identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 21, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios





 Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansiedad.

La ansiedad es una emoción normal y universal que todos experimentamos en determinados momentos difíciles de la vida o en situaciones de peligro. Puede manifestarse tanto a nivel físico como psicológico, presentar síntomas como la aceleración del latido cardiaco, el nerviosismo, la dificultad para respirar o la sudoración, entre otros.

Este sistema del cuerpo garantiza nuestra supervivencia porque activa respuestas como luchar, huir o adaptarse al cambio frente a las amenazas o a las nuevas situaciones. No obstante, cuando esta emoción implica dificultades o impide la normal ejecución de las tareas cotidianas, se habla de trastornos.

Según la OMS, la pandemia de Covid19 ha provocado un aumento de los problemas de ansiedad. Si tenemos en cuenta la naturaleza de esta emoción humana, no es difícil entender por qué durante la pandemia se han disparado las consultas por problemas de ansiedad y estrés. El peligro del contagio, el estrés del confinamiento, las nuevas dinámicas sociales o la incertidumbre económica a los que nos estamos enfrentando son factores estresantes. Y el estrés alimenta la ansiedad.

Evidentemente, las personas con trastornos de ansiedad tendrán que recibir el apoyo psicológico y médico adecuado. Sin embargo, existen terapias de apoyo que pueden ayudar a calmar los síntomas y combatir la ansiedad.

La fitoterapia, por ejemplo, nos brinda infusiones para la ansiedad. Se preparan con plantas relajantes, ansiolíticas o sedantes, un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansiedad.

6 INFUSIONES PARA CALMAR LA ANSIEDAD
Existe una gran variedad de hierbas para la ansiedad. En algunos casos, para poder aprovechar sus propiedades, las plantas serán sometidas a procesos de extracción y se utilizarán en forma de tinturas, grageas, jarabes, destilados, etc.

En otros casos, podemos aprovechar las partes de la planta más indicadas para preparar infusiones medicinales.

Cuando queremos tomar algo natural para calmar los nervios y relajarnos, podemos utilizar algunas plantas como las que indicamos a continuación.

INFUSIÓN DE MANZANILLA
La manzanilla común (Matricaria recutita L.) es una de las mejores infusiones para la ansiedad, porque es muy fácil de adquirir y es muy segura. Incluso se clasifica como planta medicinal segura durante la lactancia.

Esta hierba se ha utilizado tradicionalmente como relajante contra el insomnio y para calmar los nervios. A pesar de que se necesitan más estudios para validar todas las propiedades que se le atribuyen, hay ensayos clínicos que indican que el uso de la manzanilla a largo plazo reduce significativamente los síntomas de trastorno de ansiedad generalizada moderados-graves.

Además, es una planta que se utiliza también para el alivio de otros problemas como las irritaciones de la piel, distensión abdominal y digestiones pesadas, por lo que la infusión de manzanilla no debería faltar nunca en casa.

Parte de la planta utilizada: flores.

Dosis: 3 g de flores desecadas por 150 ml de agua. Tomar hasta 4 veces al día

INFUSIÓN DE LÚPULO
Otra planta con efectos relajantes para la ansiedad es el lúpulo (Humulus lupulus L.). Desde luego, es menos común que la infusión de manzanilla, pero el lúpulo también se utiliza tradicionalmente por sus propiedades calmantes.

El empleo tradicional de esta planta como tranquilizante para aliviar los síntomas de estrés mental está aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). De hecho, a pesar de que todavía queda mucho por descubrir sobre los principios activos del lúpulo que producen un efecto calmante, el uso tradicional ha permitido comprobar que se trata de una planta segura.

Parte de la planta utilizada: inflorescencia femenina.
Dosis: 0,5 g por 150 ml de agua. Tomar entre 2 y 4 veces al día.

INFUSIÓN DE TILA
Una infusión para la ansiedad que es un clásico. La tila (Tilia sp.) es uno de los remedio naturales más populares para relajar los nervios y se ha utilizado tradicionalmente contra el insomnio.

Su efecto relajante sobre el sistema nervioso contribuye a calmar el estrés y la ansiedad. También es eficaz en caso de dolor de cabeza y problemas de digestión relacionados con el estrés. Además, es ligeramente diurético, por lo que ayuda a aliviar la retención de líquidos y favorece una mejor circulación.

Parte de la planta utilizada: inflorescencia femenina.
Dosis: 1,5 g por 150 ml de agua. Tomar entre 2 y 4 veces al día.

INFUSIÓN DE MELISA
La melisa (Melissa officinalis L.) es una planta medicinal con múltiples propiedades. Se conoce popularmente como planta de las abejas porque sus flores desprenden un perfume que resulta irresistible para estos insectos.

Pero no solo las flores de la melisa, sino que también sus hojas desprenden un aroma intenso y fresco que recuerda al de los cítricos. La infusión de melisa se prepara utilizando las hojas de la planta que se cosechan antes de la floración para aprovechar al máximo sus principios activos.

La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP) acepta el empleo de la melisa como tranquilizante en casos de irritabilidad basándose en el uso y las propiedades que se le atribuyen tradicionalmente.

Parte de la planta utilizada: hojas frescas o desecadas.
Dosis: 1,5 a 4,5 g (si se utiliza la hoja fresca) por 150 ml de agua. Tomar hasta 3 veces al día.

INFUSIÓN DE AMAPOLA
La flor de amapola (Papaver rhoeas L.) se utiliza muy a menudo para preparar mezclas de tisanas, porque ayuda a mejorar el sabor de algunas plantas. Además, hace que la infusión adquiera un color rojizo más atractivo.

La amapola es una flor muy resistente que crece espontánea en los campos y los prados. Sin duda, se trata de una planta muy abundante y fácil de identificar, lo que ha contribuido a la difusión de su uso como planta medicinal. Popularmente se ha utilizado como remedio natural para la ansiedad, pero también como remedio para el alivio de la tos y para combatir el insomnio.

Esta planta se puede tomar sola en infusión o mezclarla con otras hierbas medicinales para calmar la ansiedad.

Parte de la planta utilizada: pétalos desecados.
Dosis: 1,6 g por 150 ml de agua. Tomar hasta 3 veces al día.

INFUSIÓN DE HIERBALUISA
La hierbaluisa, o verbena de olor, es otra planta con propiedades medicinales ideal para una infusión relajante. Esta planta es rica en aceites esenciales, entre los cuales destaca el citral, un compuesto presente en los cítricos. Es por esto que sus hojas desprenden un aroma muy intenso y fresco.

Las hojas de hierbaluisa, como el resto de las hierbas para infusión que hemos seleccionado en este artículo, se utilizan para el alivio de estados de ansiedad. La infusión de hierbaluisa es un tranquilizante natural y, tomada antes de acostarse, ayuda a conciliar el sueño.

Parte de la planta utilizada: hojas desecadas.
Dosis: 1,5 g por 150 ml de agua. Tomar hasta 5 veces al día.

HIERBAS PARA LA ANSIEDAD: MUCHO MÁS QUE INFUSIONES
Una persona que está pasando por un periodo de estrés puede experimentar emociones como la ansiedad con más frecuencia. Cuando estas emociones y síntomas son prolongados e impiden realizar las tareas cotidianas con normalidad, será oportuno consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico correcto y un tratamiento personalizado.

Si la ansiedad se presenta puntualmente

y de acuerdo con las indicaciones de un médico en caso de trastornos de ansiedad, las infusiones y los remedios naturales a base de plantas pueden ayudar a aliviar el sufrimiento y los síntomas físicos. Pero las plantas nos ofrecen más que esto.

Las infusiones de hierbas medicinales, además de los compuestos químicos que actúan sobre nuestro sistema nervioso, nos ayudan a encontrar el equilibrio a través de todos los sentidos:

El aroma de las plantas nos tranquiliza.
El color de los pétalos, las hojas y los tallos nos atrae y nos acerca a la naturaleza.
La textura de las diferentes partes de las hierbas y el agua caliente nos transmiten sensaciones de paz y confort.
El ritual de la infusión, con sus sonidos, aromas, gestos y sabores crea un paréntesis en nuestras vidas ajetreadas y una pausa en los pensamientos y preocupaciones.
El sabor, por último, nos trae de vuelta al momento presente al instante de calma en el que podemos disfrutar de una infusión buena para el cuerpo y la mente.

Referencias:

E-lactancia: Manzanilla, riesgo muy bajo para la lactancia.
https://www.fitoterapia.net/vademecum/plantas/index.html?planta=101
Sociedad Española de Fitoterapia (Sefit)
Manual de fitoterapia, Elsevier Masson.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/infusiones-para-ansiedad-nervios_8171

Salud Natural

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más


Arriba