identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 13, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión





 Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo aprovechar sus beneficios.

El mastuerzo o berro de jardín es una planta amarga y algo picante que, aunque es bastante desconocida en nuestro país, tiene propiedades muy saludables. De hecho, ya se usaba antiguamente para combatir el escorbuto.

Hoy en día puedes disfrutar de sus propiedades saludables añadiéndolo a tus platos como alternativa al berro o tomándolo como infusión digestiva, remineralizante y vitamínica.

MASTUERZO O BERRO DE JARDÍN: ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
El mastuerzo (Lepidium sativum L.), conocido también como berro hortelano o berro de jardín, es una planta hortense, originaria de Oriente Medio, que se cultiva en Europa desde la época de la Grecia clásica, a donde llegó procedente de Persia y Egipto.

Se cultiva en huertos y viveros medicinales, y raramente aparece subespontánea en márgenes de sembrados y en terrenos yermos. Se parece mucho al berro, pero a diferencia de éste, no crece en o junto al agua.

Tiene hojas compuestas, con segmentos triangulares y aristados y flores blancas, reunidas en racimos terminales. El fruto es una cápsula blanda, llamada silícula, de forma oval, con alas, que contiene varias semillas negras en su interior. Tiene un olor ligeramente fétido y un sabor amargo y muy picante, pero aún así se ha consumido mucho en ensaladas y en zumos vegetales.

Cabe tener en cuenta que en Sudamérica conocen por mastuerzo a la capuchina, y es así como se puede encontrar información por internet.

PROPIEDADES DEL MASTUERZO
El mastuerzo se debe cosechar cuando está a punto de florecer o bien cuando ya tiene alguna flor abierta. Con fines medicinales se aprovechan las hojas, las flores y también las semillas y en menor medida las raíces.

Es una planta poco estudiada, pero se sabe que contiene bencil-glucosinolato, aceite esencial, vitamina C, vitamina B6 y sales minerales (calcio, potasio, magnesio, sodio, hierro).

Se le atribuyen propiedades digestivas, aperitivas, nutritivas, vitamínicas, remineralizantes, antioxidantes, diuréticas e hipogluceminates.

PARA QUÉ SIRVE EL MASTUERZO
Como planta medicinal, el mastuerzo se usa de forma similar al berro.

Se destina a estimular el apetito y a combatir los estados de debilidad, fatiga y en periodos de convalecencia.
Puede ser un apoyo natural para personas jóvenes afectadas de anorexia cuando muestran en efecto rechazo a ser alimentadas, por cuanto estimula la secreción de jugos gástricos.
Se ha usado como planta digestiva, para tratar indigestiones, digestiones lentas y pesadez abdominal.
Como el berro, se ha empleado como planta diurética y desintoxicante, para tratar la retención de líquidos y las distintas afecciones genitourinarias, como la cistitis.
Se le atribuye un ligero efecto hipoglucemiante y se ha tomado como un recurso tradicional para apoyar las dietas de las personas diabéticas.
También como el berro, se ha empleado como expectorante, en caso de faringitis, bronquitis y estados asmáticos leves.
El mastuerzo, como el berro y otras plantas ricas en vitamina C, se había destinado a combatir el escorbuto.
Por vías externa, el mastuerzo se usa en los siguientes casos:

Se aplica en cataplasmas y en cremas sobre dolores musculares, dolores osteo-articulares y lumbalgias.
Se ha aplicado también sobre llagas y heridas, remedio tradicional en desuso.
Como el berro, se ha destinado también a estimular el cuero cabelludo y a tratar la dermatitis seborreica y a prevenir la alopecia.
CÓMO SE TOMA EL MASTUERZO
El mastuerzo puede tomarse en infusión digestiva, mezclada con otras hierbas y un buen corrector de sabor, hasta dos vasos diarios.

Puedes añadirlo a tus ensaladas, como alternativa al berro, para darles un toque crujiente, o puedes usarlo cocido en una sopa.

Se encuentra también, aunque no fácilmente, en forma de extracto líquido y tintura, y también en jugo de planta fresca.

Las semillas se aplican en cataplasma sobre dolores musculares, y la decocción en forma de compresas y en friegas para aliviar el dolor muscular y reumático. También se ha incorporado el extracto de mastuerzo en algunas pomadas y cremas para la piel.

TISANA DE MASTUERZO PARA COMBATIR LA DEBILIDAD, LA FATIGA Y LA ASTENIA
Esta infusión aporta el poder vitamínico y remineralizante del mastuerzo. Para prepararla necesitarás mastuerzo, romero, cola de caballo, diente de león y regaliz.

Utiliza dos cucharadas soperas de la mezcla a partes iguales por medio litro de agua. Ponlo a hervir durante 2-3 minutos y deja que repose otros 10 minutos y, a continuación, agrega zumo de limón al gusto.

Puedes ir tomando la tisana durante el día, en pequeñas dosis, o bien 3 vasos espaciados y mejor en ayunas. Es una tisana algo picante y amarga.

PRECAUCIONES CON EL MASTUERZO
El mastuerzo debe evitarse en caso de padecer hipotiroidismo. Aunque no se conocen bien sus efectos, se cree que los glucosinolatos pueden inducir al desarrollo del bocio, presentando una cierta acción antitiroidea.

Se deben evitar también tratamientos prolongados con esta planta y es importante ajustarse a las dosis recomendadas.

Por otro lado, debes el mastuerzo tiene un sabor muy picante, que no puede agradar a todos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/mastuerzo_12782

Salud Natural

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más


Arriba