identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 15, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida





 Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, etc.).

Anís Verde: Ayuda a descansar la vista; calma los calambres, gases, dolores abdominales, dolores menstruales, náuseas y dolores de garganta. Así mismo, por su efecto diurético evita la retención de líquidos.

Albahaca: Se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental.

Angélica Sinensis: Ayuda a contactar con lo divino.

Bergamota: Eleva el espíritu, refresca, equilibra el resto de aceites esenciales en una mezcla y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión. Propiedades antisépticas. Ideal para el cuidado de pieles grasas y manchadas. En preparaciones de crema se aplica para el tratamiento de eczemas, psoriasis y acné. Es sumamente efectivo en baños de inmersión y rociado en la habitación o ambiente de trabajo.

Camolina: Tensión premenstrual, indigestión, moderadamente antialérgico, rinitis o polinosis (fiebre del heno), acné, eczema y otras alteraciones cutáneas.

Canela de Ceilán: Afrodisíaco y estimulante mental. Antiséptico, excelente para la prevención de gripes y resfriados.

Cedro: Efecto sedante indicado para el estrés, se suele combinar con lavanda. Calmante, armonizante, tónico respiratorio. Se usa como complemento para el tratamiento de caída del cabello y caspa. Beneficioso para el cuidado de pieles grasas y manchadas.

Ciprés: Duelos u otras etapas de cambio. Antiséptico, antiespasmódico, diurético, antirreumático. Útil para el tratamiento del asma, bronquitis, tos convulsa y enfisema.

Clavo de Olor: Agotamiento mental para dejar de fumar.

Enebro: Actúa sobre los planos mentales, emocionales y físico, alivia situaciones de confusión y cansancio. Desintoxicante. Restaura el equilibrio psíquico. Ideal para baños y masajes para la celulitis. Propiedades diuréticas.

Eucaliptus: Actúa en el aparato respiratorio. Es descongestivo. Potente antiséptico y descongestionante. Utilizar en el hornillo donde hay enfermos.

Geranio: Antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar emociones. Equilibrante mental, físico y emocional. Ayuda a regular las funciones hormonales. Es diurético y astringente. Masajear en las zonas con celulitis.

Incienso: Calmante. Ayuda a la meditación. A nivel piel se incluye en cremas rejuvenecedoras. Previene las estrías.

Jazmín: Depresión, especialmente posparto ya que favorece la contracción durante el parto. Afrodisíaco y al mismo tiempo relajante. Ideal para el cuidado de la piel, en especial las pieles secas.

Jengibre: Dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.

Lavanda: Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias, depresiones. Calma y relaja. Es un limpiador. Liberador de tensiones, reparador excelente para los músculos cansados, cicatrizante, ideal para quemaduras.

Lemongrass: Se usa en la fatiga mental es un estimulante mental.

Limón: Estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante. Purificante. Estimulante del sistema linfático. Antiácido. Es ideal para dar un toque fresco a las composiciones de fórmulas aroma-terapéuticas.

Mandarina: Calmante y sedante para la ansiedad, brinda alegría. Mejorana: actúa mejorando estados de soledad.

Manzanilla Romana: Se utiliza contra los dolores estomacales, dolores musculares, dolores a las articulaciones, fiebre y para disminuir la irritación y/o proteger las pieles sensibles. Relajante, efectos calmantes sobre la mente y el cuerpo. Se aplica para los estados de enojo y humor colérico. Ideal para proteger pieles secas. Reparador del sueño.

Melisa: Calmante. Su aroma es suave y exquisito. Ideal para proteger la piel del frío.

Menta Piperita: Estimula el cerebro, ayuda a despejar los pensamientos, despierta por su efecto estimulante y refrescante. Excelente para despejar la cabeza. Alivia el síndrome del viajero.

Mejorana: Dolores menstruales, cefaleas, afecciones faríngeas, moderadamente sedante, inductor del sueño, calorífero, mejora la circulación, algunas infecciones fúngicas (como las aftas), acné.

Naranja o Naranja Amarga: Es antidepresivo y restaura elevando el espíritu.

Pino: Estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar. Angustia e insomnio.

Neroli: Insomnio, ansiedad, depresión, moderadamente calorífero, mejora la circulación sanguínea, acné. Leve analgésico en tensión, dolor premenstrual o dolor de espalda.

Patchouli: Antidepresivo que también se usa para contrarrestar los problemas de hongos, la caspa y los signos del envejecimiento. Calma y levanta el espíritu. Para acompañar los procesos de aprendizaje. Permite la liberación de fluidos en casos de edema, obesidad y retención de líquidos.

Romero: Estimula la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico. Tonifica y levanta. Estimulante a nivel cardíaco, hepático y biliar. Se usa para el cabello agregando unas gotas en el champú.

Rosa: Sinusitis y afecciones faríngeas, congestión, edema palpebral, hinchazón facial, algunos problemas circulatorios (incluida fragilidad capilar), moderadamente sedante, inductor del sueño, tensión o dolor premenstrual, antidepresivo, síntomas menopáusicos, disminución de la libido, anorexia nerviosa. Propiedades femeninas y sensuales. Excelente para pieles secas, maduras o envejecidas.

Salvia: Armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual. Calmante, antidepresivo, para todo tipo de stress y tensión. Es útil en el tratamiento del asma, infecciones de la garganta y cuidado de la piel. Agregar unas gotas en el enjuague después del champú para cabellos grasos y caspa.

Sándalo: Propiedades sensuales, meditación, aquieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo. Piel seca o cuarteada, acné, induce la relajación durante la meditación, afrodisíaco. Armonizador, ayuda a la meditación.

Tea Tree o Árbol del Té: Potente antiséptico. Excelente para el tratamiento de todas las afecciones de la piel por sus propiedades antisépticas, antivirales, antimicóticas, antiinflamatorias y cicatrizantes.

Tomillo: Antiséptico de vías respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria.

Vetiver: Es un relajante profundo, balancea energía de grupo. Puede ser afrodisíaco. Preventivo de infecciones en general, reforzando el sistema inmunológico. Purificador pulmonar, estimulante de la circulación sanguínea.

Ylang-Ylang: Antidepresivo y sedante. Actúa sobre las dificultades sexuales por estrés y ansiedad. Es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad. Es un aceite exótico, con características sensuales y afrodisíacas. Excelente para el cuidado de la piel. Para dar un toque floral a las fórmulas en las que participa.

Salud Natural

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más


Arriba