Salud Natural
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. Estas son sus propiedades y así puedes prepararlas.
La antecesora de la cocacola es una bebida hecha con la raíz de una planta medicinal: la zarzaparilla, una bebida refrescante que en todo México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos sigue siendo muy popular.
La irrupción de bebidas carbonatadas como la cola contribuyó, sin duda, a relegar la bebida de zarzaparrilla, antaño muy popular, casi al olvido en España. No pasa lo mismo en América, sobre todo en México y algunos puntos del sur de los Estados Unidos, de donde son originarias las especies de zarzaparrilla más usadas tanto en la fitoterapia moderna como para elaborar esta bebida.
BEBIDA DE ZARZAPARRILLA: QUÉ ES Y CÓMO PREPARARLA
La receta de la bebida hecha con zarzaparrilla la trajeron a España los primeros inmigrantes españoles en México y se mantuvo la tradición durante muchos años. Se trata de un refresco, una bebida típica de países cálidos o tropicales, y su consumo es muy popular en México. Su elaboración sigue siendo plenamente artesanal.
RECETA FÁCIL DE LA BEBIDA DE ZARZAPARRILLA TRADICIONAL
Ingredientes:
1 taza de extracto de raíz de zarzaparrilla (Smilax medica y similares)
4 tazas de agua
7 partes de miel (como alternativa, sirope de arce o de ágave)
agua carbonatada
Preparación:
Pon a fuego lento la zarzaparrilla con el sirope, removiendo bien hasta que se forme un líquido viscoso con textura de jarabe.
Mezcla el jarabe con el agua carbonatada, que previamente habrás mantenido en la nevera, para que esté bien fría.
Remueve bien y deja enfriar más en la nevera.
Sirve bien fría. A veces se combina con canela o jengibre.
ROOT BEER O CERVEZA DE RAÍZ: ¿ES LO MISMO?
La root beer o cerveza de raíz es una bebida popular en los Estados unidos, que se asemeja a la bebida de zarzaparrilla.
Se suele preparar combinando raíz de zarzaparrilla (Smilax medica, Smilax ornata y otras afines) con canela, vainilla, melaza, raíz de regaliz, nuez moscada, sasafrás y corteza de cerezo.
Existe la versión con alcohol y sin él, y algunas variedades en torno a esta fórmula. Se toma también en forma carbonatada, mezclada con gaseosa, como la bebida de zarzaparrilla, como un refresco de verano, o con hierbas aromáticas. Se puede encontrar una cierta variedad de productos, que se publicitan en internet.
INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA: ¿PARA QUÉ SE USA Y CÓMO SE PREPARA?
Como planta medicinal utilizada en fitoterapia, la zarzaparrilla es considerada como el mejor remedio depurativo para aliviar los problemas de la piel y las afecciones renales.
La zarzaparrilla europea (Smilax aspera) es muy común en bosques, setos y zonas arbustivas. La zarzaparrilla es una planta enredadera, que puede alcanzar unos 15 metros de longitud. Sus ramas espinosas se agarran y prosperan en el ramaje de los árboles o medran en capas arbustivas.
Pero en fitoterapia son aún mucho más apreciadas las zarzaparrillas americanas (Smilax ornata, Smilax officinalis, Smilax medica, Smilax febrífuga y Smilax siphilitica), cuya capacidad depurativa es muy superior. Por eso las zarzaparrillas de la América tropical son las que se suelen prescribir en la fitoterapia moderna.
PROPIEDADES DEPURATIVAS
Aunque los frutos, especialmente de la especie europea, se han utilizado en medicina popular como antídoto contra los envenenamientos, lo cierto es que son tóxicos por su alto contenido en saponinas.
En fitoterapia se aprovecha en decocciones o infusiones de la raíz, en polvo o triturada, que suele recolectarse en primavera u otoño.
La raíz de zarzaparrilla contiene un aceite esencial, saponinas como la sarsapogenina, colina y sales minerales. En las especies tropicales destaca también su contenido en ácido sarsápico, en ácidos grasos insaturados como el oleico y el palmítico, almidón y un glucósido, la sarsaponina.
La infusión de zarzaparrilla es un excelente depurativo de la sangre, indicado para aumentar la emisión de orina y favorecer la eliminación del exceso de ácido úrico. Alivia los dolores reumáticos y la gota.
Se recomienda para combatir las distintas impurezas de la piel, como el acné, la aparición de eccemas o forúnculos, urticarias y dermatosis.
La zarzaparrilla europea se ha usado, aunque en menor medida, como febrífuga y expectorante, en casos de gripe y en bronquitis crónicas, y como tónico digestivo, para paliar digestiones pesadas y otros trastornos intestinales, con diarrea o cólicos.
La zarzaparrilla se toma en decocción, tintura, jarabe, extractos secos y fluidos.
Algunas infusiones para aprovechar sus beneficios son:
INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA EUROPEA
En la primera se utiliza la zarzaparrilla europea, combinada con otras plantas depurativas, como la bardana, el diente de león y las barbas de maíz, a partes iguales.
Se usan dos cucharadas soperas rasas de la mezcla por medio litro de agua. Se hierve dos minutos, se deja 10 más en reposo y se cuela.
Se trata de ir bebiendo a pequeñas dosis a lo largo del día. Se puede conservar en la nevera.
INFUSIÓN DEPURATIVA CON ZARZAPARRILLA AMERICANA
Si se pueden encontrar las plantas tropicales en el herbolario, más efectiva es aún esta segunda fórmula que combina la zarzaparrilla mexicana (Smilax medica) con bardana, diente de león y leño de guayaco (Guaiacum officinale ), y para la que se deben seguir las mismas indicaciones que la anterior.
INFUSIÓN DE ZARZAPARRILLA PARA LAS AFECCIONES URINARIAS
Como remedio depurativo para facilitar la eliminación de toxinas y como apoyo en afecciones de la vejiga y el riñón, se puede mezclar con ortiga, fumaria, cola de caballo y hojas de nogal, a partes iguales.
Se hierve dos minutos, se deja 10 minutos más en infusión, se cuela y se toma en ayunas, dos tacitas diarias.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA ZARZAPARRILLA
Se deben evitar las dosis altas y los tratamientos prolongados con zarzaparrilla.
Si se utiliza como diurético, en caso de hipertensión o insuficiencia renal, es imprescindible contar con asesoramiento médico.
Está además contraindicada en caso de nefritis aguda por el efecto potencialmente irritante de las saponinas en el riñón.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zarzaparilla-bebida-infusion-y-root-beer_12480
Salud Natural
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
5 productos africanos para la belleza natural
De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario
Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...
Leer más
Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té
Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...
Leer más
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
Leer más
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más
4 plantas que fortalecen y reparan el pelo
El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...
Leer más
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doc ...
Leer más
Cómo relajarse con la ayuda del reiki
Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...
Leer más
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...
Leer más
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
Leer más