Salud Natural
Bioenergía: La utilidad práctica
Bioenergía: La utilidad práctica
Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas más importantes en el mantenimiento de la vitalidad física son las bioenergias. ¿Conoce usted estas energías y sabe como estimularas, protegiéndose de energías desagradables, que pueden generarnos un desequilibrio?
Las bio-energías nos rodean, inter-actuamos con ellas constantemente. Hay personas que las perciben claramente, otras no son tan conscientes de ellas, sin embargo, todo el mundo las utiliza. Nos relacionamos con la energía de otros seres humanos, animales, plantas, viento, agua, tierra… La energía no podemos crearla ni destruirla, sino transformarla.
Todo en el universo tiene energía, unas veces más densa, otras veces más sutil, incluso un objeto inanimado lo cogemos y podemos observar que guarda energía del lugar donde ha estado, quien lo fabricó, quien lo tocó antes que nosotros, etc… Con más conocimiento, podemos utilizar energías más saludables y transformarlas para mejorar nuestro beneficio personal. Hay muchos casos que podríamos mencionar para ilustrar mejor sobre lo que son esas energías. Vamos a ver algunas situaciones, las simples y comunes para esclarecer este tema:
Por ejemplo, probablemente a algunos de ustedes les ha pasado que al entrar en un local o al visitar a alguien a su casa, notamos rápidamente el tipo de energía ambiente. Y por lo general la clasificamos de agradable, tranquilo, confortable, o por el contrario de desagradable, inquietante, dejándonos intranquilos o ansiosos sin saber por que, e incluso podemos salir del lugar con dolor de cabeza o algún otro malestar. Nunca se ha preguntado: ¿Por qué nos ocurre esto?, ¿Qué puede hacer uno para que esto no pase?
A veces una conversación telefónica le hace a uno sentir que esta perdiendo energía, dado que la persona, del otro lado del teléfono, esta desequilibrada en términos de bio-energía y puede drenar las nuestras.
Otro ejemplo aun más común: ¿Se ha sentido contagiado rodeado de una multitud, reaccionando igual a todos los demás, sin saber por que?
Todo ser humano crea energía y por tanto la desprende. Eso es complicado de explicar porque estamos educados en una cultura de que “si no lo veo no lo creo” y no todo lo que existe se puede ver. Asómese a la ventana e intente ver las ondas energéticas de los diferentes canales de televisión que surcan el cielo. No creo que pueda ver a ninguna televisión determinada llegando y posándose en su antena de casa. Y sin embargo, la frecuencia energética existe.
Si todavía tiene en casa cintas de cassete, acérquese a un laboratorio y que le hagan un análisis químico. Luego grabe su voz y que la analicen de nuevo. La composición química no habrá variado y en cambio antes no estaba su voz y ahora sí. Que no lo podamos ver, no quiere decir que no exista.
Y si no, pídale a su médico que le haga una analítica para saber el nivel de rabia o de culpa que tiene. No se puede medir, pero ahí está.
Esos estados de ánimo que no se pueden ver ni medir necesitan manifestarse de alguna manera para pedirnos remedio.¿Sabía usted que muchos dolores de cabeza y malestares son productos de desequilibrios energéticos?
Existen dos procedimientos aplicados en las energías que la mayoría de las veces ocurre sin lucidez, que son la absorción y la donación de bio-energías. Además de estos procedimientos, existen otros procesos y técnicas que uno puede utilizar la absorción de energías para recargarse o vitalizarse.
Esto y mucho más puede aprender conociendo las energías más sutiles del cuerpo humano o bio-energías más sutiles del cuerpo humano.
Existen lugares agradables donde podemos ir a reabastecernos de energías naturales, como parques, lagos, zonas con arboles y poca presencia humana. Es en estos lugares donde encontramos energías de las plantas, del viento, del agua, del sol y de la tierra interactuando con nosotros. Cada uno de estos elementos naturales tiene energías diferentes.
También existen centros que imparten cursos en los que se enseña a percibirlas y diferenciarlas, y así la persona aprende por si misma a entender que tipo de energía le es más afín y agradable según su estado energético. Esto medios naturales de obtención de energías recargan nuestras baterías energéticas.
En cualquier caso, prestemos más atención a nuestros sentimientos, a nuestras emociones, que son de origen energético, antes de que obliguen al cuerpo a manifestarse en formas de dolores y enfermedades.
No hay más sordo que el que no quiere oír.
Salud Natural
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más