identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 20, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales





 Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta el uso de determinados medicamentos o ciertas enfermedades. Algunos cambios en tus hábitos diarios y remedios naturales pueden ayudarte.

La boca seca o xerostomía aparece como consecuencia de la disminución de la producción de saliva en la boca. La sequedad en la boca puede, a su vez, provocar molestias y diversos problemas de salud bucal y dental. Puede asociarse, por ejemplo, a efectos secundarios de algunos medicamentos, a ciertas afecciones, problemas neurológicos y desde luego, a la deshidratación.

Dificultad para tragar, escozor, dolor, cambios en el sabor, halitosis, dificultad para dormir son algunos de los síntomas que pueden acompañar a la boca seca. Además, los labios pueden dañarse por dentro y tener una mayor propensión a sufrir heridas, aftas y herpes.

A continuación, repasamos las causas, síntomas y ayudas naturales para evitar y disminuir las molestias relacionadas con la boca seca.

¿BOCA SECA DE FORMA PUNTUAL O CRÓNICA?
La boca seca puede aparecer de modo puntual o prolongado. De hecho, cualquier persona ha podido sentir la boca seca en algún momento de su vida, por ejemplo, cuando estamos nerviosos o sentimos ansiedad, es común notar la boca seca. Es algo puntual que ocurre porque el sistema nervioso disminuye la secreción de saliva, lo que hace que nos cueste hablar y articular las palabras, y puede incluso provocar tos seca y la necesidad de beber agua para poder seguir hablando.

Si vas a afrontar una situación angustiosa, puede ayudarte tener algún caramelo sin azúcar a mano o comer alguna fruta pequeña como cerezas (algunas personas mantienen los huesos en la boca, sin tragarlos). Unas hojas de menta también pueden ser útiles. El contacto de ese pequeño hueso, caramelo u hoja de menta en la boca estimula la secreción de saliva.
También puedes tener la boca seca por hablar mucho o en un día de mucho calor si no bebes adecuadamente. Así que no te olvides de beber.

Por otro lado, algunos alimentos son astringentes y pueden contribuir a secar la boca, como por ejemplo, algún tipo de caqui, el centro de la piña o la papaya, cuando no están maduros. Al poco rato de haberlos comido, la saliva habrá vuelto a nuestra boca y estaremos más cómodos.

Ciertos medicamentos tienen como efecto secundario la sequedad de boca, ya que disminuyen la secreción de saliva. Entre ellos se encuentran ciertos antidepresivos o algunos sedantes y relajantes musculares. Si el fármaco se toma de modo puntual, tan pronto como el medicamento desaparece del cuerpo, la boca vuelve a la normalidad. Los diuréticos también pueden provocar boca seca, precisamente porque producen eliminación de líquidos.

Cuando se usa un fármaco de modo prolongado o continuado, la sequedad de boca se mantiene y ello puede perjudicar el estado de la boca y de los dientes. Esto se debe a que la saliva tiene un papel muy importante en nuestra salud, no sólo participa en el inicio de la digestión. La saliva tiene una función destacada en el mantenimiento de una salud bucodental correcta. La saliva hidrata y lubrica la boca, actúa como antiséptico evitando el crecimiento de bacterias y de hongos en la boca y en la lengua.

BOCA SECA: CAUSAS
Como hemos comentado, la boca seca puede ser algo puntual o prolongado debido a varias causas:

Fármacos.
Daño del tejido nervioso relacionado con la secreción de saliva.
Intervenciones quirúrgicas.
Ansiedad, nerviosismo o estrés.
Cambios hormonales como durante el embarazo, en la premenopausia y menopausia.
Afecciones como la diabetes, problemas respiratorios, roncar, reflujo gastroesofágico, infecciones locales, síndrome de Sjögren, anemia o estados preanémicos, gastroenteritis, vómitos, transpiración abundante.
Clima caluroso, con sudoración profusa, sequedad ambiental: en este caso es puntual pero es importante beber agua y protegerse.
BOCA SECA POR LA NOCHE
Algunas personas notan sequedad de boca por la noche. Esto puede estar relacionado principalmente con:

La ingesta escasa de líquidos general.
Fármacos que resecan la boca.
El estado dental deteriorado.
El uso de productos para prótesis dentales.
Infección o inflamación local.
Reflujo gastroesofágico y acidez gástrica.
Sprays o gotas descongestivas nasales.
Roncar o respirar por la boca en lugar de por la nariz, apnea de sueño, uso de respiración asistida.

BOCA SECA POR LA NOCHE: REMEDIOS
Una ayuda para corregir la sequedad es colocar un humidificador en la habitación.

También es importante hacer enjuagues para que la boca esté no sólo hidratada, sino protegida. Si te despiertas por la noche para ir al servicio, puedes aprovechar para hacer un enjuague con agua para rehidratar de nuevo la boca.

En caso de problemas digestivos como ardor, gastritis o reflujo, los cuidados propios de estas afecciones ayudarán a que la garganta y la boca no sufran la sequedad ni la irritación. Es recomendable dormir con elevación del tronco, evitar cenar tarde y hacer cenas ligeras.

Algunas personas utilizan aceites para su higiene bucal y dental y ello puede suavizar la mucosa interna promoviendo una mayor comodidad. Se pueden usar perlas de aceite de onagra, borraja o de lino, abrirlas y con una torunda aplicar el aceite en el interior de la boca. Lógicamente, la salud dental ha de ser revisada para descartar cualquier origen local.

Por otro lado, es importante usar bien los descongestivos nasales, no tragarlos y evitar que caigan a la boca.

BOCA SECA DURANTE EL EMBARAZO
La sequedad de boca durante el embarazo puede aparecer debido a los cambios hormonales y a que el cuerpo tiene mayor necesidad de líquidos para el buen desarrollo del embarazo: la sangre para alimentar al feto, el líquido amniótico provienen de los líquidos del cuerpo materno.

A medida que avanza el embarazo, la cantidad de sangre circulante para el feto es mayor y la madre puede notar, entre otros síntomas, sequedad en la boca.

La lactancia es otro momento importante en que beber es esencial, si no se bebe suficiente no sólo se puede notar sequedad de boca, sino también que la cantidad de leche disminuye. Por ello, beber agua, zumos, comer frutas y hortalizas que aportan líquidos es indispensable. Asimismo, es importante llevar un control profesional para evitar la diabetes gestacional.

SÍNDROME DE SJÖGREN Y BOCA SECA
El síndrome de Sjögren o síndrome de boca ardiente es una afección autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca por error a las glándulas relacionadas con la hidratación y humedad de las mucosas y otras estructuras del organismo.

Se produce entonces sequedad en varias partes del cuerpo, entre ellas en la boca, también en los ojos. De hecho, algunas personas con este síndrome sufren simultáneamente boca seca y ojos secos.

Si la sequedad es muy intensa y prolongada, la lengua suele aparecer roja brillante, sin capa, incluso con grietas. La boca y la lengua están irritadas, se percibe escozor y la persona puede sentir irritabilidad y agotamiento por la dificultad de descansar bien y de comer normalmente y por la incomodidad continua.

En mi experiencia, el síndrome de Sjögren se relaciona con el tipo de desequilibrio que subyace en el síndrome de fatiga crónica (SFC). El SFC puede manifestarse de diversas formas, la característica común es la fatiga crónica que no se alivia con el reposo. En el SFC confluyen varios factores desencadenantes de inflamación, infecciones víricas o microbianas crónicas, así como desequilibrios hormonales, nerviosos y del sistema inmunológico, tal como se explica en la teoría The Liver Link.

En conjunto, la situación puede promover estados de inflamación crónica, ya sea fibromialgia, afecciones autoinmunes como artritis reumatoide, y la sequedad interna asociada al síndrome de Sjögren.

Por ello, en el caso del síndrome de Sjögren se recomienda un estudio profesional para contemplar las ayudas nutricionales e inmunomoduladoras más adecuadas a cada persona.

REMEDIOS NATURALES PARA LA BOCA SECA
En general, podemos indicar algunos cambios en el estilo de vida y remedios naturales sea cual sea la causa de la boca seca:

Beber agua, zumos sin azúcar.
Evitar el café y el té (son diuréticos y si eres muy sensible a la cafeína sentirás más sequedad).
Vigilar la medicación: habla con el/la profesional que la recomendó para poder ajustar dosis o momentos del día.
Respirar por la nariz.
Mantener una humedad adecuada en tu casa, lugar de trabajo y habitación donde descansas.
Evitar las comidas pesadas, sobre todo las cenas.
Evitar los alimentos y aderezos salados y picantes.
Evitar el alcohol, actúa como diurético.
Ten en cuenta que los sabores amargos suelen promover la eliminación de líquidos.
Usar enjuague bucal líquido adecuado: evita los que son muy fuertes de sabor.
Usar una pasta de dientes y un cepillo suaves.
Usar un spray específico que contenga aceite de árbol de té.
Si usas aceites recuerda que es necesario diluirlos con una base de aceite de oliva: sigue las instrucciones del envase.
Los ácidos grasos omega 6 (borraja, onagra, lino) ayudan a hidratar las mucosas, pueden usarse también como complemento nutricional.
Por otro lado, conviene llevar encima algo que puedas mover en la boca para estimular la salivación y a la par combatir el amargor y posible halitosis, por ejemplo:

Pequeños caramelos sin azúcar, de miel, de propóleo, de menta…
Un par de bayas de goji y úsalas como caramelos.
Pequeños trozos de fruta seca como orejones o trozos de dátiles.
Unas hojas de menta o de hierbabuena.
Recuerda buscar ayuda profesional si tu caso se prolonga y mantener una buena higiene oral.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/boca-seca_11676

Salud Natural

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad

Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más


Arriba