identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades





 El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. Te explicamos sus principales propiedades y contraindicaciones.

El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta medicinal típicamente mediterránea. Es muy energizante, te despierta, promueve la concentración y la resistencia física y mental a las situaciones de estrés, por eso se le define como el ginseng del mediterráneo.

El alcohol de romero es una preparación con la que se pueden realizar friegas que promueven la circulación sanguínea, ayudan con las piernas cansadas y pesadas, los músculos doloridos y la celulitis.

para qué sirve el alcohol de romero
El alcohol de romero es apto para un abanico de afecciones entre las que destacan:

alcohol de romero para las Varices en las piernas
Las piernas afectadas por varices o problemas circulatorios se pueden beneficiar de los tratamiento con este alcohol. Para aplicarlo correctamente:

Haz primero una exfoliación de la piel de donde estén las varices y después lava la zona con agua tibia. La exfoliación la puedes realizar con fórmulas naturales y caseras como las que ofrece Diana Burillo en este artículo.
Toma un poco del alcohol de romero y aplícalo en las zonas afectadas. Se recomienda ir haciendo movimiento circulares sobre la zona hasta que se haya absorbido el producto por completo.
Realiza el masaje cada tres días durante 30 días y notarás que tus piernas se sienten mejor.

alcohol de romero para los Dolores de la artritis y la artrosis
Las abuelas eran con razón las principales defensores de las bondades de las friegas con alcohol de romero. Este tipo de friegas se vienen realizando desde tiempos inmemoriables. Los dolores de tipo reumático (artritis y artrosis) en las rodillas, los hombros o las manos suelen resultar muy limitantes.

Las friegas con el alcohol en las zonas afectadas pueden ayudar a mitigar el dolor y a mejorar la movilidad.

alcohol de romero para Aliviar el dolor y la tensión muscular
Un masaje realizado con alcohol de romero puede relajar la musculatura que se ha vista sometido a mucho esfuerzo por la práctica deportiva. Pero también está indicado para los músculos agarrotados por las posturas repetitivas o por situaciones de mucho estrés.

alcohol de romero para Facilitar la respiración

Las friegas con alcohol de romero en el pecho y en la espalda pueden ser de gran utilidad en caso de resfriados y gripes. El aceite esencial de romero también se puede utilizar para hacer vahos que dilatan los bronquios (en caso de COVID-19 los vahos no están indicados) y facilitan la salida de la mucosidad.

alcohol de romero para el tratamiento de la celulitis
El alcohol de romero es un buen aliado para combatir la celulitis por las propiedades tonificantes del alcaloide rosmaricina y los ácidos carnósico y rosmarínico, que favorecen el flujo linfático, y el ácido clorogénico, que ataca la celulitis. También ayuda a mantener la elasticidad de la piel y a combatir la flacidez. Por supuesto, no cabe esperar milagros, el alcohol de romero es una herramienta más, junto con buenas dosis de ejercicio físico y con una dieta sana y equilibrada.

alcohol de romero para combatir la pérdida del cabello
Si se emplea alcohol de romero directamente sobre el cuero cabelludo puede favorecer la actividad del folículo capilar e impulsar el crecimiento del cabello.

El alcohol se puede aplicar tal cual con un buen masaje o también se pueden emplear lociones y champúes enriquecidos con romero.

¿Cómo se prepara el alcohol de romero en casa?
Para uso externo se suele utilizar el romero macerado en alcohol. Esta aplicación se usa para combatir la celulitis, para hacer friegas en músculos doloridos y también para fomentar la circulación sanguínea en las piernas cansadas y/o afectadas por varices, entre otras aplicaciones.

Ingredientes:

250ml de alcohol etílico de farmacia con más de 90º.
50 gramos de hojas frescas de romero (es importante que las hojas estén frescas para beneficiarse al máximo de sus principios activos).
Una botella de cristal oscura, pero translucida y con tapa.
Una botella de cristal opaco.
Elaboración:

Introduce las hojas de romero en la botella y luego cúbrelas con el alcohol.
Tapa la botella, colócala en un lugar oscuro y deja que macere durante 15 días.
Transcurrido el tiempo, pasa la mezcla por un filtro o colador fino a una botella de cristal opaco.
Guárdala en un lugar alejado de cualquier fuente de calor, pues es fácilmente inflamable.
¿Cómo se aplica el alcohol de romero?
Se toma una pequeña cantidad, la que cabe en el hueco de la palma de la mano, y se extiende suavemente sobre la zona afectada. A continuación se pasan las manos, realizando fricciones de modo que se sienta calor en la zona.

Puede aplicarse 3 o 4 veces al día. Después hay que lavarse las manos con agua y jabón.

alcohol de romero: contraindicaciones
Está prohibido el consumo del alcohol de romer por vía oral, ya que dañaría los órganos digestivos.
Se debe detener la aplicación tópica del alcohol si aparece cualquier tipo de enrojecimiento o irritación de la piel.
No deben usarlo personas con problemas de psoriasis, dermatitis o eccemas, porque podría empeorar los cuadros.
No hay que emplearlo sobre heridas abiertas o ulceraciones.
No debe ser usado por mujeres en estado de gestación ni en periodo de lactancia.
No se debe aplicar en niños menores de 7 años.
Es importante mantenerlo fuera del alcance de bebés y de niños pequeños para evitar el riesgo de ingestión o de que se produzca algún accidente (por ejemplo, que entre en contacto con los ojos).

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/propiedades-alcohol-romero_8137

Salud Natural

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...

Leer más

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...

Leer más

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar

Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...

Leer más

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...

Leer más

Bioenergía: La utilidad práctica

Bioenergía: La utilidad práctica

Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...

Leer más

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...

Leer más

¿Qué es la Iridiología?

¿Qué es la Iridiología?

Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...

Leer más

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo

El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...

Leer más

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla

La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...

Leer más

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...

Leer más

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad

En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual. Tod ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...

Leer más

La hormona de la Melatonina

La hormona de la Melatonina

La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Se produce mayoritariamente en la glándula ...

Leer más

Yodo (I) Oligoelemento

Yodo (I) Oligoelemento

Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...

Leer más


Arriba