 2 o 3 cucharaditas de hojas frescas y se dejan 5-6 minutos en infusión.
1. Reduce el estrés
Es una planta adaptógena que ayuda a recuperar el equilibrio en situaciones de tensión. Puede ser tan eficaz como un ansiolítico, sin sus riesgos, según un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine.
Los expertos recomiendan tomar 500 mg de extracto seco al día para combatir la ansiedad. El origen del estrés puede ser emocional, pero la albahaca sagrada también ayuda cuando la causa es la sobrecarga física o la contaminación ambiental.
Por otra parte, algunos deportistas la toman para mejorar la resistencia y el rendimiento físico.
2. Combate la inflamación
El aceite esencial y el extracto reducen la reacción a los alergenos ambientales. También disminuyen el edema en las zonas inflamadas con más eficacia que la indometacina, según un estudio dado a conocer en el International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences.
La propiedad antiinflamatoria hace que la albahaca sagrada esté indicada en enfermedades como la artritis y la fibromialgia.
Para estas indicaciones se toma una gota de tintura al día. Puedes elaborar la tintura tu mismo. Tienes que llenar un tarro de 1 litros de cristal que se pueda cerrar herméticamente hasta un tercio de la altura con hojas frescas y llenarla con 600 ml de vozka.
Deja el tarro en un lugar fresco y oscuro durante 5 semanas, después cuela las hojas. Puedes tomar una gota al día, dejándola bajo la lengua.
3. Regula el azúcar en sangre
Un estudio de la Universidad Azad (la India) muestra su eficacia en el tratamiento complementario de la diabetes. Se puede tomar la infusión de 5 g de hojas secas (una taza al día).
En caso de diabetes, la fitoterapeuta Beverly Yates recomienda tomar 2,5 gramos de polvo seco al día, o una taza (250 ml) de la infusión de 5 gramos de hojas desecadas.
5. Protege el corazón
Una investigación realizada en la misma universidad de la India muestras que añadir las hojas como condimento a los platos –tienen un sabor fresco y anisado– o tomar la infusión sirve para reducir la tasa de colesterol malo (LDL) en sangre.
Puedes recurrir a esta medida durante unos meses y comprobar con una analítica si te ha ayudado en el control del colesterol.
6. Reduce el riesgo de cáncer
Varios fitoquímicos presentes en las hojas son antioxidantes y pueden prevenir la aparición y desarrollo de ciertos tipos de cáncer (de piel, boca, hígado y pulmón).
En concreto, flavonoides como la orintina y la vicenina, y otros compuestos como el eugenol, el ácido rosmarínico, la apigenina y el ácido carnósico, protegen las células frente a los daños producidos por la radiación ionizante cancerígena.
Aún tiene más aplicaciones
Las 6 aplicaciones enumeradas son las que cuentan con más pruebas científicas, pero la albahaca sagrada se emplea para una amplia variedad de síntomas. La medicina tradicional india la considera un tónico general para el cuerpo, la mente y el espíritu.
Algunas indicaciones populares de diferentes partes de la planta son:
Las flores frescas para la bronquitis.
La mezcla de las hojas y las semillas con pimienta negra se emplea en la malaria.
La planta entera contra la diarrea, las náuseas y los vómitos.
El ungüento a base de hojas para el eczema.
El extracto en alcohol para las úlceras de estómago y las enfermedades de los ojos.
Y el aceite esencial de las hojas para las picaduras de insectos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/albahaca-sagrada-tulsi-beneficios-propiedades_2399
Salud Natural
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más