identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales





 En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a procesos alérgicos como a otros derivados de problemas nerviosos o iatrogénicos.

Afecciones respiratorias del asma
Las afecciones respiratorias se muestran como dificultades en la respiración y consecuentemente en la oxigenación, lo cual revierte en cansancio, dificultades de concentración y obviamente en la angustia de quien lo padece.

Si bien se sabe con certeza que es debido a una inflamación, tanto los mecanismos como las causas, no están totalmente dilucidados.

En algunos casos puede deberse a los efectos producidos por restos de medicamentos o de tóxicos que el organismo no puede expulsar o bien en los efectos producidos por cualquiera de estos. En otros, los nervios y el estrés realizan su labor impidiendo la correcta respiración.

¿Cómo es?
El asma no es una enfermedad hereditaria, pero sí existe una predisposición. Se puede heredar una facilidad para los brotes alérgicos, para los estados nerviosos alterados o bien se puede mantener en miembros de la misma familia un contacto con agentes que puedan desencadenar este tipo de síntomas.

En el mundo que nos rodea hay diversos productos que pueden actuar como detonantes de un proceso asmático. Desde los diversos tipos de polen, tóxicos ambientales como gases producidos por los coches o fábricas, tabaco, algunos tipos de aerosoles, etc.

Tipos de asma
Existen tres tipos de asma dependiendo del agente que la desencadene:

Alérgenos, en la que un producto desencadena una alergia y el organismo reacciona produciendo síntomas entre los que se encuentra el asma.
Bronquitis bacteriana, en la que las bacterias y sus toxinas harían una labor similar a la que hacían los alergenos en el primer caso.
Asma nerviosa, trastornos emocionales o nerviosos, los que provocan el ataque.
Como dije anteriormente, para que todos ellos se produzcan, debe existir un terreno predispuesto, ya que en personas sin predisposición al asma, cualquiera de estos desencadenantes producirían otra serie de síntomas.

Asma bronquial y asma cardiaca
Es necesario hacer una distinción entre el asma bronquial, que es la que estamos tratando en este artículo, y el asma cardiaca. Este segundo caso no es propiamente asma, pero se la denomina así debido a que también produce una dificultad respiratoria, pero en realidad es debida a fallos circulatorios en los vasos pulmonares.

Por ello es necesario saber distinguirlas, ya que la manera de enfocar una y otra es totalmente distinta e incluso algunos remedios que están indicados en una de ellas, pueden estar contraindicados (e incluso prohibidos) en la otra. Para ello hay diversas pruebas médicas que darán los resultados precisos.

Asma pulmonar
Retornando al asma pulmonar, se debe recordar que en el asmático crónico, puede sobrevenir el llamado enfisema pulmonar. En él, se dilatan los alvéolos pulmonares y terminan perdiendo su elasticidad, pudiendo terminar rompiéndose.

Los alvéolos se acaban poco a poco transformando en bolsas de aire sin elasticidad. La respiración es reducida, el tórax se encuentra permanentemente dilatado y el enfermo se fatiga ante el mínimo esfuerzo.

En lo tocante al componente psicológico del asma, cada vez se está estudiando más al respecto, porque se encuentran más casos de personas con crisis de asma nerviosa e incluso de personas a las que la alergia a un producto les provoca asma y el contacto con otro producto inofensivo, pero similar en su forma al verdadero, les produce un cuadro asmático.

Es notorio en ese sentido el caso de personas a las que una alergia a ciertas flores les provocaba asma y de la misma manera, tenían ataques de asma cuando se les hacía oler esas mismas flores, pero de plástico, creyendo ellos que se trataba de flores naturales.

Otros estudios relacionan el terreno asmático con irregularidades en la relación materno-filial o bien con la parte femenina del enfermo.

Remedios naturales
En cuanto a los remedios naturales que tenemos para estos casos, podemos contar con los siguientes:

En fitoterapia tenemos la Fumaria (Fumaria Officinalis), con acción antiasmática, antialérgica y antihistamínica. Se debe tomar en tratamientos discontinuos y evitar en embarazo y lactancia. El Gordolobo (Verbascum Thapsus) que es expectorante, antitusivo y antialérgico.

Se debe tener precaución si se toma en infusión debido a que los estambres pueden producir irritación de la faringe, por lo que se recomienda filtrar bien. La Cebolla (Allium Cepa) que además posee acción en afecciones genitourinarias y circulatorias. Se debe evitar su uso en casos de hemorragias y tratamientos con anticoagulantes.

El Eucalipto (Eucaliptos Globulus), que también es una buena opción en resfriados, rinitis, sinusitis, traqueitis y gripe. Contraindicado en afecciones gastrointestinales, biliares o hepáticas, es incompatible con medicamentos analgésicos, sedantes o anestésicos.

Como hemos visto, el asma es un síntoma que puede tener diversos detonantes. Como es costumbre en las terapias naturales, se debe investigar acerca de la causa primera para poder enfocar el problema de la manera más adecuada para cada persona e intentar generalizar lo mínimo posible.

Salud Natural

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más


Arriba