identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 14, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios





 Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansiedad.

La ansiedad es una emoción normal y universal que todos experimentamos en determinados momentos difíciles de la vida o en situaciones de peligro. Puede manifestarse tanto a nivel físico como psicológico, presentar síntomas como la aceleración del latido cardiaco, el nerviosismo, la dificultad para respirar o la sudoración, entre otros.

Este sistema del cuerpo garantiza nuestra supervivencia porque activa respuestas como luchar, huir o adaptarse al cambio frente a las amenazas o a las nuevas situaciones. No obstante, cuando esta emoción implica dificultades o impide la normal ejecución de las tareas cotidianas, se habla de trastornos.

Según la OMS, la pandemia de Covid19 ha provocado un aumento de los problemas de ansiedad. Si tenemos en cuenta la naturaleza de esta emoción humana, no es difícil entender por qué durante la pandemia se han disparado las consultas por problemas de ansiedad y estrés. El peligro del contagio, el estrés del confinamiento, las nuevas dinámicas sociales o la incertidumbre económica a los que nos estamos enfrentando son factores estresantes. Y el estrés alimenta la ansiedad.

Evidentemente, las personas con trastornos de ansiedad tendrán que recibir el apoyo psicológico y médico adecuado. Sin embargo, existen terapias de apoyo que pueden ayudar a calmar los síntomas y combatir la ansiedad.

La fitoterapia, por ejemplo, nos brinda infusiones para la ansiedad. Se preparan con plantas relajantes, ansiolíticas o sedantes, un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansiedad.

6 INFUSIONES PARA CALMAR LA ANSIEDAD
Existe una gran variedad de hierbas para la ansiedad. En algunos casos, para poder aprovechar sus propiedades, las plantas serán sometidas a procesos de extracción y se utilizarán en forma de tinturas, grageas, jarabes, destilados, etc.

En otros casos, podemos aprovechar las partes de la planta más indicadas para preparar infusiones medicinales.

Cuando queremos tomar algo natural para calmar los nervios y relajarnos, podemos utilizar algunas plantas como las que indicamos a continuación.

INFUSIÓN DE MANZANILLA
La manzanilla común (Matricaria recutita L.) es una de las mejores infusiones para la ansiedad, porque es muy fácil de adquirir y es muy segura. Incluso se clasifica como planta medicinal segura durante la lactancia.

Esta hierba se ha utilizado tradicionalmente como relajante contra el insomnio y para calmar los nervios. A pesar de que se necesitan más estudios para validar todas las propiedades que se le atribuyen, hay ensayos clínicos que indican que el uso de la manzanilla a largo plazo reduce significativamente los síntomas de trastorno de ansiedad generalizada moderados-graves.

Además, es una planta que se utiliza también para el alivio de otros problemas como las irritaciones de la piel, distensión abdominal y digestiones pesadas, por lo que la infusión de manzanilla no debería faltar nunca en casa.

Parte de la planta utilizada: flores.

Dosis: 3 g de flores desecadas por 150 ml de agua. Tomar hasta 4 veces al día

INFUSIÓN DE LÚPULO
Otra planta con efectos relajantes para la ansiedad es el lúpulo (Humulus lupulus L.). Desde luego, es menos común que la infusión de manzanilla, pero el lúpulo también se utiliza tradicionalmente por sus propiedades calmantes.

El empleo tradicional de esta planta como tranquilizante para aliviar los síntomas de estrés mental está aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). De hecho, a pesar de que todavía queda mucho por descubrir sobre los principios activos del lúpulo que producen un efecto calmante, el uso tradicional ha permitido comprobar que se trata de una planta segura.

Parte de la planta utilizada: inflorescencia femenina.
Dosis: 0,5 g por 150 ml de agua. Tomar entre 2 y 4 veces al día.

INFUSIÓN DE TILA
Una infusión para la ansiedad que es un clásico. La tila (Tilia sp.) es uno de los remedio naturales más populares para relajar los nervios y se ha utilizado tradicionalmente contra el insomnio.

Su efecto relajante sobre el sistema nervioso contribuye a calmar el estrés y la ansiedad. También es eficaz en caso de dolor de cabeza y problemas de digestión relacionados con el estrés. Además, es ligeramente diurético, por lo que ayuda a aliviar la retención de líquidos y favorece una mejor circulación.

Parte de la planta utilizada: inflorescencia femenina.
Dosis: 1,5 g por 150 ml de agua. Tomar entre 2 y 4 veces al día.

INFUSIÓN DE MELISA
La melisa (Melissa officinalis L.) es una planta medicinal con múltiples propiedades. Se conoce popularmente como planta de las abejas porque sus flores desprenden un perfume que resulta irresistible para estos insectos.

Pero no solo las flores de la melisa, sino que también sus hojas desprenden un aroma intenso y fresco que recuerda al de los cítricos. La infusión de melisa se prepara utilizando las hojas de la planta que se cosechan antes de la floración para aprovechar al máximo sus principios activos.

La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP) acepta el empleo de la melisa como tranquilizante en casos de irritabilidad basándose en el uso y las propiedades que se le atribuyen tradicionalmente.

Parte de la planta utilizada: hojas frescas o desecadas.
Dosis: 1,5 a 4,5 g (si se utiliza la hoja fresca) por 150 ml de agua. Tomar hasta 3 veces al día.

INFUSIÓN DE AMAPOLA
La flor de amapola (Papaver rhoeas L.) se utiliza muy a menudo para preparar mezclas de tisanas, porque ayuda a mejorar el sabor de algunas plantas. Además, hace que la infusión adquiera un color rojizo más atractivo.

La amapola es una flor muy resistente que crece espontánea en los campos y los prados. Sin duda, se trata de una planta muy abundante y fácil de identificar, lo que ha contribuido a la difusión de su uso como planta medicinal. Popularmente se ha utilizado como remedio natural para la ansiedad, pero también como remedio para el alivio de la tos y para combatir el insomnio.

Esta planta se puede tomar sola en infusión o mezclarla con otras hierbas medicinales para calmar la ansiedad.

Parte de la planta utilizada: pétalos desecados.
Dosis: 1,6 g por 150 ml de agua. Tomar hasta 3 veces al día.

INFUSIÓN DE HIERBALUISA
La hierbaluisa, o verbena de olor, es otra planta con propiedades medicinales ideal para una infusión relajante. Esta planta es rica en aceites esenciales, entre los cuales destaca el citral, un compuesto presente en los cítricos. Es por esto que sus hojas desprenden un aroma muy intenso y fresco.

Las hojas de hierbaluisa, como el resto de las hierbas para infusión que hemos seleccionado en este artículo, se utilizan para el alivio de estados de ansiedad. La infusión de hierbaluisa es un tranquilizante natural y, tomada antes de acostarse, ayuda a conciliar el sueño.

Parte de la planta utilizada: hojas desecadas.
Dosis: 1,5 g por 150 ml de agua. Tomar hasta 5 veces al día.

HIERBAS PARA LA ANSIEDAD: MUCHO MÁS QUE INFUSIONES
Una persona que está pasando por un periodo de estrés puede experimentar emociones como la ansiedad con más frecuencia. Cuando estas emociones y síntomas son prolongados e impiden realizar las tareas cotidianas con normalidad, será oportuno consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico correcto y un tratamiento personalizado.

Si la ansiedad se presenta puntualmente

y de acuerdo con las indicaciones de un médico en caso de trastornos de ansiedad, las infusiones y los remedios naturales a base de plantas pueden ayudar a aliviar el sufrimiento y los síntomas físicos. Pero las plantas nos ofrecen más que esto.

Las infusiones de hierbas medicinales, además de los compuestos químicos que actúan sobre nuestro sistema nervioso, nos ayudan a encontrar el equilibrio a través de todos los sentidos:

El aroma de las plantas nos tranquiliza.
El color de los pétalos, las hojas y los tallos nos atrae y nos acerca a la naturaleza.
La textura de las diferentes partes de las hierbas y el agua caliente nos transmiten sensaciones de paz y confort.
El ritual de la infusión, con sus sonidos, aromas, gestos y sabores crea un paréntesis en nuestras vidas ajetreadas y una pausa en los pensamientos y preocupaciones.
El sabor, por último, nos trae de vuelta al momento presente al instante de calma en el que podemos disfrutar de una infusión buena para el cuerpo y la mente.

Referencias:

E-lactancia: Manzanilla, riesgo muy bajo para la lactancia.
https://www.fitoterapia.net/vademecum/plantas/index.html?planta=101
Sociedad Española de Fitoterapia (Sefit)
Manual de fitoterapia, Elsevier Masson.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/infusiones-para-ansiedad-nervios_8171

Salud Natural

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más


Arriba