Salud Natural
Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta
Bariloche ya debate el uso de cannabis medicinal: Es una demanda real y tiene una efectividad muy alta
El Concejo Deliberante de la ciudad analiza un proyecto de ordenanza que regula permisos para el cultivo de canabis para uso medicinal. De aprobarse, Bariloche sería el tercer municipio de Río Negro en avalar y regular la iniciativa.
Hernán Libkind es médico especialista en tratamiento del dolor e integrante del Comité de Ciencia Sativa, entidad que se encarga, entre otras cosas, de promover diversos accesos al cannabis terapéutico. El profesional sostuvo que el producto “no es para nada tóxico”, en contra de aquellos que producen los psicofármacos.
Sobre el uso medicinal del canabis, el profesional señaló que “esta todo más que comprobado a nivel científico, en cuanto a la ayuda a múltiples patologías, en el mundo ya lo han incorporado y nosotros tenemos una Ley Nacional (27350) sobre el uso del cannabis medicinal”.
El especialista hizo declaraciones a través del programa “Chocolate por la Noticia” que se emite El Cordillerano Radio (93.7). Allí señaló que “el tema que se debe tener en cuenta es el acceso que puedan tener los pacientes en el tema del preparado”.
Libkind aseguró que “en la realidad los pacientes vienen al consultorio tomando ya algo, algún aceite que le preparó un conocido o lo compraron en mercado libre o lo trajeron de Chile y este marco está absolutamente desregulado, esa es la mayor complejidad, porque nosotros no sabemos qué tiene ese aceite, hay múltiples estudios que se pueden hacer, típicos del aceite, para saber qué tiene ese aceite que nosotros estudiamos y sabemos, las diferentes cepas genéticas y para qué tipo de enfermedades se utilizan”.
El proyecto que se trata en las comisiones del Deliberante el establece “un marco regulatorio en el ámbito del municipio de San Carlos de Bariloche para el acceso informado y seguro como recurso terapéutico, la investigación, el uso científico, la producción pública y el autocultivo autorizado del cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”.
Además, crea el Registro de “cultivadores solidarios, cannabicultores y familias del cannabis y sus derivados”; y el “Consejo asesor de políticas relacionadas al cannabis”.
ANTECEDENTES
Respecto a las implicancias concretas de la normativa, el médico consideró que “acá es donde estamos con un gris, donde hay una posibilidad muy real, con el antecedente de San Antonio Oeste donde ya está regulado con una ordenanza, y se han otorgado 41 permisos para autocultivo y está funcionando bien. Son tiempos de agenda política, de presiones farmacéuticas y hay otros múltiples aspectos”. Otra de las ciudades de Río Negro que ya regula el cultivo de canabis para uso medicinal es Viedma.
Entre los aportes del cannabis, Libkind detalló que “modula funciones como dolor, apetito, ansiedad, estados de ánimo, descanso, el insomnio es una de las consultas más frecuentes, ahora con el tema de la pandemia y también la ansiedad y no hay ninguna sustancia más noble, no existe rango tóxico con el cannabis y no tiene efectos indeseados, al contrario de los psicofármacos que tienen muchas situaciones adversas”.
CAPACIDAD DE TRATAR EL DOLOR
Asimismo el médico dijo que “esto es un paradigma absolutamente nuevo, estamos frente a una sustancia o un medicamento con una capacidad enorme de tratamiento y es un preparado artesanal con un nivel de efectividad muy alto”.
Explicó que “lo que se cultivan son cepas genéticas de bancos medicinales, que no tienen nada que ver con el uso recreativo que son otras genéticas de la planta. Tengo experiencia en múltiples especialidades alternativas, terapéuticas, hay cuadros específicos o patologías, desde el dolor crónico, los trastornos neurológicos como Parkinson, convulsiones, pacientes que son oncológicos y sufren las nauseas, a la falta de apetito, hay un montón de opciones, porque el sistema que nosotros tenemos interno interactúa con las sustancias de la planta, es de lo mas jerárquico en la biología de nuestro ser”.
El integrante del Comité advirtió que “con un marco regulado la gente puede decir estoy cultivando y quiero controlar mi aceite. Hoy hay muchísima demanda real. Por último, el especialista Libkind recomendó visitar el sitio “Ciencia Sativa”.
Salud Natural
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/09/13/95004-bariloche-ya-debate-el-uso-de-cannabis-medicinal-es-una-demanda-real-y-tiene-una-efectividad-muy-alta
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más