identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios





 El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores para conseguir pequeñas cantidades de esencia. Sin embargo, puedes hacer en casa un aceite aromatizado con lavanda de propiedades similares y con muchas aplicaciones.

La lavanda es una planta aromática y medicinal con múltiples efectos: relaja, es buena para la piel e incluso ayuda contra el reumatismo. De ella se extrae un aceite esencial que es una potente medicina natural y un ingrediente cosmético.

El aceite aromatizado con lavanda es otra posibilidad más accesible para aprovechar sus amplias propiedades. Este aceite se puede preparar en casa de forma muy sencilla. A continuación te explicamos cómo prepararlo y para qué puedes usarlo.

PROPIEDADES DEL ACEITE DE LAVANDA
Relajación: el aroma del aceite de lavanda relaja, calma y armoniza. Por lo tanto, reduce la sensación de estrés y la inquietud interior. Este efecto se consigue en aplicaciones externas y consumida como infusión
Problemas gastrointestinales: es eficaz con molestias digestivas como la hinchazón y las flatulencias.
Insomnio: si tienes problemas para conciliar el sueño, la lavanda puede hacer maravillas. También calma el nerviosismo durante el día.
Alteraciones de la piel: una crema o un aceite con unas gotas de aceite de lavanda añadidas mejora la piel seca, sensible o con imperfecciones. Se reducen el acné, la psoriasis, la dermatitis y las infecciones por hongos.
Curación de heridas: la lavanda contiene ingredientes activos antisépticos, por lo que los rasguños o pequeñas heridas, así como las quemaduras solares, cicatrizan mejor gracias a productos de uso externo con aceite esencial de lavanda.
Picaduras de insectos: el aceite de lavanda reduce el picor y la inflamación.
Estrías: el masaje con aceite esencial de lavanda puede prevenir su aparición.
Dolencias reumáticas: la aplicación de aceite de lavanda actúa contra los dolores reumáticos.

Las personas alérgicas a la fragancia natural linalool deben tener cuidado con los productos que contienen lavanda. En ese caso se recomienda hacer una prueba de sensibilización poniendo unas gotas en el antebrazo para comprobar si provoca alguna reacción.

USOS DEL ACEITE DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda se puede usar puro, como elemento aromatizante en productos como ambientadores o puede añadirse a productos de limpieza.
Unas gotas de aceite de lavanda puro proporcionan un aroma primaveral a las cremas, lociones corporales o sales de baño caseras.
El aceite esencial también es excelente como fragancia y antigermicida en el jabón casero para las manos o en los productos de higiene para el hogar. También se puede emplear como fragancia al lavar la ropa con detergentes caseros elaborados con nueces de jabón, hojas de abedul o hiedra y castañas.
También puedes emplear el aceite para volver a aromatizar una almohada de lavanda que haya perdido su olor. El aceite esencial asegura una fragancia agradable y, por lo tanto, un sueño reparador.
El aceite esencial de lavanda no es apto para uso interno. El aceite de lavanda tiene un efecto curativo intenso, pero solo se usa para aplicaciones externas. En la cocina se utilizan las flores secas o frescas de lavanda real (Lavandula angustifolia).

Pero no sirven las de cualquier planta. Muchas lavandas que puedes comprar en una jardinería son tratadas con fungicidas. Puedes preguntar al vendedor si la planta ha sido tratada o no. Si no te ofrecen la seguridad es recomendable esperar un año antes de usar las flores en infusiones, platos de cocina o para hacer aceite aromatizado con lavanda como te explicaremos.

ACEITE DE LAVANDA COMPRADO VERSUS ACEITE DE LAVANDA CASERO
Si te haces tu propio aceite de lavanda no será idéntico (en términos de intensidad y efecto) al aceite esencial adquirido.

El aceite esencial se destila con vapor, lo que significa que se extraen más ingredientes activos de las flores. Pero el aceite de lavanda casero es suficiente para muchos usos.

Los aceites de plantas aromáticas son muy fáciles de hacer en casa, incluido el aceite de lavanda. Un aceite neutro como el de almendras dulces o el aceite de jojoba son adecuados como base para una preparación de calidad.

El aceite tendrá más aroma si lo preparas con flores frescas, pero también puedes hacerlo con lavanda seca. En ambos casos las propiedades son similares.

CÓMO PREPARAR EL ACEITE AROMATIZADO DE LAVANDA CASERO
Machaca las flores con un mortero para favorecer la liberación de los compuestos aromáticos:

Pon flores de lavanda frescas o secas cultivadas ecológicamente (un ramo pequeño o de 50 a 100 gramos) en un recipiente de cristal con tapa de rosca.
Vierte suficiente aceite hasta que las flores estén completamente cubiertas.
Ciérralo bien y déjalo reposar entre tres y seis semanas en un lugar cálido y agítalo de vez en cuando
Transcurrido el tiempo vierte el aceite a través de una gasa o filtro de café.
Finalmente llena una botella de cristal (a ser posible oscura) con el aceite ya listo. Se conserva aproximadamente seis meses en un lugar oscuro y seco.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-aromatizado-lavanda_7331

Salud Natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más


Arriba