identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 31, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto





 Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el chocolate. ¿Cómo se puede identificar el alcohol escondido? ¿Son peligrosas las pequeñas cantidades de alcohol para los niños, mujeres embarazadas o los exalcohólicos?

En algunos productos, el propio nombre indica que podemos esperar que se encuentren pequeñas cantidades de alcohol, pero ¿quién espera que haya alcohol en panecillos de leche, sopas preparadas o pasteles industriales?

Vino blanco en el risotto, vino tinto en la salsa boloñesa, ponche de huevo en el pastel, muchos platos se preparan con alcohol. En la mayoría de los casos, no se puede apreciar el sabor del alcohol, por lo que ni tu olfato ni tu gusto pueden advertirte.

¿PARA QUIÉN ES UN PROBLEMA EL ALCOHOL EN LOS ALIMENTOS?
El alcohol en pequeñas cantidades no suele ser un problema para la mayoría de la población. Sin embargo, para muchas personas es importante saber si un producto contiene alcohol, aunque la cantidad sea pequeña: los niños, las mujeres embarazadas, las mujeres en período de lactancia no deben consumir ningún alcohol.

Por otra parte, las personas de fe musulmana no beben alcohol por motivos religiosos. Y los exadictos al alcohol también deberían evitarlo estrictamente para no recaer en una recaída en la adicción.

Cualquier dosis de alcohol, por pequeña que sea, es perjudicial para la salud: aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del hígado, páncreas, corazón, sistema nervioso central y periférico y músculos.

EL ALCOHOL SUELE ESTAR ESCONDIDO EN ESTOS ALIMENTOS
No es posible crear una lista exacta de todos los alimentos que contienen alcohol oculto porque las recetas cambian constantemente y no siempre es necesario declararlo. Aunque el alcohol figure en la lista de ingredientes, casi nunca está clara la cantidad. En general, se debe tener cuidado con estos productos:

Bollos de chocolate
Panecillos de leche
Rollitos de canela para hornear
Mazapán
Barritas de chocolate
Cerveza de malta y bebidas de malta para niños (puede contener hasta un 0,5% de alcohol)
Kéfir
Kombucha
Sopas preparadas
Salsas (por ejemplo, salsa de cóctel)
Chucrut al vino
Fondue de queso
Confituras
Pasteles industriales (por ejemplo pastel de nata montada)
Helado
Postres (por ejemplo, tiramisú)
Platos preparados

EL ALCOHOL NO DESAPARECE COMPLETAMENTE EN LOS PLATOS COCINADOS
Incluso cuando un producto declara en la etiqueta que es "sin alcohol" esto no significa necesariamente que no haya alcohol en absoluto. El requisito de etiquetado para el alcohol sólo comienza para las bebidas con un contenido de alcohol superior al 1,2 % en volumen.

Aunque en teoría el alcohol puro se evapora a unos 78 ºC, para cocinar y hornear no se utiliza alcohol puro, sino vino o licor. Aunque se cocine al fuego o se hornee, a veces el alcohol no se evapora por completo. Esto puede ocurrir con más probabilidad si en la receta hay ingredientes grasos que impiden que el alcohol se evapore.

El hecho es que el contenido de alcohol disminuye con el tiempo de cocción, pero aunque sea a fuego lento todavía puede quedar una buena parte del alcohol.

ALGUNOS FERMENTADOS CONTIENEN ALCOHOL
El proceso de fermentación natural también puede producir alcohol en zumos de frutas, kéfir, pan, chucrut y otros fermentados. Este contenido de alcohol natural se clasifica como inofensivo para la salud, ya que rara vez supera el 0,3% en volumen.

Debido a que este alcohol se encuentra “naturalmente” en los alimentos, no es necesario incluirlo específicamente en la lista de ingredientes.

¿CÓMO SE RECONOCE EL ALCOHOL EN LOS ALIMENTOS?
Dado que el alcohol normalmente no se declara claramente visible, solo hay una cosa que ayuda: leer atentamente la letra pequeña (es decir, la lista de ingredientes) y preguntar en el restaurante o al vendedor si falta la etiqueta. El alcohol se puede esconder detrás de los siguientes nombres en la lista de ingredientes:

Etanol / Etanol
Alcohol etílico / alcohol etílico
Alcohol
E 334 = ácido tartárico
E 1519 = alcohol bencílico o fenilmetanol

¿ES PELIGROSO EL ALCOHOL EN LOS ALIMENTOS PARA LAS MUJERES EMBARAZADAS Y LOS EXALCOHÓLICOS?
Esta pregunta no puede responderse en general, porque no existe un límite definido para la cantidad de alcohol que resulta inofensiva para, por ejemplo, el feto. Se recomienda tener cuidado tanto a las mujeres embarazadas como a los ex alcohólicos.

Para estar segura, debes evitar el alcohol por completo durante el embarazo, lo mismo que al preparar alimentos o consumir productos que huelen o saben a alcohol.

Para los exalcohólicos, incluso una pequeña cantidad de alcohol puede actuar como un "desencadenante" de un deseo incontrolable de beber más.

Esto se aplica, por ejemplo, a las llamadas cervezas sin alcohol y a la cerveza de malta (ambas suelen contener alcohol; aunque menos del 0,5% en volumen). Los productos con la etiqueta 0,0% realmente están libres de alcohol, pero el sabor prácticamente idéntico de la cerveza o el vino puede desencadenar la memoria adictiva en personas alcohólicas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/estos-alimentos-pueden-contener-alcohol-oculto_12798

Salud Natural

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más


Arriba