Salud Natural
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la hora de acostarse hasta cómo es el colchón.
¿Hay algo mejor que levantarse después de haber dormido profundamente durante horas? Dormir bien es fundamental para despertarnos de buen humor y llenos de energía para afrontar el día, pero tiene otros efectos más allá de los más inmediatos. Durante el sueño nuestro cuerpo y nuestro cerebro se reparan y recuperan, es por ello que la falta de sueño continuada puede favorecer la aparición de diversas enfermedades y acortar la vida.
Pese a la importancia crucial que tiene dormir bien para la salud, no siempre es fácil conseguirlo. Diversos factores pueden impedirnos completar los ciclos de sueño, necesarios para que este sea verdaderamente reparador.
Cómo es el ciclo del sueño
Si bien el número de horas que dormimos es un dato importante (y se recomienda que sea entre 7 y 9 horas en las personas adultas), más importante aún es la calidad del sueño. Esto implica completar los ciclos de sueño, que incluyen dos fases: el sueño sin movimientos oculares rápidos (no REM) y el sueño con movimiento ocular rápido (REM, por sus siglas en inglés).
La fase no REM se divide en tres etapas:
Etapa 1: La primera etapa en la que entramos al quedarnos dormidos, en la que el sueño es más ligero y es más fácil despertarse.
Etapa 2: la frecuencia cardíaca y la respiración se vuelven más regulares y la temperatura corporal desciende en esta etapa, en la que cuesta más despertarse que en la 1. Es la etapa que dura más en todo el ciclo del sueño.
Etapa 3: la etapa de sueño profundo es la más reparadora y en la que es más difícil despertar.
Después de estas tres etapas entramos en la fase REM, en la que aumenta la actividad cerebral y ocurren la mayor parte de los sueños.
Cada ciclo de sueño, que consta de todas estas etapas, dura entre 70 y 120 minutos, y una noche suele incluir entre cuatro y cinco ciclos.
Factores que influyen en la calidad del sueño
Detrás de los problemas para dormir puede haber muchas causas diferentes, desde trastornos como la ansiedad, la depresión, el estrés o el síndrome de las piernas inquietas (que provoca un impulso irrefrenable de mover las piernas), hasta malos hábitos o aspectos relacionados con el dormitorio que impiden tener un sueño reparador: los horarios de sueño, la hora a la que cenamos y el tipo de alimentos, si tomamos líquidos antes de acostarnos, las condiciones de temperatura e iluminación del dormitorio, el colchón en el que descansamos…
Cómo conciliar mejor el sueño
Hay algunos consejos y técnicas que pueden ayudarte a conciliar y mantener el sueño a lo largo de la noche:
Acuéstate a la misma hora: ve a dormir y despiértate más o menos a la misma hora todos los días (incluso el fin de semana y en vacaciones).
Cena pronto y ligero: para evitar que la digestión interrumpa tu sueño.
No bebas antes de acostarte: evitarás que las ganas de ir al baño te despierten.
Evita los estimulantes: el café, el té, el tabaco, determinados medicamentos y sustancias interfieren en los ciclos de sueño y en el estado de alerta.
Mantén un peso saludable: la obesidad aumenta el riesgo de sufrir apnea del sueño.
Practica ejercicio: la actividad física favorece el sueño, pero conviene hacerla por la mañana o media tarde. A medida que se acerca la hora de dormir hay que ir bajando la actividad.
Crea un buen ambiente en el dormitorio: evita las luces demasiado brillantes y los dispositivos electrónicos y mantén una temperatura agradable (idealmente entre 18 y 21 °C).
Elige un colchón de calidad
El colchón en el que dormimos juega un papel fundamental en la calidad del sueño y elegir el adecuado es una decisión importante en la que se tiene que tener en cuenta la comodidad, la resistencia, los materiales con los que está elaborado, la adaptación al cuerpo, así como tus necesidades y preferencias personales.
En este sentido, Tempur, marca líder en la elaboración de colchones, cuenta con diversas opciones de alta calidad elaboradas con el material TEMPUR®, nacido de la tecnología de la NASA. Buena prueba de ello es el colchón TEMPUR FORM™ Plus, la evolución del pionero colchón original de la marca, con una estructura rediseñada para una mayor adaptabilidad y un descanso sin igual.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/promociones/como-conciliar-sueno-y-dormir-bien-por-noche_13648
Salud Natural
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más