identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 06, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante





 El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está causando ganancia de peso. Hay alimentos que pueden ayudarte a controlar tu apetito de una manera saludable.

Mucha gente conoce la sensación de estar siempre hambriento, junto con las ganas de picar algo constantemente. El viaje constante a la nevera, el antojo persistente de algo dulce o salado, puede convertirse en un problema.

El apetito constante es molesto y comer demasiados tentempiés no solo no es saludable, sino que también te hace sentir hinchada e insatisfecha al final del día. Afortunadamente, hay alimentos que pueden ayudar cuando tienes hambre constantemente.

1. ESPINACAS (Y OTRAS HOJAS VERDES)
Los tilacoides que se encuentran en las espinacas y muchas otras hojas verdes reducen los antojos de alimentos poco saludables como dulces, patatas fritas y similares. Los tilacoides prolongan la digestión y crean una sensación de saciedad.

2. AGUACATES
El alto contenido de grasa y el abundante suministro de vitaminas, minerales y ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva, aseguran que el cuerpo se sienta bien provisto de nutrientes después de un solo aguacate. Esto evita que el cerebro envíe señales de hambre después de un corto tiempo.

3. LINAZA
Una cucharada de semillas de lino (previamente remojadas en agua) aporta 2,8 gramos de fibra. Además de eso, el tiempo que permanece la linaza en el estómago es comparativamente alto, por lo que actúa como un agente de carga saludable que evita que se sienta hambre rápidamente.

Además, está cargada de omega-3 que tienen efecto antiinflamatorio y antioxidante. La fibra, por otra parte, alimenta la microbiota intestinal beneficiosa.

4. HUEVOS
Un desayuno con huevo es el más saciante. Las valiosas proteínas y numerosos nutrientes abastecen al cuerpo tan bien por la mañana que el cerebro deja de enviar "señales de deficiencia" .

Estas "señales" promueven el consumo continuado de refrigerios y desencadenan una montaña rusa de azúcar en la sangre durante el resto del día que nos hace estar hambrientos constantemente

Una rebanada de pan de linaza, cubierta con aguacate y huevo, combina a la vez tres alimentos muy saciantes de la manera más deliciosa. Puede ser tu desayuno estrella.

5. ACEITE DE COCO
Aunque el aceite de coco no sea un remedio tan universal como algunos creen, sus propiedades saciantes son indiscutibles.

Un buen truco es consumir una cucharada de aceite de coco en ayunas por la mañana para que actúe como regulador de saciedad durante todo el día.

Aunque el aceite de coco está compuesto por ácidos grasos saturados, estos son de cadena media, que no tienden a acumularse en el cuerpo, sino que son metabolizados y transformados en energía en el hígado.

6. CHILE
La capsaicina que contienen los chiles o guindillas es responsable, entre otras cosas, del picor extremo de las guindillas. La capsaicina frena los antojos de dulces y grasas, lo que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

Esta estabilización de los niveles de azúcar es especialmente importante para frenar las ganas de picar algo. Sin embargo, te tiene que gustar el picante.

7. CANELA
Ya sea como especia estrella en Navidad, en la masa de pasteles o como añadida al muesli, yogur o cacao, la canela combina con casi todo. Y no solo sabe muy bien, sino que ayuda a controlar la sensación de hambre.

Se ha comprobado que la canela puede reducir el azúcar en la sangre y prevenir los antojos de alimentos, además de mejorar la sensibilidad a la insulina. Pero recuerda que no es una medicina y que no sirve para que no tengas que hacer otros cambios positivos en la dieta. Sin estos, recurrir a la canela no tiene sentido.

8. JENGIBRE
El jengibre estimula la producción de leptina, una hormona que contribuye a suprimir el apetito. Además, esta raíz estimula la circulación y fortalece el sistema inmunitario.

9. TOMA SOPAS
No es casualidad que una buena comida comience tradicionalmente con un poco de sopa. Como una deliciosa "caricia estomacal", asegura que no se comerá los siguientes platos con avidez, sino que se podrán disfrutar de manera relajada.

Es importante que las sopas sean a base de caldo de verduras y no se enriquezcan con copiosas cantidades de nata o grasas. Una cucharada de crème fraîche no duele, pero hace que la sopa sea aún más sabrosa y, por lo tanto, más satisfactoria.

Un tazón grande de sopa de verduras te mantendrá saciada durante muchas horas.

¿CONSTANTEMENTE HAMBRIENTA? ALIMENTOS QUE EXACERBAN EL PROBLEMA
Pero también hay numerosos "enemigos" que todos los que quieran escapar de la trampa de la comida deben conocer. Estos incluyen bebidas azucaradas, alcohol, productos elaborados con harina blanca, comida rápida, dormir muy poco y, por último, pero no menos importante, el estrés. Todos estos son factores que promueven el hambre constante y la fluctuación del azúcar en la sangre.

Dedica tiempos únicamente al descanso y la relajación; sigue moviéndote, pero no estés constantemente activa. El cuerpo necesita que la actividad y el descanso se alternen.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/9-alimentos-que-ayudan-contra-el-hambre-constante_11081

Salud Natural

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más


Arriba