identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 16, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal





 La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, podrás prevenir estas enfermedades y evitar las recaídas.

Cuidar el estado de los dientes y la boca no solo es importante para evitar las visitas al dentista y ofrecer una bonita sonrisa, también es fundamental para la salud intestinal y general.

Las afecciones de la boca, como las periodontitis (inflamación de las encías) van acompañadas de una microbiota oral alterada que favorece las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. También están relacionadas con trastornos crónicos como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

LA INFLAMACIÓN DE LAS ENCÍAS EMPEORA LA INFLAMACIÓN INTESTINAL
Tres millones de adultos en Europa se ven afectados por la enfermedad inflamatoria intestinal, aunque se sospecha que hay un elevado número de casos no notificados y también se supone que estas enfermedades seguirán aumentando en los próximos años. Síntomas como la diarrea y el dolor abdominal reducen enormemente la calidad de vida y todavía no existen terapias realmente eficaces para todos los casos.

La doctora Nobuhiko Kamada, profesora de medicina interna en la Universidad de Michigan (Estados Unidos), ha investigado la microbiota intestinal (la totalidad de todos los microorganismos en el sistema digestivo) durante muchos años y ha descubierto que las cepas de bacterias extrañas, que normalmente viven en la cavidad oral, prevalecen en los intestinos de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

LAS BACTERIAS DE LA FLORA BUCAL MIGRAN A LOS INTESTINOS
En su estudio, Kamada ha explicado los mecanismos por los cuales las bacterias de la flora oral pueden agravar la inflamación intestinal. Cuando las encías están inflamadas existe un desequilibrio en la distribución de bacterias en la microbiota de la boca, las especies patógenas toman las rienda y no se quedan en la boca sino que migran hacia el intestino donde contribuyen al desarrollo de inflamación.

En realidad, esta migración de bacterias desde la boca no produciría problemas si microbiota intestinal estuviera sana. Porque una flora intestinal sana no permite que otro tipo de microorganismos se instalen en tu territorio. Pero si la microbiota intestinal ya está alterada, las bacterias de la bocal pueden diseminarse sin muchas dificultades y empeoran la inflamación.

En los ratones de laboratorio, se pudo ver que la enfermedad fue más grave en aquellos animales que tenían tanto enfermedad inflamatoria de las encías como enfermedad inflamatoria del intestino.

LAS ENCÍAS ENFERMAS PROMUEVEN PROCESOS AUTOINMUNES EN EL INTESTINO
El segundo mecanismo por el cual una microbiota oral alterada puede agravar la inflamación intestinal es el siguiente: si hay inflamación de las encías, se activan determinadas células inmunes de la mucosa oral, las llamadas células TH17, que pueden desencadenar procesos inflamatorios autoinmunitarios.

Estas células TH17 también pueden migrar al intestino y causar problemas allí. Por supuesto, la flora intestinal sana también podría mantener controladas las células TH17, ya que en un entorno sano siempre hay suficientes células reguladoras que previenen los procesos autoinmunes y las reacciones inflamatorias excesivas.

Sin embargo, con una enfermedad intestinal inflamatoria crónica, ya existe un proceso autoinmune en el intestino. Si también hay muchas células TH17 de la cavidad oral, estas pueden agravar aún más la inflamación existente y empeorar la enfermedad.

TRATAR LA INFLAMACIÓN DE LAS ENCÍAS MEJORA LOS INTESTINOS
Para las personas con inflamación intestinal, estos hallazgos significan que deben prestar mucha atención a su salud dental y de las encías, especialmente si también padecen una enfermedad de la cavidad bucal, para finalmente mejorar también su salud intestinal, recomienda el doctor William Giannobile, profesor de odontología en la Universidad de Michigan.

El doctor Shrinivas Bishu, profesor de gastroenterología tiene muchas esperanzas en la posibilidad de reducir la enfermedad inflamatoria intestinal de esta manera. Para muchos pacientes, los fármacos habituales contra la inflamación intestinal no funcionan en absoluto, lo que restringe enormemente la calidad de vida de los afectados.

Por supuesto, hay que discutir los procedimientos específicos con el dentista para tratar las inflamaciones de la boca. Hay que eliminar la placa bacteriana. Pero hay muchas otras cosas que se pueden hacer en casa para mantener los dientes y las encías saludables, incluso si ya se tiene periodontitis.

En particular, una dieta rica en fibra en vitamina C, omega-3 y antioxidantes puede tener una gran influencia y aliviar, si no curar, la inflamación de las encías.

Referencias científicas:

Kamada e tal. The intermucosal connection between the mouth and gut in commensal pathobiont-driven colitis.Cell.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/microbiota-boca-inflamacion-intestinal_8207

Salud Natural

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más


Arriba